Serafina Baladro es una de las protagonistas de la miniserie mexicana "Las muertas", que se grabó desde febrero de 2024 (Foto: Netflix)
Serafina Baladro es una de las protagonistas de la miniserie mexicana "Las muertas", que se grabó desde febrero de 2024 (Foto: Netflix)

“Las muertas” (“The Dead Girls” en inglés) es una que relata el ascenso y la caída de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, quienes en los años 60 crearon un imperio de burdeles en México Cuando la policía llegó a ellas por una denuncia, descubrieron que esas mujeres cometieron horribles crímenes. Pero ¿dónde se grabó esta producción que está basada en una historia de la vida real?

Esta serie dramática, escrita por Luis Estrada, Jaime Sampietro y Rodrigo Santos, está inspirada en la historia de las Poquianchis, un grupo de hermanas de apellido González Valenzuela que dirigían burdeles donde se perpetraban secuestros, asesinatos y entierros clandestinos. Además, se basa en la novela de Jorge Ibargüengoitia.

El elenco de “” lo conforman Edwarda Gurrola, Juan Carlos Remolina, Paulina Gaitan, Arcelia Ramírez, Patricia Loranca, Alfonso Herrera, Joaquín Cosio, Mauricio Isaac, Kristyan Ferrer, Yessica Borroto Perryman, Sofía Espinosa, Enrique Arreola, Fernanda Rivera, Natalia Quiroz, Renée Sabina, Raúl Méndez y Ximena Romo.

Arcelia Ramírez y Paulina Gaitan son las protagonistas de la miniserie mexicana "Las muertas", que se grabó en San Luis Potosí, Ciudad de México, Guanajuato y Veracruz (Foto: Netflix)
Arcelia Ramírez y Paulina Gaitan son las protagonistas de la miniserie mexicana "Las muertas", que se grabó en San Luis Potosí, Ciudad de México, Guanajuato y Veracruz (Foto: Netflix)

LOS LUGARES DONDE SE GRABÓ “LAS MUERTAS”

” se grabó íntegramente en México a partir de febrero de 2024. Específicamente en San Luis Potosí, donde se filmó desde el 1 de abril hasta el 7 de mayo, Ciudad de México, Guanajuato y Veracruz. Luego, las grabaciones se trasladaron a Guanajuato y Veracruz, y terminaron en julio del mismo año.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, que está ubicado en la región centronorte de México, fue el escenario principal de las grabaciones de la nueva serie mexicana de Netflix. El Centro Histórico que se caracteriza por sus monumentos virreinales y estructuras históricas jugó un rol muy importante para representar el país en los años sesenta. También se filmó en la Avenida Universidad y en el centro de arte.

Asimismo, los pueblos de Mexquitic de Carmona, Armadillo de los Infante y Villa de Reyes, junto con el pueblo de Cerro de San Pedro, fueron claves para el rodaje.

Ciudad de México

Los estudios Churubusco, ubicados en Atletas número 2, Country Club Churubusco, en la colonia Churubusco de la Ciudad de México, también permitieron completar el rodaje de “Las muertas”.

Guanajuato

La producción se trasladó a Guanajuato, que resultó perfecto para recrear la época de la serie mexicana. Este lugar también sirvió de escenario de “Infinite” y “Nosferatu, el vampiro”.

Veracruz

Veracruz, uno de los puertos más grandes y antiguos de México, también fue escenario de “Las muertas” gracias a infraestructura histórica y colonial. Producciones como “Apocalypto”, “El Hechicero”, “Romeo y Julieta” y “Antes que Anochezca” también se grabaron ahí.

El rodaje de la miniserie mexicana "Las muertas" se realizó desde febrero de 2024 hasta julio del mismo año (Foto: Netflix)
El rodaje de la miniserie mexicana "Las muertas" se realizó desde febrero de 2024 hasta julio del mismo año (Foto: Netflix)