
La temporada 2 de “Wednesday” (en América Latina: “Merlina” y en España: “Miércoles”) llegó a Netflix trayendo consigo más misterios y aventuras góticas. No obstante, hay algo que ha llamado la atención de los espectadores más observadores: la abundante presencia de productos Apple a lo largo de los capítulos. De esta forma, no han faltado seguidores que creen que la serie más bien parecería un anuncio publicitario de la marca de la manzanita. Pero, ¿realmente es así?
Vale precisar que la ficción nos presenta a Merlina Addams como una adolescente que es enviada a un internado para chicos “marginados” con habilidades sobrenaturales.
Allí, la joven desarrolla sus poderes psíquicos mientras investiga una serie de misteriosos asesinatos y se sumerge en las complejas relaciones estudiantiles y en los secretos de su familia.
Antes de continuar, mira el tráiler de “Wednesday” - Temporada 2 Parte 2:

EL ‘PRODUCT PLACEMENT’ DE APPLE
Resulta que la estrategia de ‘product placement’ (emplazamiento de productos) de Apple no es nueva en la industria del entretenimiento, ya que es la marca que más veces se muestra en series y películas a nivel mundial, con más de 8 mil apariciones registradas.
Y, tal como te puedes imaginar, esta técnica publicitaria consiste en la inclusión de productos de terceros en contenido audiovisual de manera integrada en la narrativa.
LOS PRODUCTOS APPLE EN LA TEMPORADA 2 DE “WEDNESDAY”
En la segunda entrega de la serie de Netflix, los dispositivos Apple se muestran de manera constante, con iPhones apareciendo en llamadas telefónicas y en los selfies de algunos alumnos de la Academia Nevermore.
En ese sentido, podría decirse que los productos se convierten prácticamente en protagonistas de varias escenas.
¿POR QUÉ HAY TANTOS DISPOSITIVOS APPLE EN LA TEMPORADA 2 DE “WEDNESDAY”?
Más allá de la estrategia publicitaria, no debemos olvidar que la mayoría de personajes de “Wednesday” son adolescentes contemporáneos, por lo que los smartphones y dispositivos tecnológicos forman parte natural de su vida cotidiana.
Además, hay un punto clave a tener en cuenta: si bien en muchas escenas abundan los iPhones, en otras podemos ver a estudiantes con otras marcas de teléfono, lo que implica que el ‘product placement’ de Apple no es omnipresente en cada fotograma.
Y tú, ¿te diste cuenta de ese truco publicitario?
