
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los sismos que se registran en México, país que debido a su ubicación geográfica suele tiene una alta actividad sísmica diaria.
El SSN es una dependencia del Instituto de Geofísica del Universidad Autónoma de México (UNAM) y tiene como misión “registrar, almacenar y distribuir datos del movimiento del terreno para informar sobre la sismicidad del país a las autoridades y a la población en general”. Es así que monitorea continuamente los fenómenos sísmicos que ocurren en México, informando de manera oportuna sobre la localización y magnitud de los terremotos.
Temblor en México hoy, 26 de junio:
El SSN emite reportes con los sismos registrados durante las últimas horas en México.
Magnitud | Hora | Epicentro | Profundidad |
---|---|---|---|
4.1 | 09:48:36 | 5 km al SURESTE de CUITLAHUAC, VER | 39.8 km |
3.1 | 04:57:40 | 15 km al NOROESTE de NVO S J PARANGARICUTIRO, MI | 15 km |
3.4 | 04:52:47 | 75 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH | 18.7 km |
3.4 | 04:44:37 | 128 km al SURESTE de LAZARO CARDENAS, BC | 10 km |
3.7 | 04:33:20 | 106 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH | 6km |
2.5 | 04:17:29 | 14 km al SURESTE de PERIBAN, MICH | 19.3 km |
3.9 | 04:06:24 | 80 km al SUROESTE de LAS CHOAPAS, VER | 154.9 km |
3.1 | 03:24:32 | 78 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC | 19.7 km |
3.5 | 02:32:03 | 28 km al SUROESTE de TLAPA, GRO | 13.6 km |
3.5 | 02:16:48 | 73 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO | 4.7 km |
2.8 | 01:44:51 | 62 km al OESTE de CINTALAPA, CHIS | 133.2 km |
3.9 | 01:32:23 | 25 km al NORESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX | 5.7 km |
3.3 | 01:25:44 | 94 km al NOROESTE de CIHUATLAN, JAL | 26.9 km |
3.5 | 01:23:12 | 29 km al SUR de TLAPA, GRO | 13.4 km |
3.3 | 00:59:44 | 72 km al NORESTE de SANTA ROSALIA, BCS | 16.4 km |
3.6 | 00:57:56 | 42 km al SURESTE de SAYULA DE ALEMAN, VER | 145.5 km |
3.5 | 00:43:10 | 29 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX | 84.8 km |
3.0 | 00:28:00 | 14 km al SURESTE de PERIBAN, MICH | 4.1 km |
3.6 | 00:25:31 | 53 km al SUR de NUEVA ITALIA, MICH | 17.2 km |
2.6 | 00:24:56 | 16 km al NOROESTE de NVO S J PARANGARICUTIRO, MI | 1.7 km |
3.7 | 00:02:51 | 54 km al NOROESTE de MATIAS ROMERO, OAX | 100.9 km |
¿Por qué hay terremotos en México?
México se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, la zona con mayor actividad sísmica del mundo. Esta actividad se da debido a la constante fricción de las placas Norteamericana, Caribe, Pacífico, Rivera y Cocos provocan los sismos en el país.

¿Qué hacer en caso de un sismo en México?
La Coordinación General de Protección Civil de México recomienda durante un sismo:
- Mantener la calma y dirigirte a los lugares de menor riesgo previamente seleccionados. No uses elevadores
- Aléjate de los objetos que puedan caerse y de las ventanas
- De ser posible, cierra las llaves del gas y baja el interruptor principal de la electricidad

Qué hacer después de un terremoto en México
- Busca ayuda médica para atender a personas afectadas con lesiones graves.
- Presta primeros auxilios y apoyo emocional a los heridos que lo necesiten.
- No utilices el teléfono móvil de forma irresponsable, así evitarás sobrecargar las líneas.
- Revisa los daños estructurales de tu vivienda.
- Cerrar las llaves para evitar posibles fugas de luz, agua o gas.
- No encienda velas, fósforos u otro elemento que pueda provocar un incendio.