
“Un fantasma en la batalla” es una película española de Netflix que narra la historia de Amaia (Susana Abaitua), una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de ETA, con el objetivo de localizar los zulos que tenían escondidos en el sur de Francia. Pero ¿este drama dirigido por Agustín Díaz Yanes está inspirado en la vida real?
Agustín Díaz Yanes contó que la idea para desarrollar la película surgió de una propuesta que le hizo la productora Belén Atienza durante la pandemia de 2020. Y así, el cineasta se animó a volver a ponerse detrás de las cámaras después de casi diez años de trabajar en “Oro” (2017).
“Un fantasma en la batalla”, que cuenta con los productores de la aclamada película “La sociedad de la nieve”, Belén Atienza, Sandra Hermida y J.A. Bayona, Susana Abaitua, tiene un elenco conformado por Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo, Ariadna Gil, Almagro San Miguel, Edu Rejón, Antón Soto, Iñaki Balboa, Ander Lacalle, Eneko Sanz y Guillermo San Emeterio.

“UN FANTASMA EN LA BATALLA” ¿SE BASA EN UNA HISTORIA DE LA VIDA REAL?
La respuesta corta es sí. “Un fantasma en la batalla” está inspirada en Santuario, la mayor operación encubierta contra ETA, que supuso un antes y un después en la lucha antiterrorista en España. Asimismo, en las experiencias reales de varios miembros de la Guardia Civil implicados en la lucha antiterrorista.
Esta película española se ambienta en las décadas de 1990 y 2000. Por lo tanto, abordará desde antes del asesinato de Gregorio Ordóñez, político español del Partido Popular, afincado en el País Vasco a manos de ETA en 1994 cuando era diputado del Parlamento Vasco.
Por supuesto, se centra en la Operación Santuario en 2004, operación antiterrorista llevada a cabo por la Guardia Civil en colaboración con Francia, que desmanteló la cúpula directiva de ETA, lo que incluyó a Mikel Antza, líder del aparato político, y María Soledad Iparraguirre “Anboto”, responsable financiera de la organización.
“Una parte de de lo que fue el conflicto vasco”
“Creo que este tipo de películas, estas y todas las que salgan -que hablan del tema del conflicto, de otros puntos de vista también-, son importantes porque al final te hacen hablar, conversar”, señaló a Sensacine Iraia Elias, quien es parte del elenco de “Un fantasma en la batalla”.
Asimismo, agregó: “Habrá gente que dirá: ‘Jo, qué pereza, otra vez La infiltrada’. Pero es que es nuestra historia, es parte de la historia, es una de las historias. En este caso, el de una chica infiltrada, pero hay miles de historias. Todavía queda por descubrir para poder empezar a hablar, a comunicarse, porque eso también nos cuesta mucho a los vascos”.
Andrés Gertrúdix, que da vida al jefe de Amaia en la película de Netflix, indicó: “Yo tampoco era consciente, ni me puse a pensar en ello cuando hacíamos la película. Una vez que la vi, sí que lo pensé, sí que dije: ‘Jo, pues es una película para mostrar, desde un punto de vista, una parte de lo que fue el conflicto vasco y que nos podamos hacer preguntas y que sigamos apostando por por una convivencia, por la paz, por la democracia”.
