
El Día de Acción de Gracias es una de las festividades más esperadas del año en Estados Unidos. Sin embargo, para miles de familias, preparar el tradicional festín representa también un desafío económico. Y es que no todos los estadounidenses invierten lo mismo por su cena de Thanksgiving... lo cierto es que la geografía dicta realidades económicas muy diferentes.
En ese sentido, si vives en California o Nueva York, debes prepararte para gastar considerablemente más que alguien en Texas o el Medio Oeste.
Pero, ¿por qué existe esta brecha? ¿Y cuánto deberías presupuestar para tu celebración según tu ubicación? Pues, descúbrelo en esta nota de Gestión Mix.
¿CUÁL ES EL COSTO DE LA CENA DEL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN ESTADOS UNIDOS?
Según la encuesta anual de la American Farm Bureau Federation (AFBF), el precio promedio de una cena tradicional estadounidense para 10 personas es de US$55.18 en el 2025, lo que representa—aproximadamente—US$5.52 por persona.
Esto marca una disminución del 5% respecto a las cifras reportadas para Acción de Gracias en el 2024.
¿La razón? Pues, el pavo, la pieza central en la mayoría de las mesas de la celebración, disminuyó de precio... lo que ayudó a reducir el costo general de la cena.
No obstante, aunque los precios han bajado durante tres años consecutivos, debes saber que estos todavía permanecen más altos que antes de la pandemia de la COVID-19.
¿CUÁNTO INVIERTEN LAS FAMILIAS DE CALIFORNIA Y NUEVA YORK EN EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS?
Tal como te puedes imaginar, el estado donde vives influye directamente en lo que pagas por tu mesa de Acción de Gracias.
Por ejemplo, según Semana, los residentes de California enfrentan gastos superiores al promedio nacional, alcanzando los US$72.61 por una cena para 10 personas.
Esta cifra se explicaría por la combinación de un costo de vida general más elevado en el estado junto con una compleja red de transporte y distribución de alimentos.
Y en Nueva York ocurre algo similar, dado que las familias gastan aproximadamente US$69.92 por su cena de Thanksgiving.
En ese sentido, todo parece indicar que las diferencias entre regiones se deben al costo de los alimentos y a otros aspectos importantes, como la oferta de productos, las costumbres alimentarias y la cercanía a zonas agrícolas.
Y tú, ¿inviertes una cifra similar o crees que te diferencias del promedio?








