La serie argentina “El Eternauta” se grabó íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023 (Foto: Netflix)
La serie argentina “El Eternauta” se grabó íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023 (Foto: Netflix)
La serie argentina “El Eternauta” se grabó íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023 (Foto: Netflix)

Los proyectos para adaptar “”, la famosa novela gráfica argentina de ciencia ficción de Héctor G. Oesterheld, ilustrada por Francisco Solano Lopez y publicada por primera vez en 1957, empezaron en 1998, pero no se concretaron debido a problemas de derecho de autor y presupuesto. No obstante, en febrero de 2020, Netflix anunció que había adquirido los derechos de la icónica historieta. Bruno Stagnaro asumió la dirección de la serie que finalmente se estrenó el 30 de abril de 2025.

’ es una obra evidentemente cinematográfica, pero todo aquello ‘evidentemente cinematográfico’ siempre es muy difícil de transformar. Después de muchos años de intentos, búsquedas y frustraciones, en 2018 encontramos una gran oportunidad, cuando Netflix nos propuso convertirlo en una serie”, explicó Matías Mosteirin, uno de los productores, .

, Bruno Stagnaro admitió que la serie no necesariamente sigue el hilo argumental desarrollado en la historieta original. “Lo que hicimos fue tratar de capturar el espíritu, las atmósferas, la estética y los lugares del cómic, pero sin seguir necesariamente la cronología planteada allí”, comentó.

Las calles de Buenos Aires son el escenario de la serie argentina "El Eternauta", protagonizada por Ricardo Darín (Foto: Netflix)
Las calles de Buenos Aires son el escenario de la serie argentina "El Eternauta", protagonizada por Ricardo Darín (Foto: Netflix)

ASÍ FUE EL RODAJE DE “EL ETERNAUTA”

La ficción argentina de Netflix que narra la historia de Juan Salvo (Ricardo Darín) y sus amigos, quienes se embarcan en un viaje desesperado por la supervivencia en medio de una invasión alienígena, se grabó íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023, en más de 35 locaciones reales, y en más de 25 escenarios creados especialmente con la tecnología de Virtual Production.

, la creación de la serie “” significó:

  • 2 años de desarrollo y guion, 4,5 meses de preproducción, 148 días de rodaje en Buenos Aires y más de 1,5 años de postproducción.
  • 2900 actores entre reparto y extras.
  • Más de 50 localizaciones y 30 escenarios virtuales.
  • Más de 500 máscaras de los personajes de la serie.

¿EN QUÉ LUGARES DE BUENOS AIRES SE GRABÓ “EL ETERNAUTA”?

El creador y director “El Eternauta” compartió: “Después de leer El Eternauta, recuerdo pasar por las mismas calles que atravesaban los personajes y tener una sensación única, la de estar en el lugar de la aventura. Yo era chico todavía, pero aquella emoción, ese bienestar que me generaba como espectador reconocer el espacio donde transcurría la historia, fue algo fundante en lo que me interesó después como realizador

Por eso, mientras escribíamos la serie, decíamos un poco en broma que el recorrido que hacen los personajes tiene que tener la suficiente lógica como para que después se armen tours de locación en locación. Era uno de los desafíos cuando empezamos y creo que lo logramos: que la serie tenga arraigo”, agregó.

Por su parte, Julián Romera, director de arte, aseguró que “la nieve y la luz fueron la columna vertebral. Buenos Aires ya tiene un clima y una luminosidad que reconocemos a través de las estaciones. No queríamos embellecerla, sino contarla tal como la transitamos. Pero esta serie requería una transformación, y ese era el mayor desafío. Muchas veces tuvimos que construir escenarios que ya venían con un ADN impreso”.

Los lugares emblemáticos de Buenos Aires que son escenario de “El Eternauta”:

  • La avenida General Paz
  • El Estadio Monumental
  • Barrancas de Belgrano
  • Plaza Italia
  • Plaza del Congreso
La serie argentina "El eternauta" fue filmada íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023, en más de 35 locaciones reales (Foto: Netflix)
La serie argentina "El eternauta" fue filmada íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023, en más de 35 locaciones reales (Foto: Netflix)