Los usuarios ganan poder sobre sus datos: la ley que incomoda a las redes sociales (Foto: Kirill Kudryavtsev / AFP)
Los usuarios ganan poder sobre sus datos: la ley que incomoda a las redes sociales (Foto: Kirill Kudryavtsev / AFP)

El gobernador de California, Gavin Newson, aprobó una ley que hará que las redes sociales borren los datos de los usuarios cuando decidan desactivar sus cuentas. Se trata de la Ley AB 656, presentada por la asambleísta Pilar Schiavo (demócrata por Santa Clarita). ¿Qué implica exactamente? Averígualo a continuación.

Gavin Newsom aprueba dura ley de privacidad que cambia las reglas para las redes sociales (Foto: Kirill Kudryavtsev / AFP)
Gavin Newsom aprueba dura ley de privacidad que cambia las reglas para las redes sociales (Foto: Kirill Kudryavtsev / AFP)

¿EN QUÉ CONSISTE LA LEY QUE INCOMODA A FACEBOOK Y OTRAS REDES SOCIALES?

Como lo mencioné líneas arriba, la AB 656 es una ley en California que exige a las empresas de redes sociales eliminar los datos personales de un usuario que decida dar de baja su cuenta. Asimismo, dar las facilidades a quienes quieran cancelar sus cuentas. ¿De qué manera? Que dicho proceso sea sencillo y claro.

Además de su aprobación, Newson firmó leyes adicionales que buscan fortalecer las históricas protecciones de la privacidad en California y garantizar que los consumidores tengan acceso a mecanismos transparentes y justos para controlar sus propios datos.

“Eliminar cuentas de redes sociales no debería ser difícil, y recuperar el control de sus datos personales no debería serlo aún más. Con estas leyes, los usuarios de redes sociales pueden tener la seguridad de que, al eliminar sus cuentas, no perderán sus datos”, señaló el gobernador de California.

Con estas medidas, los usuarios de Facebook, así como otras redes sociales, podrán eliminar con absoluta confianza su cuenta, que conllevará a borrar su información personal.

Adiós a tus datos: así funcionará la nueva ley californiana que apunta contra Facebook y otras plataformas (Foto: Kirill Kudryavtsev / AFP)
Adiós a tus datos: así funcionará la nueva ley californiana que apunta contra Facebook y otras plataformas (Foto: Kirill Kudryavtsev / AFP)

EL TRABAJO PREVIO PARA SU PROMULGACIÓN

Hubo un trabajo previo para llegar a esta promulgación. Por ejemplo, el proyecto de ley “Click to Cancel” de 2024, AB 2863, del asambleísta Schiavo, que facilitó la cancelación de suscripciones, y la ley SB 362 del senador Josh Becker, DELETE, que “a partir de agosto de 2026 permitirá a los californianos eliminar todos sus datos en poder de los intermediarios de datos a través de una única interfaz”, publica el .

FIRMA DE MÁS PROYECTOS DE LEY PARA EL CONTROL DE DATOS

Con el fin de ayudar a los consumidores a controlar sus datos, el gobernador Newsom también firmó dos proyectos de ley adicionales:

  • SB 361 del Senador Josh Becker que fortalece la Ley de Registro de Corredores de Datos. Pone al tanto a los consumidores sobre la información personal recopilada por los corredores de datos y quién puede tener acceso a ellos.
  • AB 566 del asambleísta Josh Lowenthal. Ayuda a las personas ejercer sus derechos de exclusión voluntaria bajo la Ley de Privacidad del Consumidor de California, la cual requerirá a los navegadores incluir una configuración para enviar a todos los sitios web una señal de preferencia de exclusión voluntaria con el fin de que sus datos no sean transferidos a terceros.