Tom Hardy como Patrick Walker en una escena de la película "Estragos" (Foto: Netflix)
Tom Hardy como Patrick Walker en una escena de la película "Estragos" (Foto: Netflix)
Tom Hardy como Patrick Walker en una escena de la película "Estragos" (Foto: Netflix)

A veces los espectadores estamos tan entretenidos con alguna película o serie que no dimensionamos lo difícil que fue para su equipo de producción sacarla a la luz. Ese es el caso de “Estragos” (en inglés: “Havoc”), la cinta protagonizada por Tom Hardy que tardó casi cuatro años en llegar a Netflix. En ese sentido, ¿te gustaría saber la verdad detrás del retraso de su lanzamiento? Entonces, esta nota de Gestión Mix es para ti.

Vale precisar que la película de Netflix está escrita y dirigida por Gareth Evans y se desarrolla a lo largo de 96 minutos de metraje, tiempo en el que figuras como Jessie Mei Li, Timothy Olyphant, Forest Whitaker y Luis Guzmán se lucen en pantallas.

Todos juntos narran la historia de un hastiado policía que se abre paso en el submundo criminal de una ciudad corrupta para salvar al hijo de un político, justo cuando un negocio de drogas sale mal.

Antes de continuar, mira el tráiler de “Estragos”:

LA RAZÓN POR LA QUE “ESTRAGOS” SE RETRASÓ CASI CUATRO AÑOS EN ESTRENARSE

En una entrevista concedida a el director Gareth Evans confesó que la película terminó su rodaje oficial en octubre del 2021. Sin embargo, tuvo varios obstáculos para estrenarla antes de abril del 2025.

“Terminamos la película en octubre de 2021 y cuando nos entregaron el montaje, todos pensamos, colectivamente, que necesitábamos una semana más de trabajo. Solo para limar algunos hilos de la historia que necesitaban un poco más de claridad aquí y allá”, explicó el cineasta.

Entonces, en primera instancia, surgieron problemas a la hora de conseguir que algunos miembros del reparto regresaran a Cardiff -lugar de locación principal- para esas nuevas grabaciones.

Por si fuera poco, las huelgas de Hollywood, prolongadas durante gran parte del 2023, también supusieron un obstáculo adicional.

“Acabamos en una situación en la que reunir de nuevo al reparto, en el mismo lugar y durante la misma semana, resultó increíblemente difícil (...) Nos costó mucho hacer coincidir los horarios de todos. Y justo cuando estábamos a punto de resolverlo, nos golpeó la huelga del WGA y el SAG. Así que todo el mundo se detuvo durante siete u ocho meses. Los proyectos que estaban en marcha antes tuvieron prioridad para terminarse”, agregó Evans.

De esta manera, el director y su equipo debieron esperar casi dos años para poder rodar esa única semana, la cual -finalmente- tuvo lugar en el año 2024.

EL RETRASO DEL LANZAMIENTO DE “ESTRAGOS”, ¿FUE POSITIVO PARA LA PELÍCULA DE NETFLIX?

Pese a lo que muchos pueden imaginar, Gareth Evans aseguró que los retrasos tuvieron un efecto secundario positivo en el largometraje.

“Nunca antes había experimentado una postproducción tan larga, pero nos permitió analizar la película y probar cosas, experimentar con el corte y el montaje. Y luego ver lo que realmente necesitábamos. ¿Sabes lo que quiero decir? Así, cuando por fin pudimos hacer este tipo de filmación adicional, estaba muy centrada en las partes que creíamos que necesitábamos”, le dijo al referido medio.

¿DÓNDE VER “ESTRAGOS”?

“Estragos” es una producción exclusiva de Netflix. Entonces, para disfrutarla, asegúrate de contar con una

El póster de "Estragos", película del director Gareth Evans que se desarrolla a lo largo de 96 minutos de metraje (Foto: Netflix)
El póster de "Estragos", película del director Gareth Evans que se desarrolla a lo largo de 96 minutos de metraje (Foto: Netflix)
SOBRE EL AUTOR

Espacio de información con notas utilitarias, de tendencias y personas. Además, con información práctica sobre managment y empleo.