Te comparto los datos exactos sobre dónde y a qué hora fue el último temblor registrado hoy en Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Colima, Chiapas y otros estados de México, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN). (Foto: SSN)
Te comparto los datos exactos sobre dónde y a qué hora fue el último temblor registrado hoy en Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Colima, Chiapas y otros estados de México, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN). (Foto: SSN)

En México se registran alrededor de 90 temblores por año con magnitudes que superan los 4 grados dentro de la escala de Richter, sobre todo, en los estados que están encuentran ubicados en la zona del cinturón de fuego del Pacífico. Es decir, que equivale al 60% de los sismos que ocurren en todo el mundo. Al ser un país con índices de alta actividad en la corteza terrestre, te comparto el reporte actualizado del con datos esenciales como la hora exacta, el lugar del epicentro y la magnitud desde las principales ciudades de los estados de Ciudad de México (CDMX), Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Baja California, Colima, Jalisco, Michoacán, Veracruz, entre otros.

También puedes consultar las indicaciones preventivas que ofrece el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el resto de autoridades competentes para estar preparados ante un eventual caso de emergencia. Recuerda conservar la calma al momento del movimiento telúrico y transmite un mensaje de tranquilidad hacia tus amigos y familiares en los momentos claves. Prepara una mochila de emergencia con alimentos, ropa y un botiquín de primeros auxilios.

Temblor en México hoy, jueves 20 de junio, vía SSN

Reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN) EN VIVO y EN DIRECTO sobre los últimos sismos registrados en México hoy, jueves 20 de junio de 2024.

15:18

¿Qué debe contener la mochila de emergencia?

14:03

Temblor en México hoy, 20 de junio: epicentro en Oaxaca

El SSN informó hoy, jueves 20 de junio, un temblor en CD Hidalgo, Chiapas Aquí los detalles:  

  • LOCALIZACIÓN: 145 km al Suroeste de CD Hidalgo, Chiapas
  • MAGNITUD: 4.0 grados  
  • FECHA: 2024-06-20 
  • HORA: 06:23:44 (hora centro)
  • LATITUD: 14.14°  
  • LONGITUD: -93.38° 
  • PROFUNDIDAD: 21.5 km 
11:39

Últimos sismos reportados en México por el SSN

  • Mag.: 3.6 | Fecha y hora: 2024-06-20 04:28:33 | Epicentro: 14 km al OESTE de RIO GRANDE, OAX | Lat. y Long.: 16.02°, -97.57° | Prof.: 11.4 km
  • Mag.: 3.4 | Fecha y hora: 2024-06-20 04:20:47 | Epicentro: 80 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH | Lat. y Long.: 18.09°, -103.40° | Prof.: 5 km
  • Mag.: 3.9 | Fecha y hora: 2024-06-20 04:18:14 | Epicentro: 98 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX | Lat. y Long.: 15.50°, -94.62° | Prof.: 9 km
  • Mag.: 3.4 | Fecha y hora: 2024-06-20 04:04:36 | Epicentro: 89 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC | Lat. y Long.: 30.46°, -114.17° | Prof.: 5 km
  • Mag.: 3.5 | Fecha y hora: 2024-06-20 03:53:48 | Epicentro: 36 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS | Lat. y Long.: 16.98°, -93.88° 148. | Prof.: 7 km
  • Mag.: 3.4 | Fecha y hora: 2024-06-20 03:51:09 | Epicentro: 32 km al NOROESTE de MATIAS ROMERO, OAX | Lat. y Long.: 17.14°, -95.17° | Prof.: 110.4 km
  • Mag.: 3.5 | Fecha y hora: 2024-06-20 03:41:02 | Epicentro: 14 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAX | Lat. y Long.: 16.12°, -97.50° | Prof.: 10.6 km
  • Mag.: 3.4 | Fecha y hora: 2024-06-20 03:40:53 | Epicentro: 80 km al SUR de COALCOMAN, MICH | Lat. y Long.: 18.06°, -103.29° | Prof.: 8 km
  • Mag.: 3.3 | Fecha y hora: 2024-06-20 03:33:17 | Epicentro: 57 km al SUR de JALTIPAN DE MORELOS, VER | Lat. y Long.: 17.46°, -94.61° | Prof.: 140.4 km
07:38

Temblor en México hoy, 20 de junio: epicentro en Michoacán

El SSN informó hoy, jueves 20 de junio, un temblor en Coalcoman, Michoacán. Aquí los detalles:  

  • LOCALIZACIÓN: 75 km al Sur de Coalcoman, Michoacan.
  • MAGNITUD: 2.9 grados  
  • FECHA: 2024-06-20 
  • HORA: 3:22:58 (hora centro)
  • LATITUD: 18.10°  
  • LONGITUD: -103.21° 
  • PROFUNDIDAD: 2.4 km 
21:36

Temblor en México hoy, 19 de junio: reporte vespertino de sismicidad

16:40

Reporte vespertino del SSN

13:43

Temblor en México hoy, 19 de junio: epicentro en Baja California

El SSN informó hoy, 19 de junio, un temblor en San Felipe, Baja California. Aquí los detalles:  

  • LOCALIZACIÓN: 48 km al Noroeste de San Felipe, Baja California.
  • MAGNITUD: 2.9 grados  
  • FECHA: 2024-06-19 
  • HORA: 04:17:46 (hora centro)
  • LATITUD: 31.31°  
  • LONGITUD: -115.21° 
  • PROFUNDIDAD: 6.7 km 
11:46

Temblor en México hoy, 19 de junio: epicentro en Guerrero

El SSN informó hoy, 19 de junio, un temblor en Acelia, Guerrero. Aquí los detalles:  

  • LOCALIZACIÓN: 43 KM A Sureste de Acelia, Guerrero
  • MAGNITUD: 3.1 grados  
  • FECHA: 2024-06-19 
  • HORA: 04:12:32 (hora centro)
  • LATITUD: 17.98°  
  • LONGITUD: -100.08° 
  • PROFUNDIDAD: 57.5 km 
09:19

Temblor en México hoy, 19 de junio: epicentro en Oaxaca

El SSN informó hoy, 19 de junio, un temblor en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Aquí los detalles:  

  • LOCALIZACIÓN: 121 km al Suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca.
  • MAGNITUD: 3.7 grados  
  • FECHA: 2024-06-19 
  • HORA: 03:39:51 (hora centro)
  • LATITUD: 15.63°  
  • LONGITUD: -98.91° 
  • PROFUNDIDAD: 16.1 km 
22:15

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 4.0 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 | 19:44:35 (hora centro)
  • Magnitud: 4.0
  • Epicentro: 25 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIAPAS
  • Latitud: 15.62°
  • Longitud: -93.43°
  • Profundidad: 100.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

18:49

¿Todos los sismos pueden generar tsunamis?

Un Tsunami son olas de varios metros de altura producidas por un sismo cuyo hipocentro tiene lugar bajo el océano. Estos sismos hacen que el suelo marino se desplace en forma vertical, lo que genera un desplazamiento violento del volumen de agua que se encuentra por encima de éste.

Por el contrario, los temblores de baja magnitud y los que producen desplazamientos de tipo horizontal en el piso oceánico no generan tsunamis.

16:03

¿Cómo es la sismicidad en Baja California?

El norte de Baja California es una zona muy sísmica y la alta densidad de población la convierten en una área de alto riesgo geológico. El riesgo es mayor hacia el oriente, en el Valle de Mexicali, ya que las fallas más cercanas al límite de placas se caracterizan por su mayor magnitud sísmica. Por el peligro que respresentan, las fallas Agua Blanca, por su largo silencio sísmico, la falla Ojos Negros, por su intensa actividad microsísmica, y el sistema de fallas Cerro Prieto e Imperial, por su cercanía con zonas económicas, son las estructuras sísmicas más importantes en el norte de Baja California.

14:36

¿Por qué tiembla tanto en Chiapas?

La alta sismicidad presentada en el estado de Chiapas se debe a la interacción de tres placas tectónicas: la placa oceánica de Cocos se mueve en dirección de convergencia frontal con las placas de Norteamérica y del Caribe, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento convergente entre las placas señaladas es mayor a 7.5cm/año en las costas del mencionado estado.

12:43

¿Cuánto dura un sismo y por qué el SSN no reporta este dato?

Cuando hablamos de duración de un sismo nos podemos referir a varios conceptos diferentes: Una es la duración del movimiento percibida por el ser humano, otra la duración del registro instrumental (puede ser incluso de varios minutos) y otro es el tiempo que duró el movimiento de la falla que originó el sismo (que puede ser de unos cuantos segundos).

Los sismómetros son instrumentos altamente sensibles al movimiento del suelo, esto les permite detectar con suma precisión el instante mismo del inicio de un sismo, así como su terminación. El ser humano a diferencia del sismómetro, no tiene una percepción tan desarrollada en este sentido, en general sólo es capaz de percibir la parte más intensa del movimiento provocado por un sismo. Esto quiere decir que si ponemos juntos a una persona y a un sismómetro a medir la duración de un sismo, la persona reportará un tiempo de movimiento bastante menor al que reportará el sismómetro, debido a que la persona sólo siente la parte más intensa del movimiento del suelo, mientras que el sismómetro percibe hasta el movimiento más insignificante que se da justamente cuando el sismo se inicia y cuando termina. La diferencia entre lo que sienten las personas y lo que reporta el instrumento es considerable.

Por otro lado, la duración de un sismo tanto instrumental como la percepción humana varía de un lugar a otro, y no es un valor fijo. Cuando ocurre un sismo, las personas que viven en diferentes lugares no perciben la misma duración y aún aquellas que están en un mismo sitio pueden experimentan tiempos diferentes. Existen tres factores principales que intervienen en la duración del movimiento: La distancia al epicentro, el tipo de terreno y el tipo de construcción en donde nos encontremos en ese momento, explica el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

10:52

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.9 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 04:57:23 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.9
  • Epicentro: 36 km al norte de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Latitud: 17.19°
  • Longitud: -95.13°
  • Profundidad: 122.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:51

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.3 en Baja California

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 04:55:29 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 76 km al noroeste de San Felipe, Baja California (México)
  • Latitud: 31.39°
  • Longitud: -115.52°
  • Profundidad: 10.4 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:50

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.2 en Baja California

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 04:33:18 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 26 km al suroeste de San Felipe, Baja California (México)
  • Latitud: 30.94°
  • Longitud: -115.08°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:49

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.9 en Sinaloa

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 04:28:28 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.9
  • Epicentro: 99 km al suroeste de Ahome, Sinaloa (México)
  • Latitud: 25.28°
  • Longitud: -109.86°
  • Profundidad: 15.5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:49

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.7 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 04:17:36 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 78 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas (México)
  • Latitud: 15.09°
  • Longitud: -93.60°
  • Profundidad: 38 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:48

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.2 en Colima

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 04:15:58 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 15 km al noroeste de Villa de Álvarez, Colima (México)
  • Latitud: 19.36°
  • Longitud: -103.83°
  • Profundidad: 39 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:47

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.3 en Baja California

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 04:03:39 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 18 km al oeste de Ensenada, Baja California (México)
  • Latitud: 31.87°
  • Longitud: -116.81°
  • Profundidad: 16.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:46

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.8 en Jalisco

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 03:30:20 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.8
  • Epicentro: 332 km al suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco (México)
  • Latitud: 19.20°
  • Longitud: -108.03°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:45

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.2 en Colima

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 03:15:49 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 36 km al sureste de Tecomán, Colima (México)
  • Latitud: 18.62°
  • Longitud: -103.70°
  • Profundidad: 13.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:44

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.5 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 02:29:38 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 47 km al sur de Mapastepec, Chiapas (México)
  • Latitud: 15.02°
  • Longitud: -92.90°
  • Profundidad: 87.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:42

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 4.2 en Colima

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 01:59:58 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 4.2
  • Epicentro: 10 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Latitud: 16.91°
  • Longitud: -94.96°
  • Profundidad: 119.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:42

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.7 en Jalisco

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 01:40:49 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 20 km al noreste de Cihuatlán, Jalisco (México)
  • Latitud: 19.33°
  • Longitud: -104.40°
  • Profundidad: 63.5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:41

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 4.2 en Baja California Sur

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 01:30:25 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 4.2
  • Epicentro: 355 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur (México)
  • Latitud: 19.81°
  • Longitud: -108.98°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:40

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.2 en Jalisco

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 00:54:48 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 29 km al sureste de Puerto Vallarta, Jalisco (México)
  • Latitud: 20.45°
  • Longitud: -105.01°
  • Profundidad: 31.9 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
08:24

Temblor en México hoy, 18 de junio: sismo de magnitud 3.3 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 18/06/2024 00:16:36 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 39 km al sur de Mapastepec, Chiapas (México)
  • Latitud: 15.10°
  • Longitud: -92.98°
  • Profundidad: 95.5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
23:06

Temblor en México hoy, 17 de junio: último sismo de magnitud 4.8 en Colima

  • Fecha: 17/06/2024
  • Hora: 19:10:13 (Tiempo de Centro de México, CDMX)
  • Magnitud: 4.8
  • Profundidad: 10.0 km
  • Epicentro: 173 km al suroeste de Manzanillo, Colima (México)
  • Latitud: 17.69°
  • Longitud: -105.11°
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
18:20

Últimos sismos en México hoy, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN)

  • Magnitud 4.0 - Fecha: 2024-06-17 - hora: 04:06:53 - Epicentro: 24 km al OESTE de PICHUCALCO, CHIS: 17.55°, -93.34° - Profundidad: 28 km
  • Magnitud 3.2 - Fecha: 2024-06-17 - hora: 03:26:29 - Epicentro: 72 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH: 18.21°, -103.50° - Profundidad: 5 km
  • Magnitud 2.9 - Fecha: 2024-06-17 - hora: 03:02:37 - Epicentro: 31 km al SUROESTE de CD GUZMAN, JAL: 19.63°, -103.74° - Profundidad: 28.8 km
  • Magnitud 3.3 - Fecha: 2024-06-17 - hora: 02:29:00 - Epicentro: 33 km al NOROESTE de ZUMPANGO DEL RIO, GRO: 17.91°, -99.69° - Profundidad: 5 km
  • Magnitud 3.3 - Fecha: 2024-06-17 - hora: 02:23:39 - Epicentro: 41 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS: 16.94°, -94.01° - Profundidad: 146.7 km
  • Magnitud 3.2 - Fecha: 2024-06-17 - hora: 02:12:57 - Epicentro: 27 km al ESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX: 16.29°, -97.81° - Profundidad: 1.5 km
  • Magnitud 3.7 - Fecha: 2024-06-17 - hora: 01:48:59 - Epicentro: 2 km al NORTE de PIJIJIAPAN, CHIS: 15.70°, -93.21° - Profundidad: 95.5 km
  • Magnitud 3.0 - Fecha: 2024-06-17 - hora: 01:35:29 - Epicentro: 16 km al NOROESTE de VILLA DE ALVAREZ, COL: 19.37°, -103.85° - Profundidad: 38.3 km
  • Magnitud 3.3 - Fecha: 2024-06-17 - hora: 00:59:26 - Epicentro: 1 km al NORTE de ARRIAGA , CHIS: 16.24°, -93.90° - Profundidad: 101.5 km
  • Magnitud 3.5 - Fecha: 2024-06-17 - hora: 00:24:15 - Epicentro: 11 km al NORESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX: 15.90°, -96.97° - Profundidad: 12.6 km
15:09

¿Qué origina los sismos?

La capa más superficial de la Tierra, denominada litósfera es una capa rígida compuesta por material que puede fracturarse al ejercer una fuerza sobre él y forma un rompecabezas llamado Placas Tectónicas. Estas placas viajan como "bloques de corcho en agua" sobre la Astenósfera, la cual es una capa visco-elástica donde el material fluye al ejercer una fuerza sobre él. Estos desplazamientos aleatorios de las placas son debidos a movimientos convectivos en la capa intermedia de la Tierra o manto, esto es, material caliente del interior de la Tierra sube a la superficie liberando calor interno, mientras que el material frío baja al interior. Este fenómeno provoca el movimiento de las placas y es justo en los límites entre placas, donde hacen contacto unas con otras, se generan fuerzas de fricción que mantienen atoradas dos placas adyacentes, produciendo grandes esfuerzos en los materiales. Cuando dichos esfuerzos sobrepasan la resistencia de la roca, o cuando se vence la fuerza de fricción, se produce la ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada, generándose así un temblor que radía dicha energía en forma de ondas que se propagan en todas direcciones a través del medio sólido de la Tierra, explica el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

11:39

Temblor en México hoy, 17 de junio: sismo de magnitud 4.0 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 17/06/2024 04:06:53 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 4.0
  • Epicentro: 24 km al oeste de Pichucalco, Chiapas (México)
  • Latitud: 17.55°
  • Longitud: -93.34°
  • Profundidad: 28 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
11:39

Temblor en México hoy, 17 de junio: sismo de magnitud 3.2 en Michoacán

  • Fecha y hora local: 17/06/2024 03:26:29 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 72 km al suroeste de Coalcoman, Michoacán (México)
  • Latitud: 18.21°
  • Longitud: -103.50°
  • Profundidad: 5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
11:38

Temblor en México hoy, 17 de junio: sismo de magnitud 2.9 en Jalisco

  • Fecha y hora local: 17/06/2024 03:02:37 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 2.9
  • Epicentro: 31 km al suroeste de Ciudad Guzmán, Jalisco (México)
  • Latitud: 19.63°
  • Longitud: -103.74°
  • Profundidad: 28.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
11:37

Temblor en México hoy, 17 de junio: sismo de magnitud 3.3 en Guerrero

  • Fecha y hora local: 17/06/2024 02:29:00 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 33 km al noroeste de Zumpango del Río, Guerrero (México)
  • Latitud: 17.91°
  • Longitud: -99.69°
  • Profundidad: 5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
11:36

Temblor en México hoy, 17 de junio: sismo de magnitud 3.3 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 17/06/2024 02:23:39 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 41 km al noroeste de Cintalapa, Chiapas (México)
  • Latitud: 16.94°
  • Longitud: -94.01°
  • Profundidad: 146.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
11:35

Temblor en México hoy, 17 de junio: sismo de magnitud 3.2 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 17/06/2024 02:12:57 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 27 km al este de Pinotepa Nacional, Oaxaca (México)
  • Latitud: 16.29°
  • Longitud: -97.81°
  • Profundidad: 1.5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
11:34

Temblor en México hoy, 17 de junio: sismo de magnitud 3.7 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 17/06/2024 01:48:59 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 2 km al norte de Pijijiapan, Chiapas (México)
  • Latitud: 15.70°
  • Longitud: -93.21°
  • Profundidad: 95.5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
11:33

Temblor en México hoy, 17 de junio: sismo de magnitud 3.0 en Colima

  • Fecha y hora local: 17/06/2024 01:35:29 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.0
  • Epicentro: 16 km al noroeste de Villa de Álvarez, Colima (México)
  • Latitud: 19.37°
  • Longitud: -103.85°
  • Profundidad: 38.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
11:32

Temblor en México hoy, 17 de junio: sismo de magnitud 3.3 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 17/06/2024 00:59:26 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 1 km al norte de Arriaga, Chiapas (México)
  • Latitud: 16.24°
  • Longitud: -93.90°
  • Profundidad: 101.5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
07:58

Temblor en México hoy, 17 de junio: sismo de magnitud 3.5 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 17/06/2024 00:24:15 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 11 km al noreste de Puerto Escondido, Oaxaca (México)
  • Latitud: 15.90°
  • Longitud: -96.97°
  • Profundidad: 12.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
22:36

¿Todos los sismos pueden generara tsunamis?

Un Tsunami son olas de varios metros de altura producidas por un sismo cuyo hipocentro tiene lugar bajo el océano. Estos sismos hacen que el suelo marino se desplace en forma vertical, lo que genera un desplazamiento violento del volumen de agua que se encuentra por encima de éste.

Por el contrario, los temblores de baja magnitud y los que producen desplazamientos de tipo horizontal en el piso oceánico no generan tsunamis.

20:37

Temblor en México hoy, 16 de junio: sismo de magnitud 4.1 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 16/06/2024  17:46:35 (hora centro)
  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 80 km al SUR de SALINA CRUZ, OAXACA
  • Latitud: 15.46°
  • Longitud: -95.09°
  • Profundidad: 16.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

17:41

¿Por qué se reportan varias magnitudes en un mismo sismo?

Cuando un sismo ocurre, la información preliminar disponible durante los primeros minutos siguientes al evento se obtiene a partir de un grupo pequeño de estaciones de la red de observatorios sismológicos que se encuentran distribuidos en todo el territorio Nacional. Este procedimiento se lleva a cabo con el propósito de obtener información sobre el evento lo más pronto posible, sobre todo si se trata de un sismo de magnitud considerable. Como resultado, la magnitud preliminar se basa en el cálculo de datos procedentes de un número reducido de datos. A medida que se encuentra disponible información adicional y ésta es procesada, la magnitud del evento se recalcula y se actualiza continuamente. Algunas veces la magnitud varía ligeramente del primer valor reportado debido a este ajuste.

15:47

Informe preliminar del Sistema de Alerta Sísmica Méxicano (SASMEX)

El día 16 de junio de 2024 a las 12:52:01 hrs. el SASMEX detectó un sismo que No Ameritó aviso de Alerta porque la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación.

14:31

Temblor en México hoy, 16 de junio: sismo de magnitud 4.5 en Michoacán

  • Fecha y hora local: 16/06/2024 12:51:49 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 4.5
  • Epicentro: 30 km al sureste de Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán (México)
  • Latitud: 17.70°
  • Longitud: -102.14°
  • Profundidad: 11.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
12:30

Temblor en México hoy, 16 de junio: sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 16/06/2024 09:05:59 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 4.0
  • Epicentro: 46 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca (México)
  • Latitud: 15.77°
  • Longitud: -95.12°
  • Profundidad: 10.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:20

Temblor en México hoy, 16 de junio: sismo de magnitud 4.1 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 16/06/2024 05:49:22 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 66 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas (México)
  • Latitud: 15.48°
  • Longitud: -93.79°
  • Profundidad: 63.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:20

Temblor en México hoy, 16 de junio: sismo de magnitud 3.5 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 16/06/2024 04:58:23 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 35 km al suroeste de Tehuantepec, Oaxaca (México)
  • Latitud: 16.24°
  • Longitud: -95.55°
  • Profundidad: 16.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:19

Temblor en México hoy, 16 de junio: sismo de magnitud 4.3 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 16/06/2024 03:55:19 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 4.3
  • Epicentro: 42 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca (México)
  • Latitud: 15.81°
  • Longitud: -95.25°
  • Profundidad: 12 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:19

Temblor en México hoy, 16 de junio: sismo de magnitud 3.3 en Guerrero

  • Fecha y hora local: 16/06/2024 02:08:58 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 25 km al sur de Atoyac de Álvarez, Guerrero (México)
  • Latitud: 16.98°
  • Longitud: -100.46°
  • Profundidad: 8.4 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:16

Temblor en México hoy, 16 de junio: sismo de magnitud 3.8 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 16/06/2024 02:03:46 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.8
  • Epicentro: 29 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Latitud: 17.01°
  • Longitud: -94.81°
  • Profundidad: 52.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
10:15

Temblor en México hoy, 16 de junio: sismo de magnitud 3.7 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 16/06/2024 01:49:42 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 76 km al oeste de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Latitud: 17.03°
  • Longitud: -95.74°
  • Profundidad: 13.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
08:05

Temblor en México hoy, 16 de junio: sismo de magnitud 3.4 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 16/06/2024 00:42:05 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 46 km al oeste de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Latitud: 16.92°
  • Longitud: -95.47°
  • Profundidad: 11.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
08:05

Temblor en México hoy, 16 de junio: sismo de magnitud 3.4 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 16/06/2024 00:12:52 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 45 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca (México)
  • Latitud: 15.85°
  • Longitud: -94.96°
  • Profundidad: 31.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
23:04

Bienvenidos lectores de Gestión Mix. En este artículo te compartimos la mejor información en tiempo real sobre los últimos temblores en México, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto en vivo y en directo sobre los recientes episodios de sismicidad en el territorio mexicano.

¿Cómo debes actuar antes, durante y después de un sismo en México?

Te comparto una lista útil de buenos acciones que debes realizar para poder enfrentar un fuerte sismo en México o cualquier otro país del mundo. Pon en práctica las siguientes recomendaciones de seguridad que te mostraré a continuación:

Mapa sísmico de México donde podrás ver los estados donde hay mayor y menor riesgo de producirse temblores, según datos oficial del SSN. (Foto: Servicio Sismológico Nacional / UNAM)
Mapa sísmico de México donde podrás ver los estados donde hay mayor y menor riesgo de producirse temblores, según datos oficial del SSN. (Foto: Servicio Sismológico Nacional / UNAM)

Antes del sismo en México

  • Revisa constantemente la infraestructura de tu hogar.
  • Instala cerraduras de seguridad, gabinetes y estanterías.
  • Guarda los objetos más frágiles en lugares seguros.
  • Ten siempre un botiquín de primeros auxilios.
  • Busca un punto de encuentro óptimo donde haya la suficiente seguridad para tu familia.
  • Educa a tus familiares para que puedan cerrar las llaves de luz, gas y agua.
  • Haz una lista de números de emergencia para contactar a los médicos, la policía, protección civil, entre otros.

Durante el sismo en México

  • Aléjate de las ventanas, espejos y objetos cortantes que puedan caer al suelo.
  • Busca un refugio debajo de una mesa resistente o, también, puedes poner debajo del marco de una puerta.
  • Cúbrete la cabeza y el cuello con los brazo.
  • Evita utilizar los ascensores y toma las escaleras durante el sismo.
  • Nunca salgas corriendo de un edificio cuando el sismo está en movimiento.

Después del sismo en México

  • Busca ayuda médica para atender a personas afectadas con lesiones graves.
  • Presta primeros auxilios y apoyo emocional a los heridos que lo necesiten.
  • No utilices el teléfono móvil de forma irresponsable, así evitarás sobrecargar las líneas.
  • Revisa los daños estructurales de tu vivienda.
  • Cerrar las llaves para evitar posibles fugas de luz, agua o gas.
  • No encienda velas, fósforos u otro elemento que pueda provocar un incendio.
Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia, según el Servicio Sismológico Nacional?
Los fenómenos naturales son eventos imprevistos y, a menudo, repentinos. Por ese motivo, en este video te explicaremos la importancia de contar con una mochila de emergencia para enfrentar emergencias ocasionadas por un sismo en México.
SOBRE EL AUTOR

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio. Hice mis estudios en ISIL de Lima, Perú. Diez años de experiencia en la cobertura de noticias de fútbol internacional y otros deportes UFC, WWE, tenis, NBA, NFL, F1 y JJOO. Escribo artículos de Estados Unidos, México y España. Estudio de herramientas como Chat GPT y Gemini.