Toni Collette como Evelyn Wade, la inquietante directora de la Academia Tall Pines en la serie "Incontrolables" (Foto: Netflix)
Toni Collette como Evelyn Wade, la inquietante directora de la Academia Tall Pines en la serie "Incontrolables" (Foto: Netflix)

Cuando Netflix reveló —titulada en español “Incontrolables”— entendí de inmediato que no se trataba de una serie cualquiera. Quienes conocen la obra de Mae Martin, ya sea por “Feel Good” o por el especial “SAP”, saben que su estilo suele combinar un humor punzante, introspectivo y muy sincero. Sin embargo, en esta ocasión Martin cambia las reglas: nos entrega un thriller psicológico con matices de terror y una fuerte crítica social, justo en el momento en que nadie lo anticipaba.

“Incontrolables” se estrena el 25 de septiembre en Netflix y, créeme, tiene todos los ingredientes para volverse uno de los títulos más comentados del otoño. Desde la ambientación opresiva de Tall Pines, ese pueblo “perfecto” donde todo es inquietantemente incorrecto, hasta la poderosa interpretación de Toni Collette, esta miniserie promete dejarnos con más preguntas que respuestas. Si el tráiler ya te dejó con los pelos de punta, espera a ver lo que hay detrás.

Póster promocional de la serie "Incontrolables" que se estrena el 25 de septiembre (Foto: Netflix)
Póster promocional de la serie "Incontrolables" que se estrena el 25 de septiembre (Foto: Netflix)

¿DE QUÉ TRATA “INCONTROLABLES”?

La historia sigue a Alex Dempsey (interpretada por Mae Martin), una agente de policía que se muda junto a su esposa embarazada, Laura (Sarah Gadon), al pueblo de Tall Pines. Todo parece tranquilo, hasta que conoce a Abbie (Sydney Topliffe) y Leila (Alyvia Alyn Lind), dos adolescentes atrapadas en un centro educativo para jóvenes con problemas. Pronto, se da cuenta de que algo anda mal en esa institución y que Evelyn Wade (Collette), la directora del colegio, tiene mucho que esconder. Muchísimo.

El colegio, conocido como Academia Tall Pines, se presenta como una institución terapéutica, pero tras sus muros se esconde un sistema manipulador y controlado, donde los límites de la ética se cruzan una y otra vez debido a la forma en la que tratan a los jóvenes allí dentro. A medida que avanza la trama, Alex empieza a descubrir una red de secretos, manipulaciones y desapariciones que cambiarán su vida —y la del pueblo— para siempre.

Algo que me fascinó, tras ver el tráiler, es cómo “Incontrolables” logra equilibrar el suspenso con una exploración profunda del trauma adolescente. Martin se inspiró en sus propias experiencias ya que era una adolescente rebelde en los 2000. Esa autenticidad se nota en cada escena: hay dolor, hay rebeldía, pero también hay momentos de humor y ternura que nos recuerdan que los personajes siguen siendo jóvenes intentando sobrevivir a un sistema que los aplasta.

REPARTO DE “INCONTROLABLES”

El elenco de Incontrolables está lleno de nombres conocidos y talentos emergentes que prometen dejar huella. Aquí te dejo la lista principal para que no pierdas detalle:

  • Mae Martin como Alex Dempsey, la agente de policía recién llegada a Tall Pines.
  • Toni Collette como Evelyn Wade, la inquietante directora de la Academia Tall Pines.
  • Sarah Gadon como Laura Redman, esposa embarazada de Alex.
  • Sydney Topliffe como Abbie, una de las adolescentes que busca escapar del centro.
  • Alyvia Alyn Lind como Leila, la mejor amiga de Abbie, con quien comparte el deseo de huida.
  • Patrick J. Adams como Wyatt Turner, una figura clave en la escuela y el pueblo.
  • Brandon Jay McLaren como Dwayne Andrews.
  • Tattiawna Jones como Conejo.
  • Isolde Ardies como Stacey.
  • Joshua Close como Pato.
  • Patrick Gallagher como el jefe Bartell.
  • Gage Munroe como Riley.
  • Byron Mann como Brian.
Mae Martin como Alex Dempsey, la agente de policía recién llegada a Tall Pines (Foto: Netflix)
Mae Martin como Alex Dempsey, la agente de policía recién llegada a Tall Pines (Foto: Netflix)

INSPIRACIÓN Y EQUIPO CREATIVO

Además de protagonizarla, Mae Martin es creadora, guionista y productora ejecutiva de “Wayward”. La acompaña Ryan Scott, con quien comparte la idea central: explorar la tensión eterna entre generaciones. También están involucrados Euros Lyn (director de “Heartstopper”), Renuka Jeyapalan y John Fawcett en la dirección, y productores de peso como Jennifer Kawaja, Bruno Dubé, Ben Farrell y Hannah Mackay.

La serie toma referencias de títulos como “Inocencia interrumpida”, “¡Huye!”, “Fargo” o incluso “One Flew Over the Cuckoo’s Nest”, pero mantiene una identidad propia. Es reflexiva, incómoda y emocionante a la vez.

EL TRÁILER: UNA INVITACIÓN AL CAOS

Netflix ya lanzó el tráiler oficial y, si aún no lo viste, te recomiendo hacerlo cuanto antes. Desde el primer instante, se siente la tensión. Vemos a adolescentes corriendo por el bosque, policías confundidos, y a Evelyn siempre un paso adelante, como si controlara cada rincón de Tall Pines. También se insinúan desapariciones, experimentos psicológicos y la sensación constante de que nada es lo que parece.

Lo mejor es que, incluso con ese tono oscuro, la serie no pierde el sello personal de Martin: hay ironía, hay crítica social, y hay humanidad. No es solo una historia sobre adolescentes rebeldes, sino sobre adultos que olvidaron cómo se sentía ser uno de ellos.

FECHA DE ESTRENO Y FORMATO

La serie llegará a Netflix el 25 de septiembre con un total de 8 episodios. Es una miniserie, así que está pensada para tener un cierre completo, lo que siempre se bueno en tiempos donde muchas historias se alargan sin necesidad. Perfecta para maratonear durante un fin de semana o verla poco a poco para digerir todo lo que propone.

¿Te apasionan las series y películas? Sigue nuestro canal en WhatsApp para recibir las novedades más comentadas directamente en tu celular 👉.