
El presidente Donald Trump ha dejado abierta la posibilidad de otorgar un cheque de estímulo a los estadounidenses, pero este sería financiado con el dinero recaudado por su política arancelaria. Conoce quiénes podrían recibirlo y qué se necesita para aprobarlo.
“Estamos pensando en un pequeño reembolso, pero lo principal que queremos hacer es pagar la deuda nacional”, declaró, el viernes 25 de julio, a los periodistas antes de partir hacia una visita de cuatro días a Escocia. Estados Unidos tiene una deuda de casi US$37 billones (trillion en inglés), la cual seguiría creciendo este año fiscal.
La idea de distribuir reembolsos no es nueva para Trump. En febrero, el mandatario mencionó que analizaba utilizar el 20% de los ahorros generados por el DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) para entregar pagos directos a los contribuyentes. Durante la pandemia, su administración impulsó dos rondas de cheques de estímulo; una tercera fue entregada bajo la gestión de Joe Biden.
¿QUIÉNES SERÍAN BENEFICIADOS CON EL CHEQUE DE ESTÍMULO DE DONALD TRUMP?
El mandatario estadounidense, sin dar muchos detalles, indicó que el beneficio estaría dirigido a personas con ciertos niveles de ingresos. Los límites específicos aún no han sido definidos.

¿CUÁNTO DINERO HA RECAUDADO EL AUMENTO DE ARANCELES?
Las política arancelarias del gobierno de Donald Trump, han permitido recaudar US$100,000 millones en ingresos, pero podría elevarse a US$300,000 millones anuales, señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el programa “Mornings with Maria” de Fox Business.
En junio de 2025, los ingresos por impuestos aduaneros alcanzaron un récord de US$27,000 millones, lo que representa un aumento del 301% respecto al mismo periodo del año anterior.

¿QUÉ FALTA PARA QUE EL CHEQUE DE ESTÍMULO POR ARANCELES SE OTORGUE?
Para que estos nuevos reembolsos sean una realidad, sería necesario que el Congreso apruebe una legislación fiscal específica que autorice al Departamento del Tesoro a emitir dichos pagos.
Es importante aclarar que “Big Beautiful Bill”, la nueva ley de recortes fiscales y gasto, firmada por Trump el pasado 4 de julio, no incluye reembolsos financiados con ingresos por aranceles.