El actor Charlie Hunnam como Ed Gein en una escena de la serie "Monster: The Ed Gein Story" (Foto: Netflix)
El actor Charlie Hunnam como Ed Gein en una escena de la serie "Monster: The Ed Gein Story" (Foto: Netflix)

La serie ("Monstruo: La historia de Ed Gein“) ya está disponible en Netflix y, al no contar con una advertencia que indique que está basada fielmente en hechos reales, se habría tomado varias libertades creativas al contar parte de la biografía del conocido “Carnicero de Plainfield”. En ese sentido, ¿qué tan cierto es que el asesino serial mató a una enfermera en el Hospital Central Estatal para Criminales Dementes de Waupun? Pues, descúbrelo en esta nota de Gestión Mix.

Vale precisar que la serie de Netflix se compone de 8 capítulos en total, los cuales se centran en la figura de Ed Gein, el infame asesino y profanador de tumbas que sirvió como inspiración para muchos de los villanos más macabros y emblemáticos de Hollywood.

Así, explorando géneros como el suspenso, el drama y el terror, la producción nos acerca a los crímenes de esta oscura figura de la historia estadounidense.

Antes de continuar, mira el tráiler de "Monster: The Ed Gein Story":

¿CÓMO ES EL ATAQUE CONTRA UNA ENFERMERA QUE MUESTRA “MONSTER: THE ED GEIN STORY”?

En el show televisivo, se presenta una escena donde Ed Gein (Charlie Hunnam), durante un episodio esquizofrénico en el Hospital Central Estatal para Criminales Dementes, ataca a una enfermera llamada Roz Mahoney (Linda Reiter) con una motosierra.

Y es que —supuestamente— el hombre pierde el control después de que la estricta profesional no le permitiera elegir su ropa interior... lo que desencadena la furia homicida del sujeto.

Sin embargo, la misma serie revela que todo fue una alucinación. O sea, un producto de la mente fracturada de Gein y un reflejo del tormento psicológico que vivía el personaje en aquel momento.

ED GEIN, ¿REALMENTE MATÓ A UNA ENFERMERA EN EL HOSPITAL ESTATAL CENTRAL?

La respuesta corta es NO. En la vida real, los registros médicos y las notas de los doctores que acompañaron a Ed Gein en el Hospital Central Estatal para Criminales Dementes revelan que él no causó daño alguno al personal médico durante su internamiento.

De hecho, lejos del estereotipo del “lunático desenfrenado”, él se mostró como un paciente calmado y controlado que no causaba mayores problemas.

Además, las dos enfermeras mencionadas en la serie, Salty Maguire (Meighan Gerachis) y Roz Mahoney, son figuras ficticias.

¿POR QUÉ EL ASESINATO DE LA ENFERMERA SE INCLUYÓ EN “MONSTER: THE ED GEIN STORY”?

Todo parece indicar que Netflix no buscaba precisión histórica con esta escena, sino utilizarla para amplificar la sensación de colapso mental de Gein entre los espectadores.

De esta manera, el asesinato imaginario estaría diseñado a favor del impacto televisivo y no para ser un intento de representación exacta de la realidad.

La actriz Linda Reiter interpreta a la enfermera Roz Mahoney en la serie "Monster: The Ed Gein Story" (Foto: Netflix)
La actriz Linda Reiter interpreta a la enfermera Roz Mahoney en la serie "Monster: The Ed Gein Story" (Foto: Netflix)
SOBRE EL AUTOR

Espacio de información con notas utilitarias, de tendencias y personas. Además, con información práctica sobre managment y empleo.