
Para los amantes de las películas musicales y fantásticas, el 21 de noviembre de 2025 llegó a la pantalla grande “Wicked: For Good” para continuar con la historia de Elphaba y Glinda. Debido a que esta secuela directa de “Wicked” adapta el segundo acto del musical de 2003 de Stephen Schwartz y Holzman, basaba libremente en la novela de Gregory Maguire de 1995 (a su vez una reinterpretación de “El maravilloso mago de Oz” de L. Frank Baum y su adaptación cinematográfica de 1939), te damos a conocer las principales diferencias entre el filme y el musical de Broadway.
Vale mencionar que luego del estreno de la cinta, la actriz que interpretó a Glinda en la producción de Broadway, Kristin Chenoweth, elogió el filme. “La historia es maravillosa, y Cynthia y Ariana son increíbles. Todo el elenco es increíble. [El director] Jon [M.] Chu lo clavó. Me sentí muy conmovida, emocionada, feliz y llena de alegría”, señaló en un reel de Instagram.

EL MUSICAL VS. LA PELÍCULA
A continuación, las diferencias entre el filme y el musical de Broadway. La lista fue realizada por People.
Nuevas canciones para la película
“No Place Like Home” de Erivo y “The Girl in the Bubble” de Grande son las dos nuevas canciones que se escuchan en la película “Wicked: For Good”. Ambas fueron escritas y compuestas por Stephen Schwartz.
En el musical no hay una boda para Fiyero y Glinda
La película añade un punto muy fuerte al romance de Fiyero y Glinda, quienes deciden casarse. Si bien, la boda no se realiza porque fue interrumpida por una estampida de animales que Elphaba acababa de liberar, justo el momento en el que la joven se dirigía por el pasillo encantado. Lo cierto es que la forma cómo se mostró la evolución de su relación fue muy distinta al musical.
El rostro de Dorothy jamás se muestra en la película
A pesar de que Dorothy aparece más en “Wicked: For Good”, algo que no ocurre en el musical, su rostro no es visible para el público. “No quería interferir con la imagen que tenías de ella en la historia con la que entraste (…), además ella es un peón en medio de todo”, señaló el director Jon M. Chu a PEOPLE.
Las zapatillas plateadas tienen un significado diferente
En el musical, las zapatillas plateadas con joyas que Nessarose heredó de su difunta madre tienen magia, por lo que permiten a quien las usa ponerse de pie y caminar; esto llevó a la muchacha discapacitada pedirle a su hermana Elphaba lanzar un hechizo para que cante “desear patear mis talones”. Algo totalmente diferente ocurre en la película, ya que la chica no pide que su discapacidad se arregle ni nada para ella, sino que el filme solamente se centra en la magia.
Las últimas palabras que se dijeron Glinda y Elphaba
Aunque la despedida de Glinda y Elphaba es desgarradora en el musical y la película, las palabras que se dicen son distintas. Mientras que en el primero, Elphaba le dice a Glinda que se esconda antes de que Dorothy la derrita; en el filme, su amistad se conmueve mucho.







