La adaptación de la novela "The Long Walk" a la pantalla grande incluyó varios cambios en la trama y en los personajes (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)
La adaptación de la novela "The Long Walk" a la pantalla grande incluyó varios cambios en la trama y en los personajes (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)

Este 12 de septiembre de 2025, la película “The Long Walk” llegó a los cines. Si bien, todos sabemos que se trata de una adaptación de la novela distópica homónima de Stephen King, de 1979, llevarla a la pantalla fue un reto ya que se hicieron varios cambios importantes en la trama y los personajes; por ello, si leíste la obra, ya sabes a qué nos estamos refiriendo, pero si no lo has hecho, te explicamos las diferencias entre ambas.

Vale precisar que en ambas versiones, la trama se centra en un grupo de jóvenes que participan en una competición anual llamada La larga marcha, en la que deben mantener un ritmo de 3 millas (5 km) por hora, si alguno se retrasa o detiene, a la tercera advertencia es ejecutado; la carrera termina cuando un solo hombre quede en pie.

El póster de "The Long Walk", película dirigida por Francis Lawrence que se desarrolla a lo largo de 108 minutos de metraje (Foto: Lionsgate)
El póster de "The Long Walk", película dirigida por Francis Lawrence que se desarrolla a lo largo de 108 minutos de metraje (Foto: Lionsgate)

DIFERENCIAS ENTRE LA PELÍCULA “THE LONG WALK” Y LA NOVELA

A continuación, las principales diferencias entre la película y la novela de Stephen King, quien quedó satisfecho con los cambios que se hicieron para su adaptación.

LA MOTIVACIÓN DE RAYMOND GARRATY PARA GANAR LA CARRERA

El paradero o final del padre de Raymond Garraty es diferente. Mientras que en la novela, el muchacho admite que fue secuestrado por el secreto, el filme nos muestra cómo una noche su progenitor es sacado de su casa para ser ejecutado en la calle a manos del Mayor.

  • EN LA PELÍCULA. Garraty solamente busca venganza: alcanzar al Mayor para hacerle pagar por asesinar a su padre.
  • EN LA NOVELA. La principal motivación de Garraty es ganar el premio, que es la libertad y una vida de deseos cumplidos.
“The Long Walk” presenta la carrera más cruel. Se basa en una novela escrita por Stephen King (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)
“The Long Walk” presenta la carrera más cruel. Se basa en una novela escrita por Stephen King (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)

EL MAYOR VÍNCULO EMOCIONAL DE GARRATY

En entrevista con , el director Francis Lawrence señaló cómo realizaron los cambios para cada personaje comenzando con Garraty. La idea surgió de JT Moller cuando empezó a trabajar en el guion: “Decidimos quitarle la novia a Raymond Garraty”.

  • EN LA PELÍCULA. Su progenitora cobra protagonismo. A ella la vemos al inicio de la carrera y luego en la competencia cuando pasan por Freeport, siendo este encuentro, aunque a la distancia, muy emotivo. McVries no permite que su amigo se derrumbe y deje la competencia.
  • EN LA NOVELA. Su madre tiene un papel menor, pero quien cobra mayor protagonismo es su pareja Jan, quien estaba esperándolo en un pueblo cercano para animarlo; es más, cuando la ve se derrumba sobre ella, pero es levantado por McVries con el fin de que siga la carrera.
En "The Long Walk", Raymond Garraty disculpándose con su madre mientras participa de la caminata. Él no puede acercarse a ella ni desviar su camino, pues sentenciaría su muerte (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)
En "The Long Walk", Raymond Garraty disculpándose con su madre mientras participa de la caminata. Él no puede acercarse a ella ni desviar su camino, pues sentenciaría su muerte (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)

LA MUERTE DE HANK OLSON

La muerte de Hank Olson es casi similar en la cinta como en la obra; sin embargo, en la adaptación le bajan la intensidad, pues es muy perturbadora.

  • EN LA PELÍCULA. Al quedar casi catatónico por la caminata, Olson siente que ya no puede más, por lo decide atacar a los soldados, como respuesta le disparan una sola vez y lo dejan en medio de la calle desangrándose para que sufra hasta morir.
  • EN LA NOVELA. Pese a que reciben algunos tiros por su comportamiento, el joven intenta continuar, pero obtiene como respuesta que sigan disparándole. Esto provoca que Hank camine incluso con sus intestinos colgando para después desplomarse y morir. Al final, se aseguran de su muerte disparándole otra vez.
Ben Wang interpreta al competidor número 46 (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)
Ben Wang interpreta al competidor número 46 (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)

EL DESTINO DE STEBBINS

En ambas versiones, Stebbins es el hijo bastardo del Mayor, por lo que su motivación siempre ha sido ganar para obligar a su padre que lo reconozca legalmente.

  • EN LA PELÍCULA. Stebbins es la penúltima persona en morir, pero no por un disparo, sino por una enfermedad mortal que acaba con él. Según , él desarrolla el mal que abatió a Scramm en el libro (personaje desaparecido para el filme).
  • EN LA NOVELA. Stebbins es el último en morir. Al darse cuenta que Garraty sigue una figura a lo lejos, queda aterrorizado y se paraliza por el pánico.
Garrett Wareing interpreta al competidor número 38 (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)
Garrett Wareing interpreta al competidor número 38 (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)

LOS GANADORES SON DISTINTOS EN CADA VERSIÓN

En ambas versiones de “The Long Walk”, McVries está casi al final, pero no puede más, por lo que decide sentarse para dejarse matar. Entonces, ¿qué paso? En la misma entrevista con Entertainment Weekly, Lawrence se refiere al ganador de la cinta, que es distinto al de la novela de Stephen King.

  • EN LA PELÍCULA. Garraty impide que se quede y lo ayuda a recuperarse; y aunque lo logra, Raymond termina muriendo y le salva la vida a su amigo. “No quieres que gane el tipo que busca venganza, ¿verdad? Porque de eso no se trata la historia. Sabía que a la gente le encantaría McVries, lo que también me encantó (…). Esta idea de que McVries iba a sacrificarse porque amaba tanto a Garraty, y que Garraty terminara sacrificándose porque creía que McVries era el que merecía ganar; ese tipo de experiencia compartida, pensé, fue realmente emotiva”, señaló.
  • EN LA NOVELA. McVries muere dejando a Garraty y Stebbins como los dos últimos competidores. Con la muerte repentina de Stebbins, Raymond logra obtener la victoria.
David Jonsson interpreta al competidor número 23 (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)
David Jonsson interpreta al competidor número 23 (Foto: Vertigo Entertainment / Lionsgate)

EL DESTINO DEL MAYOR

Tanto en la cinta como en la obra, el Mayor es el principal antagonista de “The Long Walk”. Pero ¿qué pasa con él cuando la competencia termina?

  • EN LA PELÍCULA. Aunque McVries tenía planeado usar el premio para crear un refugio para huérfanos, exige un arma y mata al Mayor, pese a sus intentos de hacerlo entrar en razón. Tras ello, McVries sigue caminando en la noche.
  • EN LA NOVELA. A pesar de que el Mayor se acerca para felicitar a Garraty, este no reacciona y menos intenta atacarlo. Es más, al ver una misteriosa figura oscura decide seguirla porque “todavía queda mucho por recorrer”, mostrándonos su desconexión con la realidad por el trauma de la competencia. Es decir, sigue caminando pese a haber ganado.
Mark Hamill como El Mayor en la película "The Long Walk" (Foto: Lionsgate)
Mark Hamill como El Mayor en la película "The Long Walk" (Foto: Lionsgate)