Ellos son los protagonistas de la película "El club del crimen de los jueves" (Foto: Netflix)
Ellos son los protagonistas de la película "El club del crimen de los jueves" (Foto: Netflix)

La propuesta de ver a un grupo de jubilados dedicándose a resolver crímenes resulta tan curiosa como entrañable. Esa misma sensación me vino a la mente al descubrir el tráiler de “El club del crimen de los jueves”, la cinta de Netflix con estreno previsto para este 28 de agosto. Lejos de lo habitual en una residencia de ancianos —donde uno esperaría juegos de mesa o talleres de jardinería—, la historia presenta a cuatro personas mayores que, con ingenio agudo y una determinación implacable, se lanzan a la caza de la verdad.

Lo curioso es que esta historia, que mezcla comedia, drama y misterio, logra mantenernos pegados a la pantalla no solo por el crimen en sí, sino por la humanidad y el carisma de sus personajes. Y claro, con un elenco estelar liderado por Helen Mirren, Pierce Brosnan, Sir Ben Kingsley y Celia Imrie, ya te imaginarás que la experiencia está garantizada. Pero si tú también te estás preguntando si esta historia es real o inspirada en hechos verdaderos, aquí te lo cuento en detalle.

El póster de "El club del crimen de los jueves", película del director Chris Columbus que se desarrolla a lo largo de 118 minutos de metraje (Foto: Netflix)
El póster de "El club del crimen de los jueves", película del director Chris Columbus que se desarrolla a lo largo de 118 minutos de metraje (Foto: Netflix)

¿LA PELÍCUL ESTÁ BASADA EN UNA HISTORIA REAL?

La respuesta corta es: no, pero con matices interesantes. “El club del crimen de los jueves” no surge de un caso de asesinato auténtico, ni de un evento policial documentado. La historia es una ficción, salida de la mente del escritor británico Richard Osman, quien publicó la novela original en 2020. Sin embargo, lo que sí es real es la inspiración que lo llevó a crear este universo tan entrañable.

Como él mismo ha contado en varias entrevistas, la idea nació al visitar la residencia de ancianos donde vive su madre. Ahí, rodeado de historias de vida, conversaciones inesperadas y una gran dosis de humor británico, pensó: “Estas personas están llenas de sabiduría, pero también son invisibles para el resto del mundo. ¿Qué pasaría si usaran esa invisibilidad como su arma secreta para resolver crímenes?”. Y así nació el famoso Club.

“The Thursday Murder Club” (título original en inglés) se convirtió rápidamente en un éxito editorial, vendiendo millones de copias y siendo traducido a múltiples idiomas. El libro fue tan bien recibido que Osman ya lleva cuatro entregas publicadas: “El hombre que murió dos veces”, “La bala que falló”, “El último diablo en morir” y la más reciente, “La fortuna imposible”, que se lanzará a finales de este año.

Lo que hace que estos libros destaquen es que no se limitan a resolver un crimen. Hay capas emocionales, reflexiones sobre la vejez, la amistad, el dolor y la dignidad. Osman, quien también es conocido por ser el presentador de programas como “House of Games”, logra combinar el misterio clásico con una mirada muy humana de sus personajes.

DEL LIBRO A LAS PANTALLAS

La adaptación cinematográfica, producida por Netflix y Amblin (la compañía de Steven Spielberg), fue dirigida por Chris Columbus, el mismo que dirigió “Harry Potter y la piedra filosofal”. Él mismo ha dicho que este es el mejor elenco con el que ha trabajado desde la saga del joven mago, lo cual no es poca cosa.

El guion fue escrito por Katy Brand y Suzanne Heathcote, quienes lograron mantener el equilibrio perfecto entre humor, emoción y suspenso. Columbus quiso ser muy fiel a la esencia del libro y, según la productora Jennifer Todd, fue inflexible a la hora de proteger los elementos que hacen especial a la historia.

LOS ACTORES DE LA PELÍCULA

Miembros del Club:

  • Helen Mirren como Elizabeth, una exespía con un pasado tan intrigante como su mirada.
  • Ben Kingsley como Ibrahim, un expsiquiatra meticuloso y brillante.
  • Pierce Brosnan como Ron, un exlíder sindical que no ha perdido su carácter combativo.
  • Celia Imrie como Joyce, una exenfermera dulce, curiosa y más astuta de lo que parece.
Celia Imrie, Ben Kingsley, Helen Mirren y Pierce Brosnan en una escena de la película "El club del crimen de los jueves" (Foto: Netflix)
Celia Imrie, Ben Kingsley, Helen Mirren y Pierce Brosnan en una escena de la película "El club del crimen de los jueves" (Foto: Netflix)

Elenco adicional destacado:

  • Naomi Ackie (“Star Wars: El ascenso de Skywalker”)
  • David Tennant (“Doctor Who”, “Inside Man”)
  • Tom Ellis (“Lucifer”)
  • Jonathan Pryce (“The Crown”, “Los dos papas”)
  • Daniel Mays (“Chicken Run: El amanecer del Nugget”)
  • Henry Lloyd-Hughes (“Ana Karenina”)
  • Paul Freeman (“En busca del arca perdida”)
  • Geoff Bell (“Kingsman: El Servicio Secreto”)
  • Richard E. Grant (“¿Podrás perdonarme algún día?”)
  • Ingrid Oliver (“Doctor Who”)

Con este reparto, la película no solo promete calidad interpretativa, sino también mucha química y momentos memorables. La combinación de talento veterano con caras conocidas de la televisión y el cine actual le da un encanto muy especial.