
En desafíos con cuenta regresiva es importante ser rápido con el razonamiento. Algunos participantes tienen la capacidad para lograr dicho requerimiento, pero la mayoría suele fallar. ¿Quieres conocer un poco más de tu agilidad mental? Entonces, déjame mostrarte un reto matemático que combinará sumas, restas, multiplicaciones o divisiones. Tu deber será hallar el resultado antes de que el límite de tiempo llegue a cero. Quizás te complique este factor, pero tu concentración será clave.
No tienes por qué sentir la presión de que sí o sí debes ganar. Si bien el objetivo de estas pruebas es que salgas victorioso, también puedes fallar y así no cometer estos errores en tus futuros intentos. La finalidad es que ambos aprendamos sobre los principios de las matemáticas.
Si piensas que estos desafíos son solo para entretenerte, estás equivocado(a). Estas pruebas incentivan a que tu cerebro brinde su mejor esfuerzo para que ganes, estimulando sus distintas áreas. ¿Te encuentras listo para participar?
La importancia de las matemáticas en la vida de los humanos
Desde épocas pasadas, las matemáticas han cumplido con un rol importante, ya sea en la construcción de sus monumentos, al momento de comercializar o para saber en qué día se encontraban. Es más, actualmente los números son fundamentales.
Por suponer, para la creación de plataformas, aplicativos o software, los números son fundamentales. Gracias a ello, puedes usarlas para tu beneficio diario.
También tienen un rol importante para el bienestar de tu cerebro. De acuerdo a la Universidad Técnica de Cotopaxi de Ecuador, cuando realizas algún ejercicio de matemática, se mejora tu desarrollo intelectual, permitiéndote buscar mejores soluciones y tomar decisiones acertadas.
Las matemáticas en la vida cotidiana
Esta disciplina tiene un papel fundamental en la vida de las personas. Quizás tú no lo hayas notado, pero habrá situaciones que deberás sacar cuentas, medir tal ingrediente para preparar una comida o contabilizar el dinero que tienes ahorrado.
Cuando realizas estas simples acciones, estás recurriendo a los principios básicos de las matemáticas. Por esa razón, necesitas tener un buen dominio y qué mejor que realizando desafíos numéricos.
¿Resolverás el reto matemático rápidamente?
Observa el enunciado matemático: [(5×8)−10]÷6+13. Tienes que seguir con el orden de las operaciones aritméticas. Si cometes un pequeño error, no acertarás con el resultado final. Concéntrate y sé rápido.

¿Cuál es el resultado del reto matemático?
¿Aún no sabes si lo resolviste bien? Para que no tengas esta misma duda en tus futuros intentos, recurre a PEMDAS, una regla que te indica el orden de desarrollo de cualquier operación combinada. Por lo tanto, esta es la solución correcta:
- Paso 1: inicias con la multiplicación entre paréntesis.
a) (5x8)=40
- Paso 2: realizas la resta entre corchetes.
b) [40−10]=30
- Paso 3: desarrollas la división.
c) 30/6=5
- Paso 4: sumas los últimos números.
d) 5+13=18

¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?
Hacer cálculos mentales es una poderosa forma de mantener tu cerebro activo, ágil y saludable. A continuación, te presento algunos beneficios comprobados científicamente:
- Mejora la memoria de trabajo: Resolver operaciones mentales fortalece la capacidad del cerebro para retener y manipular información temporalmente. Según un estudio del neurocientífico Torkel Klingberg en la revista Trends in Cognitive Sciences, este tipo de entrenamiento aumenta la plasticidad cerebral y la capacidad de concentración.
- Reduce el riesgo de deterioro cognitivo en la vejez: Mantener el cerebro activo ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer. Un estudio de Robert S. Wilson, publicado en JAMA, demostró que quienes realizan actividades cognitivas con frecuencia tienen menor riesgo de padecer demencia.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el reto matemático a desarrollar?
Se tiene que hallar la respuesta de [(5×8)−10]÷6+13 en cuestión de segundos.
¿Cuál es la respuesta correcta del reto matemático?
Cumpliendo con los principios básicos de las matemáticas, se obtiene como resultado 18.
¿Qué recursos o aplicaciones ayudan a mejorar en la práctica de retos matemáticas?
Es importante visitar foros de matemáticas, visualizar videos de YouTube o creando ejercicios propios son opciones para seguir aprendiendo.