
En 2026, millones de estadounidenses podrían llevarse una grata sorpresa al recibir su reembolso de impuestos: la reforma fiscal del presidente Donald Trump y la demora en las tablas de retención del Servicio de Impuestos Internos (IRS, sigla en inglés) auguran un reembolso de impuestos 2026 mayor, sobre todo, para aquellos contribuyentes de ingresos altos, según predicen economistas y expertos tributarios. Conoce cómo será el impacto y cuánto más recibiría cierto grupo de contribuyentes.
Este incremento en los reembolsos no surge del azar: tras la aprobación en julio del paquete fiscal de Trump, el IRS aún no ha actualizado sus tablas de retención para reflejar estos cambios retroactivos aprobados a mitad de año. Así, tanto deducciones nuevas como créditos ampliados y beneficios puntuales podrían generar un aumento en reembolsos colectivos.
¿CUÁNTO PODRÍAN CRECER LOS REEMBOLSOS DE IMPUESTOS DEL IRS EN 2026?
La economista Nancy Vanden Houten, de Oxford Economics, asegura que los estadounidenses podrían recibir hasta US$50,000 millones adicionales en reembolsos de 2026, debido a que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, sigla en inglés) no actualizó sus tablas de retención tras la ley fiscal de Trump aprobada en julio 2025. Este retraso hará que millones paguen de más a lo largo de 2025, resultando en devoluciones extraordinarias cuando presenten su declaración en 2026.
¿Cómo influye?
Las disposiciones retroactivas de la reforma, como deducciones adicionales y créditos ampliados por hijos, propinas y horas extras, permiten mayores beneficios fiscales. Sin embargo, los empleadores siguen aplicando las antiguas tasas a la hora de calcular las retenciones, lo que genera un sobrepago provisional que se traduce en reembolsos superiores o en facturas finales de impuestos más bajas.

¿CUÁNTO MÁS PODRÍAN RECIBIR DE REEMBOLSO LOS CONTRIBUYENTES EN PROMEDIO?
El reembolso promedio en 2025 fue de US$2,939, pero de cumplirse las proyecciones, podría incrementarse en cerca de US$500 adicionales, lo que representa un alza del 17%. De todos modos, no todo ese ahorro se verá reflejado en reembolsos; algunos contribuyentes preferirán usarlo para reducir pagos finales en abril, dependiendo de su situación fiscal específica.

¿POR QUÉ LOS RECORTES DE IMPUESTOS BENEFICIAN MÁS A LOS RICOS?
Los principales beneficiarios serán los estadounidenses con mayores ingresos, ya que el nuevo límite temporal de deducción SALT sube a US$40,000 para quienes detallan deducciones y pagan altos impuestos estatales o locales. Además, ciertos negocios pueden evadir estos límites gracias a vacíos legales, capitalizando los máximos beneficios de la nueva normativa.
¿QUÉ IMPACTO PODRÍA TENER EN LA ECONOMÍA DE EE.UU. EL AUMENTO DE REEMBOLSO EN 2026?
El efecto sobre la economía se sentirá de manera moderada solo a comienzos de 2026: aunque el ahorro agregado es importante, solo un 20% del alivio tributario obtenido por hogares adinerados se destinará directamente al consumo, mientras el resto de los contribuyentes gastará entre el 25% y el 40% del reembolso incremental. De hecho, parte del consumo actual ya refleja la expectativa de estos mayores reembolsos previstos.






