
Tanto para los negocios como para el día a día, los números juegan un papel vital y las operaciones con ellos están presentes en todo momento, es por eso que más de uno busca cómo reforzar sus conocimientos y mejor aún si las opciones llegan cargadas de un grado de dificultad. Hoy quiero que potencies al máximo tus habilidades y le des un gran entrenamiento a tu cerebro sumándote a un reto matemático que solo quienes tienen una mente veloz lograron resolver correctamente. Y es que aquí lo complicado no está solo en la ecuación, sino en el tiempo ya que tendrás únicamente 7 segundos, ¿lograrás vencer?
La resolución de problemas matemáticos es una forma divertida de medir tu coeficiente intelectual y sacar a la luz tu potencial, así como tus dotes de razonamiento lógico y análisis. Para esto será clave la concentración, por lo que te recomiendo que alejes toda distracción de tu entorno para que puedas cantar victoria.
Antes de que te enfrentes a esta prueba intelectual, debo decirte que el ejercicio fue diseñado para evaluar tu agudeza mental y así probar la capacidad de tu cerebro para resolver con rapidez y precisión usando todos tus conocimientos.
La ciencia detrás de resolver retos matemáticos
Si lo que buscas es mejorar las habilidades de cálculo mental y reforzar tu memoria, sumarte a este tipo de desafíos es indispensable ya que la idea es que los resuelvas sin ayuda de papel, lápiz o calculadora, mucho menos buscando en Internet una posible solución.
La investigación científica ha demostrado que el cálculo mental, cuando se realiza de forma regular, activa áreas del cerebro asociadas con la memoria, el procesamiento visual y la toma de decisiones. Según un estudio de la Universidad de Stanford, los problemas matemáticos que se resuelven mentalmente mejoran la plasticidad cerebral, lo que permite que el cerebro forme nuevas conexiones, aumentando la velocidad y la eficiencia en el procesamiento de la información.
El reto matemático que debes resolver rápidamente
Es momento de poner a prueba todo tu razonamiento y resolver rápidamente este reto lleno de números. El ejercicio matemático es el siguiente: 77÷7×3+2-4 = ?. Concéntrate al máximo y aleja cualquier distracción.

Por qué los retos matemáticos benefician a tu cerebro
Resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente.
- Mejora la memoria de trabajo: Resolver operaciones mentales fortalece la capacidad del cerebro para retener y manipular información temporalmente. Según un estudio del neurocientífico Torkel Klingberg en la revista Trends in Cognitive Sciences, este tipo de entrenamiento aumenta la plasticidad cerebral y la capacidad de concentración.
- Aumenta la velocidad de procesamiento mental: Hacer cálculos sin ayuda estimula las conexiones neuronales. Una investigación de Susanne M. Jaeggi, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, encontró que las personas que entrenaban con tareas numéricas mejoraban su velocidad de razonamiento y resolución de problemas.
Cuál es la respuesta a este reto matemático
Se terminó el tiempo y es momento de que compruebes si tus conocimientos no te fallaron. Lo primero que debías hacer era pensar en la jerarquía operacional o la regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés). Eso significa arrancar por los paréntesis, exponentes, multiplicaciones y divisiones, de izquierda a derecha y, por último, sumas y restas, también de izquierda a derecha.
En este ejercicio, lo primero era resolver la división de 77 ÷ 7 que da 11. Ese número lo multiplicas con el 3 y tienes 33. Finalmente te quedaba 33 + 2 - 4 y ahí tenías la respuesta final de 31. ¿Lo conseguiste? Si es así te felicito porque acabas de demostrar que los números sí son lo tuyo, pero si en algo dudaste, es recomendable que sigas practicando para que aumentes tus conocimientos en matemáticas.
