
En los últimos años, renovar la visa estadounidense ha sido un trámite relativamente ágil para muchos solicitantes mexicanos. No obstante, este proceso está a punto de sufrir un cambio importante que podría alterar la manera en que millones de personas planean su viaje a Estados Unidos.
A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado actualizará las categorías de personas que pueden calificar para una exención de entrevista consular. Esto significa que algunos solicitantes que antes estaban exentos ahora deberán presentarse físicamente ante un oficial consular.

Entre los ajustes más relevantes, los menores de 14 años y los mayores de 79 años ya no estarán exentos de entrevista. Hasta ahora, estos grupos podían renovar o solicitar su visa sin acudir personalmente al consulado, pero con la nueva normativa todos los solicitantes, sin importar su edad, deberán pasar por una entrevista presencial, salvo contadas excepciones.
A pesar de estos cambios, algunas categorías seguirán siendo elegibles para renovar su visa sin entrevista. Entre ellas se encuentran los solicitantes de visas diplomáticas u oficiales (como A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6, entre otras) y quienes renuevan una visa de turista B1/B2, siempre que cumplan con todos los requisitos:
- Tener al menos 18 años al momento de la emisión anterior, que la visa haya vencido hace menos de 12 meses.
- No haber sido rechazados previamente, y presentar la solicitud en su país de residencia.
No obstante, incluso si se cumplen todos los criterios, los funcionarios consulares pueden requerir una entrevista presencial en cualquier momento.
El objetivo de este ajuste es reforzar los controles migratorios y de seguridad, aunque también representa un reto adicional para quienes planean renovar su visa. Por ello, se recomienda revisar cuidadosamente los nuevos lineamientos y prepararse para una posible entrevista presencial como parte del proceso.

¿Cómo renovar la visa sin entrevista?
El procedimiento consta de varios pasos:
- Llenar el formulario DS-160 en ceac.state.gov con información personal, laboral y motivo del viaje.
- Crear una cuenta en ais.usvisa-info.com y seguir el flujo para realizar el pago.
- Agendar cita en el CAS (Centro de Atención al Solicitante).
- El sistema notificará si el solicitante califica para la exención de entrevista.
- Si es elegible, se indicará cómo enviar o dejar los documentos en la sección consular correspondiente.
- Finalmente, se informará cuándo recoger la visa o se enviará por paquetería.
Este cambio representa un ajuste importante en la política de visas de Estados Unidos. Si bien busca reforzar la seguridad y el control migratorio, también implica mayores requisitos y tiempos de espera para muchos solicitantes que antes podían evitar la entrevista consular.
Si estás planeando renovar tu visa, asegúrate de revisar si cumples con los nuevos criterios y prepárate para una posible entrevista presencial.