Estados Unidos está por comenzar una nueva temporada de  impuestos, generando un enorme dolor de cabeza en sus ciudadanos (Foto: Freepik)
Estados Unidos está por comenzar una nueva temporada de impuestos, generando un enorme dolor de cabeza en sus ciudadanos (Foto: Freepik)

Desde 2026, el programa IRS Direct File dejará de estar disponible. La medida, impulsada por el gobierno de Donald Trump, ha causado inquietud entre los contribuyentes que usaban esta plataforma gratuita para presentar sus impuestos federales. Durante los últimos dos años, esta herramienta permitió a miles de personas declarar de forma sencilla, confiable y sin costo, evitando depender de servicios externos; por eso, la noticia ha tomado por sorpresa a muchos.

El programa en mención fue lanzado por la administración de Joe Biden y de inmediato muchos expertos lo vieron como un paso histórico hacia una declaración de impuestos más justa y accesible. Era una forma de decir: “no tienes que pagarle a nadie para cumplir con tus obligaciones fiscales”. Sin embargo, con el cambio de gobierno, la historia tomó otro rumbo. Ahora, millones de estadounidenses tendrán que buscar otras formas de presentar sus declaraciones sin gastar de más.

¿POR QUÉ SE CANCELÓ EL IRS DIRECT FILE?

La explicación oficial tiene que ver con los costos y el bajo nivel de adopción. Según un informe del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, durante su primer año —el piloto del año fiscal 2023— apenas 141,000 personas usaron Direct File. Un año después, cuando el servicio se amplió a 25 estados, solo 296,531 contribuyentes lo utilizaron, lo que representa menos del 0.5% del total de declaraciones federales.

El problema es que mantener el sistema no era barato. Se calcula que costó alrededor de US$41 millones, lo que equivale a US$138 por declaración. Y eso sin contar algunos gastos operativos adicionales. Para el presidente del Comité, Jason Smith, el programa era “ineficaz y costoso”, y en su opinión, convertiría al IRS (Internal Revenue Service) en juez y parte: el mismo ente que prepararía, recibiría y auditaría las declaraciones.

Sin el IRS Direct File, los contribuyentes volverán a depender, en su mayoría, de las plataformas privadas o de programas de asistencia gratuita respaldados por el propio IRS. Y aunque estas alternativas existen, la exsecretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que la desaparición del sistema podría suponer más tiempo y más dinero para millones de personas. Según sus estimaciones, antes de Direct File, el estadounidense promedio gastaba cerca de US$270 dólares y 13 horas en completar su declaración.

El IRS ya se va preparando para una nueva temporada de impuestos en Estados Unidos (Foto: AFP)
El IRS ya se va preparando para una nueva temporada de impuestos en Estados Unidos (Foto: AFP)

ALTERNATIVAS GRATUITAS Y DE BAJO COSTO

Ahora bien, no todo está perdido. Existen opciones, algunas muy efectivas, para quienes buscan declarar impuestos sin pagar tanto. Te comparto algunas que vale la pena considerar:

1. IRS Free File

El IRS Free File sigue siendo una de las herramientas más confiables para quienes califican. Está disponible directamente en y fue desarrollada junto con ocho empresas privadas asociadas al Servicio de Impuestos Internos. Ofrece versiones gratuitas para contribuyentes con ingresos moderados y formularios rellenables para cualquier persona, sin importar cuánto gane.

2. Asistencia Voluntaria para la Declaración de Impuestos (VITA) y Asesoramiento Tributario para Personas Mayores (TCE)

Estos programas son ideales si prefieres recibir ayuda personalizada. Son administrados por el IRS y cuentan con voluntarios certificados que ayudan gratuitamente a personas mayores, trabajadores con bajos ingresos, personas con discapacidad o con dominio limitado del inglés.

El programa Tax-Aide de la Fundación AARP es una de las iniciativas más grandes del país dentro de este marco. En 2024, por ejemplo, 28,000 voluntarios ayudaron a 1.7 millones de contribuyentes a presentar sus declaraciones sin costo.

3. MilTax

Si eres parte del Ejército o veterano, MilTax, administrado por el Departamento de Defensa, te ofrece la posibilidad de preparar y presentar gratuitamente tus declaraciones federales y hasta tres estatales. No hay límite de ingresos, y el software está diseñado para las necesidades específicas del personal militar.

4. H&R Block Edición Gratuita

Aunque H&R Block ya no participa dwl programa Free File, todavía ofrece una versión gratuita en línea para declaraciones simples. Según la empresa, el 52% de los contribuyentes califican para usar esta opción. Es una alternativa práctica y sencilla, especialmente si solo tienes un formulario W-2.

5. TurboTax Edición Gratuita

TurboTax, de Intuit, también tiene una versión sin costo para contribuyentes con declaraciones básicas. De acuerdo con sus estimaciones, un 37% de los contribuyentes puede beneficiarse de ella. Su interfaz es bastante amigable y guía paso a paso el proceso de presentación.

¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!