El logotipo del gigante estadounidense de venta minorista en línea Amazon se puede ver en la fachada de un centro de redistribución en Werne, al oeste de Alemania, el 21 de noviembre de 2024. (Foto: Ina Fassbender / AFP)
El logotipo del gigante estadounidense de venta minorista en línea Amazon se puede ver en la fachada de un centro de redistribución en Werne, al oeste de Alemania, el 21 de noviembre de 2024. (Foto: Ina Fassbender / AFP)

Tras el acuerdo histórico entre y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés), algunos suscriptores de dicha plataforma comenzaron a recibir sus reembolsos. Esto luego de que la compañía fuera acusada de emplear tácticas engañosas para que millones de usuarios se inscriban en su servicio Amazon Prime, pero cuando querían cancelarlo se les dificultó hacerlo. Después de presentar una demanda antimonopolio, se acordó extrajudicialmente en septiembre que la multinacional debía pagar un monto total de US$2,500 millones entre todos los afectados, el cual comenzó a darse el 12 de noviembre. Si fuiste uno de los perjudicados, aquí te explicamos cómo verificar si recibirás el cheque y cuándo llegará.

Vale precisar que aunque el monto del acuerdo es millonario, al haber sido perjudicada gran cantidad de gente, la cantidad máxima que le corresponde a cada uno es de 51 dólares, el cual se basa en el total de las cuotas de membresía de Amazon Prime pagadas durante la vigencia de su suscripción.

El logotipo de Amazon adorna el edificio de Amazon Logistics en Amberes, el 30 de octubre de 2025 (Foto: Jonas Roosens / Belga / AFP)
El logotipo de Amazon adorna el edificio de Amazon Logistics en Amberes, el 30 de octubre de 2025 (Foto: Jonas Roosens / Belga / AFP)

¿RECIBIRÉ LA COMPENSACIÓN? ¿DESDE CUÁNDO?

Si fuiste uno de los afectados, para que sepas si eres uno de los beneficiados, lo primero que Amazon hará es enviarte un correo electrónico; por lo tanto, no hagas ninguna reclamación. Ten presente que los pagos serán automáticos y estarán disponibles a través de Venmo o PayPal.

“Si el cliente no acepta su pago en un plazo de 15 días, Amazon le enviará un cheque por correo a la dirección de envío que figura en su suscripción Prime”, según la FTC.

La primera fase de pagos comenzó el 12 de noviembre y se extenderá por más de un mes; es decir, hasta el 24 de diciembre.

Pero para recibir el monto, no sólo indicar que fuiste perjudicado, pues deberás cumplir tres requisitos:

  1. Ser usuario de Amazon Prime dentro de EE.UU. y haberse registrado entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025.
  2. Haber intentado cancelar la suscripción sin éxito o haber tenido “un proceso de registro problemático”.
  3. Haber usado como máximo tres beneficios de Amazon Prime (Prime Music o Prime Video) en cualquier período de 12 meses posterior a la inscripción.
El logotipo de Amazon se observa en el exterior de una estación de reparto de Amazon en Skokie, Illinois, el 19 de diciembre de 2024 (Foto: Kamil Krzaczynski / AFP)
El logotipo de Amazon se observa en el exterior de una estación de reparto de Amazon en Skokie, Illinois, el 19 de diciembre de 2024 (Foto: Kamil Krzaczynski / AFP)

¿Y SI NO RECIBO MI REEMBOLSO?

Si no recibes tu reembolso en esta primera fase, no te preocupes, ya que Amazon iniciará un proceso de reclamaciones para los clientes Prime elegibles en 2026. Aún no hay información sobre cómo presentar el reclamo y desde qué fecha.

Esta segunda fase, los pagos serán para los clientes de Amazon que hayan usado sus beneficios Prime 10 veces o menos durante un período de 12 meses posterior a la inscripción, publica .