La actriz Julia Garner como Justine Gandy en la película "Weapons" (Foto: Warner Bros.)
La actriz Julia Garner como Justine Gandy en la película "Weapons" (Foto: Warner Bros.)

El horror con un enfoque más coral es la nueva apuesta de Zach Cregger en “Weapons” (“La hora de la desaparición” en América Latina), una película que promete ser uno de los grandes estrenos del año. Si el nombre del cineasta te suena, es posible que sea por “Barbarian” (2022), aquella cinta que destacó por su estructura poco convencional y su habilidad para descolocar al espectador. Ahora, Cregger regresa con otra historia inquietante, y si eres fan del terror inteligente que combina tensión psicológica con una narrativa provocadora, esto te va a interesar.

En esta ocasión, el miedo se construye desde lo inexplicable: una noche cualquiera, diecisiete niños de una misma clase desaparecen exactamente a la misma hora… menos uno. El evento sacude por completo a la comunidad, generando una ola de preguntas sin respuestas. Lo más perturbador es que no hay testigos, ni rastros, ni explicaciones lógicas. Y si algo nos ha enseñado el cine de terror es que cuando los adultos no entienden lo que ocurre con los niños, lo peor está por venir.

Todos los niños, de una clase, menos uno, han desaparecido a la misma hora y no se sabe por qué (Foto: Warner Bros.)
Todos los niños, de una clase, menos uno, han desaparecido a la misma hora y no se sabe por qué (Foto: Warner Bros.)

¿DE QUÉ TRATA “WEAPONS”?

La trama gira en torno a Justine Gandy, una profesora que enfrenta el horror de descubrir que casi toda su clase ha desaparecido sin dejar rastro. Solo Alex Lilly, uno de sus estudiantes, permanece. A partir de ahí, lo que parecía ser una historia de desaparición se convierte en una exploración de secretos, traumas y fuerzas que escapan a lo racional. Cada personaje aporta una pieza al rompecabezas: un padre desesperado, un oficial dividido entre el deber y su vida personal, un director de escuela al borde del colapso, y el propio niño que quedó atrás.

Cregger no solo dirige, también escribe y produce el filme, lo que asegura una visión muy personal de la historia. La premisa se sostiene sobre un misterio colectivo, con múltiples perspectivas narrativas, algo que recuerda a clásicos del thriller coral pero en clave de terror moderno.

¿CUÁNDO SE ESTRENA Y DÓNDE SE PODRÁ VER?

“Weapons” tiene fecha de estreno confirmada para el 8 de agosto de 2025 en cines e IMAX de Estados Unidos, bajo distribución de Warner Bros. Pictures. El lanzamiento internacional, incluyendo países de América Latina y Europa, será un día antes, el 7 de agosto. Es una producción de New Line Cinema en alianza con Subconscious, Vertigo Entertainment y BoulderLight Pictures, lo que garantiza una apuesta fuerte dentro del género este año.

Póster promocional del estreno de "Weapons" en América Latina (Foto: Warner Bros.)
Póster promocional del estreno de "Weapons" en América Latina (Foto: Warner Bros.)

¿HAY TRÁILER OFICIAL?

Sí, y si aún no lo has visto, prepárate para inquietarte. El tráiler nos deja ver lo suficiente para atraparnos sin revelar demasiado. Destaca la tensión ambiental, los silencios, los planos cerrados que generan ciertas sensaciones y ese sentir de que algo se mueve detrás del telón de la realidad.

EL REPARTO: UNA ALINEACIÓN POTENTE

  • Josh Brolin interpreta a Archer Graff, el padre de uno de los niños desaparecidos. Su rol combina desesperación y fragilidad masculina, muy en la línea de sus papeles más introspectivos.
  • Julia Garner, conocida por “Ozark”, da vida a Justine Gandy, la profesora que queda en el centro de este misterio. Su personaje es el corazón emocional de la historia.
  • Cary Christopher encarna a Alex Lilly, el único niño que no desaparece. A través de él se abren muchas de las claves del guion.
  • Alden Ehrenreich es Paul Morgan, un oficial de policía cuya conexión con Justine complica su papel como investigador.
  • Austin Abrams interpreta a James, un joven problemático con adicciones que se convierte en sospechoso.
  • Benedict Wong es Andrew Marcus, el director de la escuela. Su presencia impone y esconde más de lo que aparenta.
  • Amy Madigan interpreta a Gladys Lilly, la tía de Alex, una figura clave para entender el entorno familiar del niño.

¿Te apasionan las series y películas? Sigue nuestro canal en WhatsApp para recibir las novedades más comentadas directamente en tu celular 👉.