
El Black Friday 2025 está cada vez más cerca y millones de consumidores en Estados Unidos se preparan para aprovechar los descuentos más esperados del año. Si planeas salir de compras tras el Día de Acción de Gracias o prefieres aprovechar las ofertas online, aquí te contamos cuáles serán los horarios de tiendas como Walmart, Costco, Home Depot, Best Buy y muchas más para que no te pierdas ninguna promoción.
El Black Friday, que este año cae el 28 de noviembre de 2025, se ha convertido en el mayor evento comercial de Estados Unidos, marcando el inicio oficial de la temporada de compras navideñas. Grandes cadenas como Target, Macy’s y Walmart (WMT) han anunciado ya sus primeros eventos con descuentos que alcanzan hasta el 70%, mientras que otras, como Amazon (AMZN) y Best Buy (BBY), ampliarán sus ofertas hasta el Cyber Monday, el 1 de diciembre. Según analistas del Good Housekeeping Institute, “los consumidores encontrarán rebajas sin precedentes tanto en línea como en tienda física”.
¿CUÁLES SON LOS HORARIOS DE LAS TIENDAS DURANTE EL BLACK FRIDAY?
Estos son los horarios aproximados de apertura para las principales tiendas de Estados Unidos durante el Black Friday. Recuerda que pueden variar, según la ubicación, por lo que se recomienda confirmar en la página oficial de cada establecimiento.
- Walmart: 6 a. m.
- Costco: 9 a. m.
- Home Depot: 6 a. m.
- Best Buy: 6 a. m.
- Lowe’s: 6 a. m.
- HomeGoods: 7 a. m.
- Marshalls: 7 a. m.
- TJ Maxx: 7 a. m.
- Target: 6 a. m.
“Muchas tiendas están recuperando el espíritu original del Black Friday, abriendo el viernes por la mañana en lugar del Día de Acción de Gracias”, explicó un vocero de la Asociación Nacional de Minoristas (National Retail Federation, NRF). Además, la mayoría de las marcas ofrecerá descuentos extendidos durante todo el fin de semana y promociones exclusivas online para el Cyber Monday.

CONSEJOS PARA OBTENER LOS MEJORES DESCUENTOS POR BLACK FRIDAY
Un informe de Good Housekeeping señala que el "ahorro promedio este año podría oscilar entre un 30% y un 70%, dependiendo de la categoría del producto”.
- Planifica tus compras. Haz una lista con los artículos prioritarios (tecnología, electrodomésticos, juguetes, ropa) y define tu presupuesto máximo.
- Activa alertas de precio. Plataformas como Honey, Rakuten y CamelCamelCamel pueden ayudarte a detectar variaciones de precios en Amazon y otras tiendas.
- Aprovecha los eventos anticipados. Walmart, Target y Macy’s ya lanzaron promociones previas con descuentos de hasta el 50%.
- Usa tarjetas con recompensas o cash back. Algunos bancos ofrecen beneficios adicionales durante este fin de semana.
- Revisa políticas de reembolso. Tiendas como Best Buy y Target ofrecen protección de precios si el artículo baja de valor en los días siguientes.







