
Hoy, viernes 27 de junio, se han registrado nuevos temblores en México, un país conocido por su alta actividad sísmica debido a su ubicación geográfica. El Servicio Sismológico Nacional (SSN), de la Universidad Autónoma de México (UNAM), está a cargo de la monitorización de estos eventos, informando sobre la magnitud, el epicentro y la hora sobre estos eventos sísmicos.
TEMBLOR HOY 27 DE JUNIO DE 2025
El SSN emite su reporte matutino de sismicidad en el que incluye los sismos ocurridos durante la madrugada en México.
Magnitud | Hora | Epicentro | Profundidad |
---|---|---|---|
3.3 | 04:46:49 | 14 km al SURESTE de PERIBAN, MICH | 1.3 km |
3.9 | 04:38:44 | 69 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX | 30 km |
4.1 | 04:20:18 | 44 km al SUROESTE de NUEVA ITALIA, MICH | 61.4 km |
3.3 | 04:16:23 | 14 km al SURESTE de PERIBAN, MICH | 1 km |
3.9 | 04:05:35 | 95 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS | 13.3 km |
3.5 | 04:03:43 | 15 km al NOROESTE de GPE VICTORIA(KM.43), BC | 17.3 km |
3.4 | 03:38:23 | 30 km al ESTE de SAN MARCOS, GRO | 31.2 km |
3.7 | 03:33:51 | 21 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX | 12.9 km |
3.2 | 03:29:59 | 16 km al OESTE de NVO S J PARANGARICUTIRO, MI | 5 km |
3.5 | 03:20:43 | 12 km al OESTE de NVO S J PARANGARICUTIRO, MI | 2 km |
3.3 | 03:17:58 | 15 km al SURESTE de PETATLAN, GRO | 42.3 km |
3.4 | 03:15:09 | 6 km al OESTE de GPE VICTORIA(KM.43), BC | 22.4 km |
3.3 | 03:12:53 | 16 km al OESTE de NVO S J PARANGARICUTIRO, MI | 1.8 km |
4.5 | 03:09:54 | 118 km al SUROESTE de TUXPAN, NAY | 10 km |
3.6 | 03:08:05 | 42 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO | 10.5 km |
3.3 | 02:50:26 | 38 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX | 112.4 km |
3.7 | 02:26:25 | 12 km al SURESTE de SAN MARCOS, GRO | 14.9 km |
3.7 | 02:26:24 | 50 km al SURESTE de SAYULA DE ALEMAN, VER | 135.9 km |
3.5 | 01:58:58 | 30 km al SURESTE de SAN MARCOS, GRO | 8.2 km |
3.2 | 01:44:24 | 14 km al SURESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX | 5 km |
3.3 | 01:31:54 | 24 km al SUROESTE de PETATLAN, GRO | 12.1 km |
3.4 | 01:18:42 | 28 km al SUROESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO | 12.3 km |
3.9 | 01:15:30 | 57 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX | 16.1 km |
3.4 | 01:01:09 | 14 km al SUR de PERIBAN, MICH | 17.2 km |
3.6 | 00:56:25 | 33 km al SUR de CD LAZARO CARDENAS, MICH | 12 km |
1.6 | 00:49:37 | NAUCALPAN DE JUAREZ, MEXICO | 2 km |
1.7 | 00:49:20 | NAUCALPAN DE JUAREZ, MEXICO | 2 km |
3.5 | 00:31:19 | 4 km al SURESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX | 13.8 km |
3.9 | 00:24:01 | 68 km al NOROESTE de MATIAS ROMERO, OAX | 94.1 km |
Por qué hay terremotos en México
La ubicación de México lo hace susceptible a diversos fenómenos naturales, siendo uno de ellos los terremotos. Esto se explica principalmente porque el país se ubica en lo que se denomina el Cinturón de Fuego del Pacífico, el área con mayor actividad sísmica del planeta. En esta zona, el constante zona de las placas tectónicas provoca los terremotos. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha elaborado un mapa en donde se detalla cuáles son los estados que están más expuestos a sismos.

Listas de estados con más registros sísmicos en México:
- Ciudad de México
- Baja California Sur
- Baja California Norte
- Sonora
- Puebla
- Morelos
- Tlaxcala
- Veracruz
- Guanajuato
- Aguascalientes
- Zacatecas
- Sinaloa
- Quintana Roo
- Yucatán
- Campeche
- Hidalgo
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
- Nuevo León
- Coahuila
- Durango
- Chihuahua