
Hablar de la jubilación puede parecer algo distante, asociado a cifras y conceptos técnicos que no siempre resultan claros. Sin embargo, a medida que se acerca la edad de retiro, el tema del Seguro Social en Estados Unidos deja de ser algo ajeno y se vuelve una realidad concreta. Entonces surge una duda que muchos comparten: ¿cuál será el monto que recibiré al retirarme, según la edad que elija?
La Administración del Seguro Social ya anunció los nuevos montos máximos de beneficios que se aplicarán a partir de 2026. Estos reflejan el ajuste anual del costo de vida (COLA), que para ese año será del 2.8%. Y, aunque el porcentaje puede sonar pequeño, en cifras reales representa una diferencia importante, sobre todo si comparamos los pagos entre quienes se jubilan temprano y quienes deciden esperar.

LOS NUEVOS PAGOS DEL SEGURO SOCIAL PARA 2026
Según los datos más recientes de la SSA, los beneficiarios que comiencen a recibir su pensión en 2026 podrán alcanzar los siguientes pagos máximos mensuales:
- A los 62 años, hasta US$2,969.
- A los 67 años, que es la edad de jubilación completa para quienes nacieron en 1960 o después, hasta US$4,207.
- A los 70 años, el monto máximo puede llegar a US$5,181.
¿POR QUÉ ESPERAR PUEDE VALER LA PENA?
Sé que muchos piensan: “prefiero empezar a cobrar cuanto antes, uno nunca sabe”. Y claro, esa es una decisión personal. Pero los números muestran algo muy claro: esperar puede aumentar los pagos mensuales hasta en un 81% respecto a quienes los reclaman tempranamente.
Si estás en buena salud y tienes otras fuentes de ingreso, tomarte unos años más antes de pedir el beneficio puede ser una estrategia muy rentable a largo plazo. No se trata solo de cuánto recibes hoy, sino de cómo se sostiene tu ingreso durante toda tu jubilación.
Aunque es importante evaluar cada situación. No todos pueden darse el lujo de esperar hasta una edad ya muy avanzada con la finalidad de esperar un pago mayor del Seguro Social. Por ejemplo, hay quienes pueden no tener una buena salud o necesiten el dinero cuanto antes.
¿CÓMO SE CALCULA TU BENEFICIO DEL SEGURO SOCIAL?
A veces la fórmula parece un misterio, pero en realidad el cálculo del Seguro Social se basa en tres factores principales:
- Tu año de nacimiento, que determina la edad de jubilación plena.
- Tu historial de ingresos, porque la SSA toma en cuenta los 35 años con mayores ganancias ajustadas por inflación.
- La edad en que solicitas el beneficio: si lo haces antes de tu edad plena, recibes una reducción; si esperas hasta los 70, obtienes un aumento mensual acumulativo.
Para lograr el pago máximo, la SSA exige haber cotizado durante buena parte de tu carrera con el salario imponible máximo, que para 2026 será de US$185,400. En otras palabras, solo quienes han ganado cerca del tope anual por muchos años logran esos beneficios máximos.







