El presidente Trump dejó en stand by la imposición de aranceles a los países más afectados, salvo China (Foto: AFP)
El presidente Trump dejó en stand by la imposición de aranceles a los países más afectados, salvo China (Foto: AFP)
El presidente Trump dejó en stand by la imposición de aranceles a los países más afectados, salvo China (Foto: AFP)

El pasado 2 de abril de 2025, el presidente Donald Trump anunció la . “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, dijo en aquel momento que denominó el Día de la Liberación de EE.UU. Después del anuncio, los países afectados tomaron represalias y aprobaron gravámenes a los productos que ingresarían de USA a sus territorios. De esta manera, la guerra arancelaria estaba declarada. Sin embargo, exactamente una semana después, el mandatario republicano suspendió la medida por 90 días en gran parte del mundo, salvo en China a la que elevó el arancel hasta un 125%, porcentaje que aumentó a 145% en menos de 24 horas.

Debido a ello, te damos a conocer cómo han quedado los aranceles de Estados Unidos al mundo, luego de la pausa de 90 días a los países más afectados. La idea de Trump es que con esta decisión, ellos puedan negociar nuevos acuerdos con su gobierno.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, habla durante una reunión de gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca el 10 de abril de 2025 en Washington, D.C. (Foto: Brendan Smialowski / AFP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, habla durante una reunión de gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca el 10 de abril de 2025 en Washington, D.C. (Foto: Brendan Smialowski / AFP)

ASÍ QUEDARON LOS ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS AL MUNDO

El 9 de abril, el presidente Trump dejó en stand by la imposición de aranceles a varios países; por lo tanto, el cuadro queda de la siguiente manera:

PAÍSARANCEL
China145%
Canadá25% para productos no energéticos
10% para energía y potasio
México 25%
Unión Europea10%
Japón10%
Vietnam10%
Corea del Sur10%
Taiwán 10%
India10%
Reino Unido10%
Suiza10%
Tailandia10%
Arancel universal10%

Respecto a los aranceles por sector, el porcentaje que aplicará Estados Unidos a las importaciones son:

SECTORARANCEL
Automóviles y recambios25%
Acero y aluminio25%

ESTADOS UNIDOS VS. CHINA

Después de que el presidente Donald Trump elevó poco a poco los aranceles a las importaciones chinas, el Gobierno de China no se quedó de brazos cruzados e impuso gravámenes de 84% a los productos estadounidenses. EE.UU. respondió con un arancel de 145%.

LA UNIÓN EUROPEA

Luego de que la Unión Europea también fuera golpeada con los aranceles del 20%, al cual EE.UU. añadió tasas arancelarias al aluminio y al acero, se buscó llegar a un acuerdo mutuo; y aunque fue rechazado por Trump, ahora que se dio una pausa de 90 días, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, suspendió las medidas que estaban tomando desde Bruselas para “dar una oportunidad a las negociaciones”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla durante una rueda de prensa conjunta con el presidente del Consejo Europeo durante la cumbre UE-Asia Central en Samarcanda el 4 de abril de 2025 (Foto: Vyacheslav Oseledko / AFP)
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla durante una rueda de prensa conjunta con el presidente del Consejo Europeo durante la cumbre UE-Asia Central en Samarcanda el 4 de abril de 2025 (Foto: Vyacheslav Oseledko / AFP)