
Cuando se escucha al inicio de la aclamada película de terror “Weapons”: “Esta es una historia real que pasó en mi ciudad”, muchos nos hemos puesto a pensar si realmente la trama se inspiró en un hecho que pasó en la vida, pero... ¿fue así? Descúbrelo en esta nota.
El filme nos muestra cómo un miércoles cualquiera pasó a convertirse en un día aterrador, después de que 17 niños se despertaran en la madrugada – exactamente a las 2.17 a.m. –, se levantaran de sus camas y dejaran sus casas para ir hacia la oscuridad, perdiéndoles el rastro por completo. Al día siguiente en la escuela, la profesora llega a su clase, pero se da con la ingrata sorpresa que casi todos sus alumnos están desaparecidos, salvo un estudiante. ¿Qué pasó?

¿“WEAPONS” ESTÁ BASADA EN UNA HISTORIA REAL?
Si tomamos en cuenta lo señalado al inicio del filme: “Esta es una historia real”, a muchos nos hace pensar que en verdad se basa en un caso que ocurrió en algún momento; sin embargo, “Weapons” no se inspiró en un suceso de la vida real. Por lo tanto, las desapariciones, la brujería y otros aspectos sobrenaturales fueron creados por el director para dar mayor dinamismo a la trama.
Si bien, la cinta es ficción, hay algunos detalles que fueron extraídos de la propia experiencia del director Zach Cregger, tal como lo dijo él mismo en una entrevista el 28 de julio de 2025.
“Es una película personal… es bastante autobiográfica en muchos sentidos. Alguien muy querido murió, y siento todas esas emociones que se experimentan cuando se pierde a alguien. Pude escribir personajes que compartían esas mismas emociones, ¿sabes? Sobre la partida de esos chicos y la comunidad que se fue tras eso. Fue un terreno fértil para escribir sobre mi ira, mi tristeza y todas esas cosas, y dejar que hicieran todo lo que yo quería hacer, pero no puedo. En ese sentido, me pareció sano. Fue terapéutico”, señaló al podcast The Next Best Picture.

Meses antes, en abril de 2025, Cregger ya había hecho referencia a ese punto en otra entrevista a Entertainment Weekly, medio al que manifestó: “Tuve una tragedia en mi vida que fue muy, muy dura. Alguien muy, muy, muy cercano a mí murió repentinamente y, sinceramente, estaba tan desconsolado que empecé a escribir ‘Weapons’; no por ambición, sino simplemente para afrontar mis propias emociones (…). Hay ciertas partes que son auténticamente autobiográficas y que siento como si las hubiera vivido”.
Respecto a la frase con la que comienza “Weapons”, contó que fue lo primero que se le vino a la cabeza antes de escribir la historia. “Simplemente surgió y empecé con la frase: ‘Esta es una historia real’. Pensé que sería genial empezar una película con una niña contando una historia alrededor de una fogata. Ni siquiera sabía qué historia iba a contar”, declaró a GQ en julio de 2025.
