Jimmy Kimmel fue suspendido por un monólogo que dio el 15 de septiembre y que está relacionado con la muerte de Charlie Kirk (Foto: AFP)
Jimmy Kimmel fue suspendido por un monólogo que dio el 15 de septiembre y que está relacionado con la muerte de Charlie Kirk (Foto: AFP)

En Estados Unidos, la televisión nocturna atraviesa una gran controversia tras la suspensión indefinida del programa “Jimmy Kimmel Live!”, transmitido por ABC. La decisión se produjo apenas un par de días después de que el presentador realizara un monólogo satírico en el que mencionó la muerte del activista conservador Charlie Kirk, con alusiones a Donald Trump. Dicho segmento generó una fuerte división de opiniones entre quienes lo apoyaron y quienes lo rechazaron, mientras algunas cadenas afiliadas lo calificaron de “insensible”.

Para algunos se trata de una acción correcta, mientras que otros lo ven como una censura. Lo cierto es que lo ocurrido pone en el centro de la conversación temas mucho más complejos: el tono del debate político en EE. UU., la influencia que ejercen los grupos de poder sobre los medios y la cada vez más delgada línea entre humor y provocación.

El programa "Jimmy Kimmel Live!" ha sido suspendido de forma indefinida tras unos comentarios que hizo sobre la muerte de Charlie Kirk y las reacciones de Donald Trump (Foto: ABC)
El programa "Jimmy Kimmel Live!" ha sido suspendido de forma indefinida tras unos comentarios que hizo sobre la muerte de Charlie Kirk y las reacciones de Donald Trump (Foto: ABC)

¿QUÉ FUE LO QUE DIJO EXACTAMENTE JIMMY KIMMEL?

Todo comenzó el lunes 15 de septiembre de 2025, durante el monólogo de apertura del programa. Jimmy Kimmel, conocido por su estilo sarcástico, habló sobre la trágica muerte de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, asesinado durante un evento en la Universidad del Valle de Utah el 10 de septiembre. La víctima tenía apenas 31 años y era una figura influyente entre los seguidores del movimiento MAGA (Make America Great Again), liderado por el presidente Donald Trump.

Durante el programa, Kimmel lanzó una crítica abierta a cómo algunos sectores estaban politizando el crimen. Dijo lo siguiente: “Hemos tocado fondo durante el fin de semana con la pandilla MAGA intentando desesperadamente presentar al chico que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos, haciendo todo lo posible para sacarle partido político. Entre las acusaciones, hubo duelo”.

Y esa mezcla entre burla, denuncia y sarcasmo fue solo el inicio. Más adelante, el comediante se enfocó directamente en el presidente Trump y su forma de reaccionar ante la muerte de Kirk. Mostraron un clip donde el mandatario —entre declaraciones vagas sobre la tragedia— hablaba con entusiasmo sobre la construcción de un nuevo salón de baile en la Casa Blanca.

“Sí, está en la cuarta etapa del duelo: en construcción. Demolición, construcción... Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien consideraba amigo. Así es como un niño de 4 años llora la muerte de un pez dorado, ¿de acuerdo?”, dijo el presentador

Después, fue aún más allá. Mostró otro video donde Trump relataba que estaba reunido con arquitectos trabajando en el diseño del salón de baile cuando alguien le informó sobre la muerte de Kirk. Trump dijo: “Estaba con los arquitectos diseñando el increíble salón de baile de la Casa Blanca cuando alguien entró y dijo: ‘Charlie Kirk ha muerto’. Y luego instalamos una lámpara de araña preciosa”.

La cara de Kimmel en ese momento lo decía todo. Se quedó en silencio un instante, y luego lanzó una de sus frases más punzantes de la noche: “¿Quién piensa así? ¿Hay algo mal con él? De verdad que sí. ¿Por qué estamos construyendo un salón de baile de 200 millones de dólares en la Casa Blanca?”.

Finalmente, cerró el bloque con una ironía aún más fuerte, conectando el comportamiento del presidente con una distracción deliberada: “¿Será posible que lo esté haciendo a propósito para que nos enojemos por eso en lugar de por la lista de Epstein? Para cuando deje el cargo, la Casa Blanca tendrá máquinas tragamonedas y un tobogán de agua”.

Y, aunque en medio de sus bromas, Kimmel sí expresó sus condolencias a la familia de Charlie Kirk y condenó la violencia, eso no fue suficiente para calmar las aguas.

NEXSTAR Y SINCLAIR, LOS PRIMEROS EN TOMAR DISTANCIA

El golpe más fuerte no vino directamente de Disney-ABC, sino de dos de sus aliados clave: Nexstar Media Group y Sinclair Broadcast Group, las dos compañías de medios locales más grandes de Estados Unidos. Ambas anunciaron que suspenderían la transmisión de “Jimmy Kimmel Live!” en sus canales afiliados, reemplazándolo por otros contenidos como “Celebrity Family Feud” y especiales en honor a Charlie Kirk.

Andrew Alford, presidente de Nexstar, dijo en un comunicado que los comentarios de Kimmel eran “ofensivos e insensibles”, especialmente “en un momento tan crítico del discurso político nacional”. Según sus palabras, mantener el programa en el aire “no es de interés público”.

LA REACCIÓN DE ABC Y EL SILENCIO DE KIMMEL

Pocas horas después, un portavoz de ABC confirmó a PEOPLE que el programa sería retirado por tiempo indefinido. En paralelo, la cadena envió un memo a más de 150 estaciones afiliadas indicando que se reemplazarían los episodios programados y que se emitirían directrices más adelante.

Por ahora, Jimmy Kimmel no ha hecho comentarios públicos al respecto, y su equipo de prensa tampoco ha respondido a los medios. En otras ocasiones, el presentador ha defendido su libertad para criticar a Trump, e incluso confesó en entrevistas anteriores que estuvo dispuesto a renunciar si le pedían dejar de hacerlo.

DONALD TRUMP CELEBRA LA CANCELACIÓN

Como era de esperarse, el presidente Donald Trump no tardó en reaccionar. Desde su cuenta en Truth Social, celebró la cancelación del programa y aprovechó para atacar a otros presentadores como Jimmy Fallon y Seth Meyers. “Felicitaciones a ABC por hacer lo que se debía hacer. Kimmel no tiene talento. Sus ratings son peores que los de Colbert, si eso es posible”, escribió.

Además, Trump anunció que otorgaría póstumamente a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, un gesto que consolida aún más el perfil político del activista como figura clave del movimiento conservador estadounidense.

¿QUÉ PASARÁ CON EL PROGRAMA?

Por ahora, no hay una fecha de regreso para “Jimmy Kimmel Live!” Se habla de una pausa indefinida, pero eso podría traducirse en una cancelación definitiva si el conflicto se agrava o si ABC decide no enfrentar la presión pública.

Lo cierto es que Kimmel ya había dejado entrever en entrevistas pasadas que podría dejar su programa pronto. Su contrato con ABC expira en 2027, pero él mismo comentó que no estaba seguro de querer seguir hasta entonces. Esto podría acelerar esa decisión.

Charlie Kirk, conductor del espacio televisivo, ha preferido guardar silencio, al menos por estas primeras horas (Foto: ABC)
Charlie Kirk, conductor del espacio televisivo, ha preferido guardar silencio, al menos por estas primeras horas (Foto: ABC)