Manifestantes exigen justicia tras redada migratoria contra trabajadores inmigrantes (Foto: Coalición Interior por la Justicia de los Inmigrantes/ Instagram)
Manifestantes exigen justicia tras redada migratoria contra trabajadores inmigrantes (Foto: Coalición Interior por la Justicia de los Inmigrantes/ Instagram)
Manifestantes exigen justicia tras redada migratoria contra trabajadores inmigrantes (Foto: Coalición Interior por la Justicia de los Inmigrantes/ Instagram)

Lo que comenzó como una rutina diaria para ganarse la vida terminó en caos, miedo y lágrimas. La mañana del martes 22 de abril, agentes federales realizaron una redada en el estacionamiento de una tienda Home Depot en Pomona, California, donde más de una docena de jornaleros fueron arrestados mientras esperaban ser contratados para trabajos del día.

El operativo, que ocurrió alrededor de las 8 a.m., fue captado en video por testigos que se encontraban en el lugar. Las imágenes muestran a agentes, algunos en vehículos sin identificación, deteniendo a inmigrantes que buscaban empleo en el estacionamiento de la tienda ubicada en South Towne Avenue.

“Solo venimos a trabajar”

Carlos, uno de los jornaleros que estuvo a punto de ser arrestado, describió el momento con voz entrecortada. “Llegué aquí y, cuando empecé a ver la escena, me puse a llorar. Las lágrimas comenzaron a fluir”, contó. “Estamos aquí. Somos seres humanos. Solo queremos mantener a nuestras familias”.

Carlos, quien tiene permiso de trabajo y ha acudido a ese punto durante cuatro años, afirmó nunca haber presenciado algo similar. “Fue muy duro ver cómo se llevaban a mis compañeros”, dijo.

INDIGNACIÓN POR REDADA CONTRA JORNALEROS EN POMONA

Organizaciones como el Centro Jornalero de Pomona y la Coalición Justicia por Inmigrantes llegaron al lugar tras enterarse del operativo. Documentaron el incidente y ofrecieron apoyo legal y emocional a los afectados.

Estamos aquí para decirle a nuestra gente que no está sola”, declaró a Lizbeth Abeln, directora de la coalición. “Queremos a los agentes de inmigración fuera de Pomona”, añadió.

Manifestantes exigen justicia tras redada migratoria contra trabajadores inmigrantes (Foto: Coalición Interior por la Justicia de los Inmigrantes/ Instagram)
Manifestantes exigen justicia tras redada migratoria contra trabajadores inmigrantes (Foto: Coalición Interior por la Justicia de los Inmigrantes/ Instagram)

Indicaron, además, que aún no se sabe a dónde fueron trasladados las personas arrestadas.

La indignación creció rápidamente. A las afueras de la tienda, decenas de personas se congregaron para manifestarse en contra del operativo.

Estas personas son hermanos, padres, gente que solo quiere ganarse el pan. Buscar trabajo no es un delito”, expresó Alexis Teodoro, director de derechos laborales en Pomona.

Condado de Los Ángeles ordena investigación

La supervisora del Condado de Los Ángeles, Hilda Solís, afirmó que su oficina está investigando los hechos: “Inmediatamente instruí a la Oficina de Asuntos Inmigrantes del Condado a que se pusiera en contacto con el Centro Jornalero de Pomona. Es fundamental que todos los residentes, sin importar su estatus migratorio, conozcan y ejerzan sus derechos constitucionales

La redada ocurrió en un momento en que la mano de obra de los jornaleros es esencial, especialmente tras los recientes incendios forestales en California.

AGENTES DE LA CBP A CARGO DE LA REDADA

Un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional declaró a que el operativo fue en realidad llevado a cabo por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quienes inicialmente buscaban a una persona con una orden de arresto. En el proceso, se detuvo a otras nueve personas, varias de ellas con antecedentes penales, según la versión oficial.

ICE, en tanto, emitió un breve comunicado diciendo que no comenta sobre detalles operativos y redirigió las preguntas a CBP.

Jornaleros son arrestados por agentes federales frente a Home Depot en Pomona (Foto: AFP)
Jornaleros son arrestados por agentes federales frente a Home Depot en Pomona (Foto: AFP)

¿QUÉ DIJERON HOME DEPOT Y LA POLICÍA DE POMONA?

Consultados por los medios, Home Depot aseguró que sus operaciones no están vinculadas a las agencias policiales. Un vocero declaró que la empresa no tuvo participación en el operativo ni lo aprobó.

Por su parte, el Departamento de Policía de Pomona se deslindó completamente del caso a través de su cuenta oficial en Instagram: “El Departamento de Policía de Pomona no participó ni fue informado del operativo federal. No realizamos operativos de inmigración. Esa es competencia exclusiva de agencias federales”.

¿DÓNDE COMUNICARSE?

Organizaciones como la Coalición Justicia por Inmigrantes han habilitado líneas telefónicas para que las familias de los detenidos se comuniquen y reciban asistencia inmediata: (909) 361-4588.