Revisa aquí en dónde y a qué hora fue el último temblor hoy registrado en Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna entre otros departamentos de Perú. | Foto: Composición Mix
Revisa aquí en dónde y a qué hora fue el último temblor hoy registrado en Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna entre otros departamentos de Perú. | Foto: Composición Mix

En la mañana del último sábado 29 de junio, se sintió un fuerte sismo de magnitud 4.7 en Arequipa después del ocurrido el día anterior de 7 grados en la misma zona, afectando otros departamentos del país. Cabe resaltar que el último temblor fuerte que se sintió en la ‘Ciudad Blanca’ fue de magnitud 4 el pasado 23 del mismo, teniendo como epicentro en Chivay, en la provincia de Caylloma.

A continuación te dejaré la información oficial del IGP actualizada en tiempo real de los últimos movimientos telúricos ocurridos hoy, domingo 30 de junio de 2024, de igual manera recomendaciones de seguridad brindadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

Temblor en Perú hoy, 30 de junio EN VIVO vía IGP

Es importante que los ciudadanos peruanos puedan prevenir los efectos de un temblor o terremoto, y sepan detalles de los mismos tal como la hora exacta, epicentro y magnitud reportado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), en conjunto con el Centro Nacional de Sismología (CENSIS). A continuación, te dejo cuáles fueron los últimos temblores.

13:00

¿Qué es el Centro Sismológico Nacional (CENSIS)?

El Centro Sismológico Nacional (CENSIS) es un servicio desarrollado por el Instituto Geofísico del Perú, institución oficial del Estado en Geofísica, para emitir reportes, boletines e informes sobre la actividad sísmica que ocurre en el país.

Para ello hace uso de datos provenientes, en tiempo real, de la Red Sísmica Nacional compuesta por sensores de velocidad, aceleración y GNSS.

10:32

Plan Familiar de Emergencia

08:14

Últimos sismos en Perú reportados vía IGP

Este es el listado de los últimos sismos en Perú reportados por el Instituto Geofísico del Perú (IGP):

23:58

¿Cómo estar preparados para un sismo en el centro de labores según INDECI?

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) brinda tres recomendaciones principales que debemos saber en caso ocurra un sismo mientras estamos en nuestro lugar de trabajo.

  • Identificar las Rutas de Evacuación hacia las Zonas de Seguridad o Punto de Reunión en caso de emergencias por sismo.
  • Solicitar charlas de capacitación en tu centro de trabajo y la realización de ejercicios de simulacro por sismo.
  • Poner en práctica el Plan de Seguridad de tu centro de trabajo, mediante simulacros por sismo, esto permitirá corregir y mejorar las acciones.
15:12

¿Qué hacer después de un sismo?

  • Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego.
  • Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106.
  • Auxilia a los heridos.
  • Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo.
  • Si estás cerca al mar, aléjate de la zona hasta que se descarte la posibilidad de un maremoto.
12:06

¿Qué hacer durante un sismo?

  • Mantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.
  • Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.
  • Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.
  • No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.
  • No uses ascensor.
10:19

Temblor en Perú hoy, 29 de junio: se registró sismo de 4.7 en Arequipa 

  • Magnitud: 4.7
  • Profundidad: 34 km 
  • Fecha y Hora: 29/06/2024 07:24:43
  • Latitud: -15.81
  • Longitud: -74.86
  • Referencia: 27 km al S de Lomas, Caraveli - Arequipa
  • Intensidad: III Lomas
08:08

Temblor en Perú hoy, 29 de junio: se registró sismo de 6.4 en Arequipa 

  • Magnitud: 6.4 
  • Profundidad: 20km 
  • Fecha y Hora: 29/06/2024 02:05:31 
  • Latitud: -16.20 
  • Longitud: -74.59 
  • Referencia: 54 km al SO de Chala, Caraveli - Arequipa 
  • Intensidad: IV-V Chala 
08:06

Temblor en Perú hoy, 29 de junio: IGP reporta nuevo sismo en Arequipa 

  • Magnitud: 4.2 
  • Profundidad: 31km 
  • Fecha y Hora: 29/06/2024 01:46:40 
  • Latitud: -15.88 
  • Longitud: -74.64 
  • Referencia: 28 km al SO de Yauca, Caraveli - Arequipa 
  • Intensidad: III Yauca 
22:15

Temblor en Perú hoy, 28 de junio: epicentro en Yauca - Arequipa

El IGP de Perú reportó un sismo al SO de Yauca, Caravelí - Arequipa. Aquí los detalles: 

  • Fecha y hora local: 2024-06-28 19:22:06
  • Latitud: -15.8
  • Longitud: -74.6
  • Profundidad: 30 km
  • Magnitud: 4.0
  • Intensidad: II-III Yauca
  • Epicentro: 18 km al SO de Yauca, Caraveli - Arequipa
  • Fuente: Instituto Geofísico del Perú (IGP)
17:28

Continúan las réplicas en Yauca - Caravelí hoy, 28 de junio, según información del Instituto Geofísico del Perú:

Fecha y Hora Local: 28/06/2024 08:26:39

Magnitud: 4.4

Fecha y Hora Local: 28/06/2024 07:07:18

Magnitud: 4.3

Fecha y Hora Local: 28/06/2024 02:26:39

Magnitud: 4.4

Fecha y Hora Local: 28/06/2024 02:05:23

Magnitud: 4.6

Fecha y Hora Local: 28/06/2024 01:26:56

Magnitud: 4.0

13:04

Video de una cámara de seguridad capta el preciso momento del fuerte sismo de 7.0 grados en Chala, Caravelí, Arequipa.

12:58

Situación en Caravelí

Roberto Soto, alcalde provincial de Caravelí, indicó en una entrevista para RPP, que viene coordinando una posible declaratoria de emergencia de la provincia donde viven más de 80 mil personas.

12:57

El sismo de magnitud 7.0 afectó a zonas de Ica. Se reportaron 7 heridos que fueron evacuados al hospital Ricardo Cruzado Rivarola. También se registró algunos derrumbes de paredes de adobe y corte de energía eléctrica.

12:56

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que se registraron 11 heridos, tres carreteras cerradas, casas dañadas y deslizamiento de tierra en la Panamericana Sur.

10:12

Mensaje de la Presidencia tras el sismo en Arequipa

A través de sus redes sociales, la Presidencia Perú comunicó las medidas que está tomando tras el sismo en Yauca, Caravelí:

"Ante el sismo ocurrido hoy en Yauca, Caravelí - Arequipa, desde el Ejecutivo, junto a INDECI y los ministerios responsables, estamos realizando el monitoreo correspondiente para hacer la evaluación de daños y determinar las acciones a realizar".

08:41

¿Dónde puedo consultar los últimos sismos en Perú? 

Consulta aquí los últimos registros del Instituto Geofísico del Perú de los movimientos sísmicos en el país. 

07:21

Hasta esta mañana del 28 de junio, el Instituto Geofísico del Perú reportó cuatro réplicas de sismo en Arequipa. Estos fueron:

Fecha y Hora Local: 28/06/2024 01:10:06

Magnitud: 4.2

Fecha y Hora Local: 28/06/2024 01:26:56

Magnitud: 4.0

Fecha y Hora Local: 28/06/2024 02:05:23

Magnitud: 4.6

Fecha y Hora Local: 28/06/2024 02:26:39

Magnitud: 4.4

Fecha y Hora Local: 28/06/2024 07:07:18

Magnitud: 4.3

07:12

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en el litoral peruano que inicialmente se reportó tras el sismo de magnitud 7.0 en la provincia de Caravelí, Arequipa.

07:10

La Policía Nacional del Perú recomendó que, ante la ocurrencia de sismos, es necesario conservar la calma, evitar realizar llamadas, no comunicarse por mensajes de texto; además, tener una mochila de emergencia.

07:08

El alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto, comunicó que a raíz del temblor de 7 grados la ciudadanía permanece en las calles. Con ayuda del serenazgo, vienen monitoreando si hay daños o personas damnificadas.

07:07

Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron dos sismos de magnitud 5,7 y 5.

07:06

Un sismo de magnitud 7 sacudió la madrugada de este viernes el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa, cuya capital homónima es la segunda ciudad más poblada del país.

¿Qué significa cada escala de intensidad, en los temblores en Perú, según IGP?

  • I: se trata de un movimiento “no sentido” que no representa “ningún daño”.
  • II-III: se trata de un movimiento “débil” que no representa “ningún daño”.
  • IV: se trata de un movimiento “ligero” que no representa “ningún daño”.
  • V: se trata de un movimiento “moderado” que representa “muy poco daño”.
  • VI: se trata de un movimiento “fuerte” que representa “poco daño”.
  • VII: se trata de un movimiento “muy fuerte” que implica un “daño moderado”.
  • VIII: se trata de un movimiento “severo” que implica un daño “moderado o mucho daño”.
  • IX: se trata de un movimiento “violento” que implica “mucho daño”.
  • X+: Se trata de un movimiento “extremo” que provoca un “daño cuantioso”.
SOBRE EL AUTOR

Estudié Periodismo Deportivo en ISIL. Experiencia en medios digitales y realizando coberturas internacionales: Eliminatorias CONMEBOL, FIA World Rally Championship, Mundial de Vóleibol. Actualmente me desempeño como Redactor Real Time del Núcleo de Audiencias en secciones web especializadas en México y Estados Unidos dentro del Grupo El Comercio.