La Sra. Garraty (Judy Greer) en una escena de  “The Long Walk”, que fue rodada en interesantes locaciones de Canadá (Foto: Lionsgate)
La Sra. Garraty (Judy Greer) en una escena de “The Long Walk”, que fue rodada en interesantes locaciones de Canadá (Foto: Lionsgate)

La próxima adaptación cinematográfica de , lleva al espectador por una travesía extrema y perturbadora. Aunque pueden pensar que el filme se grabó en Estados Unidos, la verdad es que el director Francis Lawrence utilizó parajes reales Canadá. Conoce los detalles en esta nota.

“Camina o muere” se ubica en un Estados Unidos distópico gobernado por un régimen totalitario, donde un grupo de jóvenes participa en una competición anual de caminatas, pero no una cualquiera, ya que los muchachos deben mantener una velocidad de al menos cinco kilómetros por hora (3 millas/hora) o arriesgarse a ser ejecutados. Lo peor de todo es que no hay una meta para quiénes resistan, toda vez que está diseñada para que concluya cuando solamente quede un caminante con vida.

¿DÓNDE SE GRABÓ “THE LONG WALK”?

La producción eligió la provincia de Manitoba, donde el sol y la infinita carretera marcan el ritmo de la historia para filmar la mayor parte de la película. Los escenarios principales son:

  • Winnipeg: La capital de Manitoba sirve como telón de fondo para las largas marchas y momentos claves de la narrativa. El equipo aprovechó tanto sus zonas urbanas como rurales para recrear la carretera interminable por la que caminan los protagonistas.
La carretera de Winnipeg y sus alrededores da vida a la agonía del recorrido en “The Long Walk” (Foto: The Long Walk/ Facebook)
La carretera de Winnipeg y sus alrededores da vida a la agonía del recorrido en “The Long Walk” (Foto: The Long Walk/ Facebook)
  • Garson: Este pequeño pueblo cercano a Winnipeg es ideal para escenas en caminos vacíos y campos abiertos. Su tranquilidad permitió filmar secuencias extensas y asegurar la autenticidad del viaje.
Garson, Manitoba, ofrece el silencio y la extensión necesarias para los momentos clave de la película “The Long Walk” (Foto: The Long Walk/ Facebook)
Garson, Manitoba, ofrece el silencio y la extensión necesarias para los momentos clave de la película “The Long Walk” (Foto: The Long Walk/ Facebook)
  • St. Paul’s Church, Poplar Point: Un breve, pero significativo segmento se filmó en los alrededores de la histórica iglesia, que aparece durante una caminata del grupo. El equipo cuidó el entorno al máximo y realizó una donación como agradecimiento.
  • St. Lazare: La riqueza natural y la historia de esta comunidad rural refuerzan la sensación de aislamiento y desafío en la trama.

La producción también visitó otras zonas de Manitoba y una parte de Saskatchewan, donde los intérpretes vivieron una experiencia de inmersión total en la dinámica de sus personajes.

FECHAS DE ESTRENO DE “THE LONG WALK”

“The Long Walk” se estrenó el 12 de septiembre de 2025 en las salas de cines de Estados Unidos, pero en el resto del mundo llegará después:

  • Latinoamérica (general): 18 de septiembre
  • México: 2 de octubre
  • España: 21 de noviembre.