Jenna Ortega como Merlina Addams en la segunda temporada de "Wednesday" (Foto: Netflix)
Jenna Ortega como Merlina Addams en la segunda temporada de "Wednesday" (Foto: Netflix)

El universo de “Wednesday” en Netflix ha dejado una huella en su segunda temporada: ningún personaje tiene el futuro asegurado, y mucho menos si Merlina Addams anda por los alrededores. Desde el inicio de esta nueva entrega, la trama se ha visto inundada por una serie de fallecimientos, revelaciones y vueltas de tuerca que han sorprendido a los espectadores. Sin duda, la serie atraviesa por una de sus etapas más destacadas.

Dividir la temporada en dos partes puede haber sido una jugada arriesgada por parte de Netflix, pero hay que reconocer que la primera mitad llegó con todo. No solo tuvimos a Jenna Ortega más afilada que nunca en su rol de Merlina Addams, sino que también se expandió el mundo oscuro de la Nevermore Academy, con personajes nuevos, instituciones siniestras como el Hospital Psiquiátrico Willow Hill, y una atmósfera más retorcida que en la primera temporada.

En estos primeros cuatro capítulos, vimos cómo el peligro se intensifica desde varios frentes: los poderes de los marginados, las conspiraciones secretas, la aparición de criaturas como Slurp, y por supuesto, la figura misteriosa del aviante. Y en medio de todo esto, varias muertes clave marcan el rumbo emocional y narrativo de la historia.

Así que si te perdiste alguno de los episodios o simplemente quieres recordar quién ya no llegó al episodio cinco, acá te dejo un repaso humano, sincero y sin tecnicismos de todas las muertes ocurridas hasta ahora en esta segunda temporada de “Wednesday”.

LAS MUERTES DE LA PARTE 1 DE “WEDNESDAY 2”

Carl Bradbury: la primera advertencia

Carl Bradbury fue el primer personaje que vimos morir en esta temporada, y su muerte ya marcaba el tono de lo que venía. Era un expolicía que trabajó con el exsheriff Donovan Galpin, y juntos investigaban los extraños casos del hospital Willow Hill. Lo encontramos al principio del episodio 1 espiando una infidelidad en un camping, y en cuestión de minutos, fue brutalmente asesinado por una bandada de cuervos.

Esta fue una muerte simbólica y espeluznante, que además fue clave para que Merlina empezara a unir pistas. No sabíamos mucho de él antes, pero su final nos mostró que algo verdaderamente oscuro se estaba gestando en los márgenes de Jerichó.

Donovan Galpin: un enemigo redimido

A Donovan lo conocíamos desde la temporada pasada. Fue uno de los antagonistas de Merlina, siempre desconfiando de ella y de los marginados de Nevermore. Pero en esta segunda temporada, ya sin placa, lo vemos con una actitud más humana, incluso colaborando con Carl para desentrañar lo que pasaba en Willow Hill.

Lo más impactante es que justo cuando su personaje parecía encontrar un arco de redención, terminó muriendo de la misma forma que Carl: atacado por cuervos. Esta vez, ya sabíamos que había una fuerza detrás: el Aviante, una entidad vinculada a Judi Spannegel. Dolió verlo partir, porque por primera vez parecía que él y Merlina estaban del mismo lado.

Donovan Galpin, el padre de Tyler, perdió la vida por una bandada de cuervos (Foto: Netflix)
Donovan Galpin, el padre de Tyler, perdió la vida por una bandada de cuervos (Foto: Netflix)

Dra. Fairburn: una pista falsa muy bien jugada

Thandiwe Newton se unió al elenco como la Dra. Fairburn, y sinceramente, pensé que iba a ser una de las grandes villanas de esta temporada. La forma en que manipulaba, su obsesión con Tyler Galpin, y su papel central en Willow Hill daban todas las señales de que estaba detrás de los crímenes.

Pero no. Era una pista falsa muy bien armada, y su muerte al final del episodio 4 fue uno de los giros más duros. Su vínculo con el programa LOIS y con Judi, la verdadera antagonista, la hizo más compleja. Aunque ya sabíamos que no era inocente, fue difícil verla morir, porque detrás de su frialdad, parecía querer controlar el caos, no generarlo.

La Dra. Fairburn parecía que tendría un rol clave para la resolución de la segunda temporada, pero perdió la vida en el cuarto capítulo (Foto: Netflix)
La Dra. Fairburn parecía que tendría un rol clave para la resolución de la segunda temporada, pero perdió la vida en el cuarto capítulo (Foto: Netflix)

Marilyn Thornhill: una despedida necesaria

Christina Ricci como Marilyn Thornhill fue la gran villana de la temporada 1. En esta segunda entrega, volvió fugazmente, pero con un peso importante. Su reencuentro con Tyler Galpin fue una bomba emocional, y cuando este la confrontó en Willow Hill, no hubo vuelta atrás.

En una escena brutal, Tyler le dio cinco segundos para huir, pero Thornhill no corrió y cuando lo hizo no fue suficiente para huir. El resultado: murió por el propio Hyde. Fue un cierre potente para su personaje, y también una señal de que este monstruo ya no está bajo el control de nadie.

Marilyn Thornhill fue la villana de la primera temporada de "Wednesday" (Foto: Netflix)
Marilyn Thornhill fue la villana de la primera temporada de "Wednesday" (Foto: Netflix)

Ron Kruger: un villano con final merecido

Anthony Michael Hall sorprendió con su aparición como Ron Kruger, líder de un grupo de adolescentes normies en un campamento que comparte locación con Nevermore. Era autoritario, cargado de prejuicios y malintencionado, y su caída fue casi un alivio cómico.

Murió a manos de Slurp, el zombi compañero de Pericles Addams, en medio del caos generado por un ataque nocturno al campamento. Fue rápido, sangriento y, siendo honestos, bastante satisfactorio. Siendo honesto, su personaje no merecía permanecer más de un episodio.

El personaje de Ron Kruger tuvo importancia a lo largo de un capítulo de la segunda temporada, pero terminó muerto a manos de Slurp (Foto: Netflix)
El personaje de Ron Kruger tuvo importancia a lo largo de un capítulo de la segunda temporada, pero terminó muerto a manos de Slurp (Foto: Netflix)

Augustus Stonehearst: un legado oscuro

Poco se sabía de Augustus Stonehearst, salvo que fue director de Willow Hill y creador del programa LOIS, que intentaba usar los poderes de los marginados en humanos normales. Su experimento con su hija, Judi Spannegel, fue un acto tan científico como cruel.

Cuando lo encontramos en la temporada 2, ya era paciente del hospital que él mismo dirigía, completamente quebrado. En el episodio 4, Slurp lo mata comiéndose su cerebro. Crudo, pero también poético. Su muerte puede parecer menor, pero deja consecuencias emocionales fuertes para lo que viene.

Augustus Stonehearst pasó de ser el creador de LOIS a un paciente psiquiátrico más (Foto: Netflix)
Augustus Stonehearst pasó de ser el creador de LOIS a un paciente psiquiátrico más (Foto: Netflix)

Gabe Packard: la muerte más cómica

Era solo un instructor de auto en “Wednesday 2”, pero su humor y su actitud fresca lo convirtieron en uno de esos personajes que uno quiere seguir viendo. Su interacción con Merlina fue de lo más entretenido del episodio 2.

Pero no duró. También fue asesinado por Slurp, de forma bastante gráfica. Fue una de esas muertes que duelen más por lo que el personaje prometía, que por lo que llegó a hacer.

Gabe Packard era un instructor de manejo que se topó con Merlina y terminó asustadísimo por la forma en la que conducía la protagonista (Foto: Netflix)
Gabe Packard era un instructor de manejo que se topó con Merlina y terminó asustadísimo por la forma en la que conducía la protagonista (Foto: Netflix)