
Conocer y entender los cambios legales que se producen en Florida resulta esencial, ya que no es suficiente con notar que algo ha cambiado. Estos ajustes pueden tener efectos concretos para quienes residen en el estado, poseen propiedades o mantienen negocios allí.
Y es que en este mes de octubre entró en vigor un nuevo paquete de leyes que cubre desde temas de justicia penal hasta protección animal, vivienda, tecnología, salud mental y regulaciones empresariales.
Si eres inmigrante legal o no, lo más seguro es que tengas que saber cuáles son con la finalidad de evitar contratiempos o malos entendidos con la justicia. Como sabemos, a veces puede ser un tanto complicado entender las normativas y más si estás en un país ajeno al tuyo. En ese sentido, ahora te presentaré cuáles son esas nuevas ordenanzas que no debes pasar por alto.

LEYES DE FLORIDA QUE ENTRARON EN VIGOR EN OCTUBRE
Leyes penales y permisorias: delitos, sanciones y justicia
- HB 113 – Huida o intento de eludir a la policía
Esta norma modifica el código penal para que ciertos actos de huir o evadir a agentes sean clasificados con mayor severidad. Además, elimina en ciertos casos el requisito de que los vehículos policiales exhiban insignias para que la persecución califique como delito más grave.
- HB 253 – Delitos relacionados con vehículos / placas / luces
Se tipifican como delitos más severos acciones como usar luces prohibidas, modificar, cubrir o alterar placas de matrícula, y fabricar o vender dispositivos para ocultarlas (por ejemplo “flippers”).
- HB 437 – Manipulación de dispositivos electrónicos de monitoreo
Quien interfiera o manipule dispositivos de monitoreo (como brazaletes), puede recibir sanciones que dependerán del tipo de delito original. Si la persona ya estaba bajo libertad bajo fianza, la revocación de esa libertad puede ser automática.
- HB 479 – Abandono del lugar del accidente con daño a propiedad
Cuando alguien abandona la escena de un choque que solo generó daños materiales, el tribunal ahora puede ordenar que el responsable cubra la reparación o restitución correspondiente.
- HB 687 – Conducción bajo influencia, homicidio vehicular y prueba de aliento / orina
Conocida también como “Ley de Trenton”, esta norma endurece sanciones para quienes cometen homicidio vehicular bajo la influencia (o navegación bajo influencia), especialmente si ya tienen antecedentes. Además, hacer caso omiso a una prueba legal (respirar o de orina) puede ser penalizado criminalmente, incluso en la primera vez en ciertos casos.
- HB 693 – Factores agravantes en crímenes capitales
Se añade un agravante más para que los jurados puedan considerar la pena de muerte si el delito ocurrió en circunstancias específicas, como cuando la víctima estaba reunida con otros para actividades escolares, religiosas o gubernamentales.

Leyes sobre tecnología, vigilancia, delitos sexuales y privacidad
- HB 757 – Imágenes sexuales y deepfakes
Esta ley prohíbe poseer o distribuir imágenes sexuales explícitas sin consentimiento, así como crear material alterado digitalmente (deepfakes) con fines sexuales o de acoso. Se otorgan mayores sanciones y también apertura para demandas civiles por parte de las víctimas.
- HB 777 – Delitos que involucran a menores / captación / engaño de edad
Se elimina cualquier defensa basada en que “no sabías la edad” o “pensaste que era mayor”. Además, se amplía la definición de captación o atracción hacia menores para incluir que el delito puede ocurrir fuera de edificios, casas o vehículos.
- HB 1049 – Acoso, manipulación o represalia contra funcionarios judiciales
Establece sanciones penales para quienes amenacen o intimiden jueces, fiscales, personal de tribunales u otros funcionarios en el contexto de sus funciones oficiales.
- HB 1121 – Aeronaves no tripuladas / drones
Se eleva la penalidad por uso ilegal de drones: sobrevolar infraestructuras críticas, portar armas con drones o distribuir imágenes ilícitas queda más prohibido. La norma también define “instalación crítica” y regula excepciones en vigilancia autorizada.
- HB 1351 – Registro de depredadores y agresores sexuales
Actualiza el sistema de registro, imponiendo que los ofensores informen empleos, teléfonos laborales y direcciones de trabajo. Los depredadores deben someterse a revisiones de domicilio más frecuentes: hasta cuatro veces al año.
- HB 1451 – Acoso sexual cibernético
Se endurecen las penas cuando el acoso cibernético tiene fines de lucro o cuando se reincide. También se amplía el período para que estos delitos puedan ser perseguidos y permite que las víctimas demanden por daños.
- HB 1455 – Ofensas sexuales por reincidentes
Para quienes ya han sido condenados por delitos sexuales y nuevamente cometen uno, la ley impone sentencias mínimas obligatorias sin que los jueces puedan flexibilizar según el caso.
Leyes de vivienda, servicios públicos, inundaciones y negocios
- HB 703 – Reubicación de servicios públicos (Utility Relocation)
Cuando servicios de comunicación o infraestructura obstaculicen derechos de vía u obras públicas, esta ley obliga a su reubicación y crea un fondo estatal para reembolsar esos costos.
- SB 948 – Divulgación de información sobre inundaciones
Propietarios, desarrolladores e incluso administradores de parques de casas móviles deben informar sobre historial de inundaciones o riesgos. Si no lo hacen, el inquilino puede rescindir el contrato o recibir reembolso de pagos adelantados.
- SB 150 – “Trooper’s Law”, protección de animales en desastres naturales
Se tipifica como delito grave el hecho de dejar o abandonar un animal atado o sujeto durante emergencias naturales. Penas que pueden alcanzar hasta cinco años de cárcel y multas de hasta US$10,000.
- SB 168 – Ley Tristin Murphy / salud mental y justicia
Introduce mecanismos para que quienes tienen enfermedades mentales puedan acceder a programas de desvío judicial en lugar de prisión. También da fondos para capacitaciones al 911, atención médica y expansión de tribunales especializados.
- SB 1804 – Trata humana de personas vulnerables para explotación sexual
Crea un nuevo delito capital para casos donde se trafica con menores de 12 años o personas mentalmente incapacitados para explotación sexual, con posibilidad de cadena perpetua o pena de muerte.
- Eliminación del impuesto sobre alquiler comercial (Business Rent Tax / Commercial Lease Tax)
A partir del 1 de octubre de 2025 se deroga el impuesto estatal sobre arrendamientos comerciales (conocido como “business rent tax”), lo que representa un alivio fiscal para empresas que alquilan locales u oficinas comerciales.