La llegada del verano, en muchos casos, provoca el aumento de las facturas de electricidad (Foto: Freepik)
La llegada del verano, en muchos casos, provoca el aumento de las facturas de electricidad (Foto: Freepik)

Cuando el frío comience a intensificarse en los próximos meses, el estado busca evitar que alguna familia se quede sin calefacción, ofreciendo una ayuda económica destinada a aliviar el impacto de las facturas de energía. En Michigan, miles de hogares con menos recursos temen la llegada del invierno, pues las bajas temperaturas suelen disparar los gastos de electricidad y calefacción. Tener un sistema que mantenga el calor resulta indispensable, aunque no siempre accesible, lo que convierte esta asistencia estatal en un respiro necesario.

A través de un programa estatal respaldado por Consumers Energy, la compañía eléctrica más grande de Michigan, se entregará un crédito de US$250 para ayudar a cubrir los costos de energía durante los meses más fríos. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia del Departamento del Tesoro de Michigan para proteger a los hogares vulnerables y evitar cortes de suministro en pleno invierno. ¿Quieres saber más acerca de este importante beneficio?

¿DE QUÉ SE TRATA ESTE CRÉDITO DE INVIERNO?

El nuevo apoyo económico es una ayuda directa pensada para que las familias de bajos ingresos puedan pagar sus facturas sin tener que elegir entre la calefacción y otras necesidades básicas. Según las autoridades estatales, el crédito de US$250 se aplicará a partir del 1 de enero de 2026, y en muchos casos será automático, sin que los beneficiarios tengan que hacer ningún trámite adicional.

“Se acerca el invierno en Michigan y Consumers Energy está lista para ayudar a quienes necesiten apoyo adicional para pagar sus facturas de calefacción esta temporada”, señaló la empresa en un comunicado reciente.

En Michigan se puede acceder a un crédito de US$250 para pagar la factura de electricidad (Foto: Freepik)
En Michigan se puede acceder a un crédito de US$250 para pagar la factura de electricidad (Foto: Freepik)

¿QUIÉNES CALIFICAN PARA EL CRÉDITO?

Esta ayuda no está dirigida a todos los usuarios, sino principalmente a los hogares con ingresos por debajo del 100% del nivel federal de pobreza. En otras palabras, está enfocada en las familias que más lo necesitan. Si cumples con este requisito y eres cliente de Consumers Energy, es probable que se te aplique de manera automática en tu factura de energía.

Sin embargo, quienes no lo reciban directamente también podrán solicitarlo a través del Departamento del Tesoro de Michigan, que abrirá un formulario especial para tramitar la ayuda.

¿CÓMO SABER SI PUEDES ACCEDER AL BENEFICIO?

Si tienes dudas sobre tu elegibilidad o no estás seguro de cómo realizar la solicitud, el estado recomienda comunicarse al 2-1-1, una línea gratuita donde organizaciones locales sin fines de lucro ofrecen asistencia personalizada.

Lo mejor de esta medida es que busca ser lo menos burocrática posible. La mayoría de los hogares que ya participan en otros programas de asistencia energética del estado verán reflejado el crédito en su próxima factura sin necesidad de hacer nada más.

OTROS PROGRAMAS DE AYUDA

CARE

El crédito de invierno no es la única herramienta de apoyo que ofrece Michigan. Existe también el programa Consumers Affordable Resource for Energy (CARE), un plan de 24 meses que permite a los clientes pagar una tarifa mensual fija, más baja, y al mismo tiempo reducir deudas pendientes siempre que mantengan sus pagos al día.

Este programa se financia con fondos del Low Income Energy Assistance Program (LIHEAP), una iniciativa federal que busca garantizar el acceso continuo a los servicios básicos en todo Estados Unidos.

Para calificar en el programa CARE, los residentes deben cumplir con algunos criterios específicos: ser clientes activos de Consumers Energy, tener ingresos iguales o inferiores al 60% del ingreso medio estatal, y no contar con antecedentes de fraude, robo o bancarrota sin resolver.

SER

El gobierno estatal amplió recientemente el State Emergency Relief (SER), un fondo que entrega pagos únicos para evitar cortes de electricidad o gas. Este programa puede cubrir hasta US$600 para hogares con ingresos de hasta el 150% del nivel federal de pobreza, y hasta US$900 para viviendas que dependen exclusivamente de la electricidad.

Gracias a este refuerzo, el estado busca garantizar que ninguna familia se quede sin energía, incluso en situaciones críticas o de emergencia.

Las facturas de electricidad se aumentan en invierno por el uso de artefactos de calefacción (Foto: Frepik)
Las facturas de electricidad se aumentan en invierno por el uso de artefactos de calefacción (Foto: Frepik)