Consulta las últimas noticias sobre los sismos en Chile con datos exactos como la magnitud y el epicentro, según el report oficial del Centro Sismológico Nacional (CSN). | Imagen de <a href="https://pixabay.com/es/users/falco-81448/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=673284">falco</a> en <a href="https://pixabay.com/es//?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=673284">Pixabay</a> / Composición
Consulta las últimas noticias sobre los sismos en Chile con datos exactos como la magnitud y el epicentro, según el report oficial del Centro Sismológico Nacional (CSN). | Imagen de falco en Pixabay / Composición

¿Cuál fue el último , lunes 25 de septiembre? A través de sus plataformas oficiales, el de la Universidad de Chile publicó su más reciente reporte de movimientos telúricos registrados en sus sismógrafos instalados a lo largo y ancho del territorio nacional, en los que incluye dónde fue el epicentro del sismo, la hora de cada episodio y la magnitud en grados.

Temblor en Chile hoy, lunes 25 de septiembre

Debido a su ubicación geográfica, el país sudamericano se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, que es la zona con más actividad sísmica de todo el mundo por el choque que, constantemente, se producen en las placas tectónicas de Nazca y la Sudamericana.

21:20

Temblor en Chile: sismo de 2.6 grados en Ollagüe

  • Referencia: 60 km al S de Ollagüe
  • Hora Local: 21:29:56 25/09/2023
  • Latitud: -21.75
  • Longitud: -68.40
  • Profundidad: 117 km
  • Magnitud: 2.6 M
21:14

Temblor en Chile: sismo de 2.5 grados en Mina Collahuasi

  • Referencia: 19 km al O de Mina Collahuasi
  • Hora Local: 20:57:09 25/09/2023
  • Latitud: -20.77
  • Longitud: -68.83
  • Profundidad: 107 km
  • Magnitud: 2.5 ML
19:47

Temblor en Chile: sismo de 2.9 grados en Calama

  • Referencia: 31 km al SE de Calama
  • Hora Local: 19:47:31 25/09/2023
  • Latitud: -22.68
  • Longitud: -68.73
  • Profundidad: 129 km
  • Magnitud: 3.3 ML
17:48

Temblor en Chile: sismo de 3.3 grados en Navidad

  • Referencia: 28 km al O de Navidad
  • Hora Local: 18:42:56 25/09/2023
  • Latitud: -33.95
  • Longitud: -72.13
  • Profundidad: 31 km
  • Magnitud: 3.3 ML
15:53

¿Cuál es la diferencia entre la magnitud y la intensidad de un terremoto?


La magnitud y la intensidad son dos escalas diferentes para medir el tamaño o el impacto de un terremoto.
La magnitud es una medida de la energía liberada por el terremoto y se calcula a partir de los registros obtenidos por sismógrafos que se expresa en una escala logarítmica. Cada unidad de magnitud representa un aumento de 10 veces en la energía liberada. Mientras que la intensidad es una medida de los efectos que el terremoto produce en la superficie terrestre. Se asigna en una escala subjetiva de 1 a 12, según los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.
La magnitud se calcula a partir de los registros obtenidos por sismógrafos y utilizando una fórmula que relaciona estos parámetros con la energía liberada. Existen diferentes formas siendo la escala de Richter una de las más conocidas pero ya no se utiliza, las magnitudes que se utilizan actualmente son la magnitud de coda (Mc), la magnitud de energía (Me) y la magnitud de momento sísmico (Mw).
La intensidad se asigna de forma subjetiva. Se basa en los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones. Los efectos que se consideran para asignar la intensidad incluyen el movimiento del suelo, el daño a edificios y estructuras, y el comportamiento de las personas.

14:58

Lo que debe tener un kit de emergencia ante sismos

14:16

Temblor en Chile: sismo de 3.4 grados en San Pedro de Atacama

  • Referencia: 45 km al SO de San Pedro de Atacama
  • Hora Local: 14:04:00 25/09/2023
  • Latitud: -23.23
  • Longitud: -68.48
  • Profundidad: 127 km
  • Magnitud: 3.4 ML
11:12

Temblor en Chile: sismo de 2.8 grados en Constitución

  • Referencia: 72 km al NO de Constitución
  • Hora Local: 10:51:31 25/09/2023
  • Latitud: -34.92
  • Longitud: -73.03
  • Profundidad: 20 km
  • Magnitud: 2.8 ML
08:15

Temblor en Chile: nuevo sismo de 3.2 grados en Tierra Amarilla

  • Referencia: 36 km al SO de Tierra Amarilla
  • Hora Local: 09:09:56 25/09/2023
  • Latitud: -27.68
  • Longitud: -70.55
  • Profundidad: 56 km
  • Magnitud: 3.2 ML
08:14

Se registran 4 sismos en la madrugada de hoy


De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, en la madrugada de hoy, 25 de setiembre, se registraron 4 sismos de baja intensidad.
  • 02:41:00 – 16 km al SE de Tongoy – Prof. 45 km – 2.7 grados
  • 03:49:02 – 77 km al O de Iquique – Prof. 39 km – 3.5 grados
  • 05:39:18 – 70 km al N de Calama – Prof. 136 km – 2.7 grados
  • 05:55:55 – 91 km al SO de Mina La Escondida – Prof. 74 km – 3.1 grados

00:52

Temblor en Chile: nuevo sismo de 3.8 grados en Socaire

  • Referencia: 100 km al SE de Socaire
  • Hora Local: 02:23:51 25/09/2023
  • Latitud: -24.16
  • Longitud: -67.12
  • Profundidad: 223 km
  • Magnitud: 3.8 ML
22:59

Recomendaciones ante un temblor en Chile


El Departamento de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud de Chile ha establecido una serie de recomendaciones que describimos a continuación:
  • Mantén la calma y sigue el plan de emergencia que hayas elaborado previamente con tu familia, en el trabajo o en la escuela. Es importante mantener la *serenidad para evitar el pánico y saber cómo actuar adecuadamente.
  • Si te encuentras en un edificio construido con adobe o de forma informal, sal de inmediato hacia una zona segura en el exterior al sentir un sismo. Estos tipos de construcción presentan un mayor riesgo de colapso. Durante la evacuación, mantén la calma y presta atención a tu entorno.
  • En un edificio resistente a los sismos, busca un lugar de protección sísmica. Mantente alejado de ventanas, vidrios y objetos que puedan caer sobre ti. *Protégete y sujétate de un elemento sólido, como una mesa de madera o un escritorio. Si no es posible, sitúate junto a un elemento firme y al lado de un muro estructural.
  • Evita utilizar ascensores o escaleras. Si te encuentras en un edificio resistente, quédate en su interior y no salgas al exterior. No desciendas por las escaleras ni utilices la zona vertical de seguridad, ya que esta área está diseñada exclusivamente para evacuaciones en caso de incendio.

22:02

¡Atención familias! Consejos para actuar frente a una emergencia

22:01

Temblor en Chile: nuevo sismo de 2.2 grados en Tocopilla

  • Referencia: 15 km al SE de Tocopilla
  • Hora Local: 22:56:30 24/09/2023
  • Latitud: -22.19
  • Longitud: -70.10
  • Profundidad: 10 km
  • Magnitud: 2.2 ML
22:00

Temblor en Chile: nuevo sismo de 3.3 grados en Iquique

  • Referencia: 83 km al O de Iquique
  • Hora Local: 20:34:55 24/09/2023
  • Latitud: -20.02
  • Longitud: -70.92
  • Profundidad: 16 km
  • Magnitud: 3.3 ML
18:54

Temblor en Chile: nuevo sismo de 3.8 grados en Calama

  • Referencia: 58 km al N de Calama
  • Hora Local: 20:00:57 24/09/2023
  • Latitud: -21.97
  • Longitud: -68.77
  • Profundidad: 124 km
  • Magnitud: 3.8 ML
18:53

Temblor en Chile: nuevo sismo de 3.1 grados en Huasco

  • Referencia: 11 km al S de Huasco
  • Hora Local: 16:31:11 24/09/2023
  • Latitud: -28.56
  • Longitud: -71.19
  • Profundidad: 55 km
  • Magnitud: 3.1 ML
14:18

¿A qué profundidad ocurren los terremotos? ¿Es relevante esa información?

Los terremotos ocurren en la litósfera, que incluye la corteza y la parte superior del manto, cuyo rango de profundidad abarca desde la superficie hasta unos 800 kilómetros de profundidad aproximadamente. La fuerza con la que ocurre el movimiento de los terremotos es atenuada conforme la distancia a la fuente del terremoto aumenta, por lo tanto, un terremoto ocurrido a una profundidad de 10 kilómetros va a sentirse con mayor intensidad que uno ocurrido a 50 kilómetros, ya que a mayor distancia la fuerza será más atenuada.

12:47

¿Por qué algunos sismos son considerados perceptibles y otros no?

Entendemos un sismo como un proceso de generación y propagación de ondas por el interior de la Tierra que al llegar a la superficie producen movimiento y vibración del suelo. Para que esta vibración logre ser percibida, debe tener la energía suficiente para generar un movimiento del suelo que logre ser perceptible y además en dicho lugar debe haber un observador, es decir, una persona que reporte que percibió dicho sismo, explica el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile.

10:44

Temblor en Chile: nuevo sismo de 2.7 grados en Punitaqui

  • Referencia: 16 km al O de Punitaqui
  • Hora Local: 11:55:55 23/09/2023
  • Latitud: -30.86
  • Longitud: -71.42
  • Profundidad: 53 km
  • Magnitud: 2.7 ML
10:43

Temblor en Chile: nuevo sismo de 2.8 grados en Alto del Carmen

  • Referencia: 2 km al O de Alto del Carmen
  • Hora Local: 09:23:21 23/09/2023
  • Latitud: -28.75
  • Longitud: -70.50
  • Profundidad: 89 km
  • Magnitud: 2.8 ML
07:57

Temblores en Chile hoy, 24 de septiembre, hasta las 07:55 horas

  • Fecha local: 2023-09-24 08:46:43 | Lugar: 32 km al E de María Elena | Profundidad: 108 km | Magnitud: 3.0
  • Fecha local: 2023-09-24 08:37:05 | Lugar: 75 km al NE de San Pedro de Atacama | Profundidad: 198 km | Magnitud: 3.5
  • Fecha local: 2023-09-24 07:44:34 | Lugar: 47 km al SO de Mina Collahuasi | Profundidad: 119 km | Magnitud: 3.9
  • Fecha local: 2023-09-24 05:22:18 | Lugar: 62 km al NO de Constitución | Profundidad: 36 km | Magnitud: 3.3
  • Fecha local: 2023-09-24 03:05:27 | Lugar: 24 km al SE de Mina Los Pelambres | Profundidad: 134 km | Magnitud: 2.5
  • Fecha local: 2023-09-24 00:39:51 | Lugar: 2 km al E de San José de Maipo | Profundidad: 110 km | Magnitud: 3.0
00:21

Temblor en Chile: nuevo sismo de 3.0 grados en San José de Maipo

  • Referencia: 2 km al E de San José de Maipo
  • Hora Local: 00:39:51 24/09/2023
  • Latitud: -33.63
  • Longitud: -70.33
  • Profundidad: 110 km
  • Magnitud: 3.0 ML
20:33

¿En Chile hay zonas donde no ocurran terremotos

No, no existe en Chile lugares donde no haya sismicidad debido a la configuración tectónica del país.

18:44

Temblor en Chile: nuevo sismo de 3.1 grados en Ollagüe

  • Referencia: 27 km al NO de Ollagüe
  • Hora Local: 18:20:36 23/09/2023
  • Latitud: -21.10
  • Longitud: -68.48
  • Profundidad: 136 km
  • Magnitud: 3.1 ML
18:43

Temblor en Chile: nuevo sismo de 2.5 grados en Tocopilla

  • Referencia: 34 km al N de Tocopilla
  • Hora Local: 17:59:14 23/09/2023
  • Latitud: -21.79
  • Longitud: -70.25
  • Profundidad: 50 km
  • Magnitud: 2.5 ML
18:40

Temblor en Chile: nuevo sismo de 4.3 grados en Mina Collahuasi

  • Referencia: 36 km al S de Mina Collahuasi
  • Hora Local: 17:16:34 23/09/2023
  • Latitud: -21.14
  • Longitud: -68.75
  • Profundidad: 119 km
  • Magnitud: 4.3 Mw
18:35

Temblor en Chile: nuevo sismo de 3.0 grados en El Tabo

  • Referencia: 35 km al NO de El Tabo
  • Hora Local: 17:09:02 23/09/2023
  • Latitud: -33.30
  • Longitud: -72.00
  • Profundidad: 36 km
  • Magnitud: 3.0 ML
15:24

Temblor en Chile: nuevo sismo de 2.8 grados en Pica

  • Referencia: 41 km al NE de Pica
  • Hora Local: 17:02:18 23/09/2023
  • Latitud: -20.19
  • Longitud: -69.11
  • Profundidad: 115 km
  • Magnitud: 2.8 ML
15:23

Temblor en Chile: nuevo sismo de 3.9 grados en Los Vilos

  • Referencia: 32 km al SO de Los Vilos
  • Hora Local: 15:52:30 23/09/2023
  • Latitud: -32.14
  • Longitud: -71.72
  • Profundidad: 26 km
  • Magnitud: 3.9 ML
14:15

Temblor en Chile: nuevo sismo de 2.9 grados en Los Andes

  • Referencia: 42 km al E de Los Andes
  • Hora Local: 14:50:51 23/09/2023
  • Latitud: -32.79
  • Longitud: -70.15
  • Profundidad: 104 km
  • Magnitud: 2.9 ML
14:14

Temblor en Chile: nuevo sismo de 3.0 grados en Mina La Escondida

  • Referencia: 24 km al O de Mina La Escondida
  • Hora Local: 14:29:27 23/09/2023
  • Latitud: -24.21
  • Longitud: -69.28
  • Profundidad: 81 km
  • Magnitud: 3.0 ML
11:26

Números de emergencia en Chile ante desastres naturales

En Chile, los números de emergencia ante desastres naturales son los siguientes:

  • 131: Central de Emergencias de Carabineros de Chile. Reporta cualquier situación de emergencia, incluyendo desastres naturales.
  • 132: Bomberos. Asiste en caso de incendios y otros eventos relacionados.
  • 133: SAMU. Asistencia médica de urgencia.
  • 134: Policía de Investigaciones (PDI). Interviene en situaciones de emergencia que requieran su apoyo.

Recomendaciones:

  • Mantén estos números de emergencia en tu teléfono móvil.
  • En caso de emergencia, llama a los números de emergencia lo antes posible.
  • Proporciona información clara y precisa sobre la situación de emergencia.
09:52

Temblores en Chile hoy, 23 de septiembre, hasta las 09:55 horas

  • Fecha local: 2023-09-23 11:33:46 | Lugar: 22 km al NE de Quillagua | Profundidad: 15 km | Magnitud: 2.5
  • Fecha local: 2023-09-23 10:51:56 | Lugar: 63 km al NE de Socaire | Profundidad: 269 km | Magnitud: 3.1
  • Fecha local: 2023-09-23 09:54:28 | Lugar: 38 km al SE de Arica | Profundidad: 79 km | Magnitud: 4.2
  • Fecha local: 2023-09-23 08:06:24 | Lugar: 45 km al SE de Pica | Profundidad: 105 km | Magnitud: 2.7
  • Fecha local: 2023-09-23 07:45:00 | Lugar: 49 km al O de Valdivia | Profundidad: 11 km | Magnitud: 2.8
  • Fecha local: 2023-09-23 04:44:21 | Lugar: 52 km al N de Valparaíso | Profundidad: 39 km | Magnitud: 2.5
  • Fecha local: 2023-09-23 04:23:01 | Lugar: 40 km al NO de El Tabo | Profundidad: 25 km | Magnitud: 2.9
  • Fecha local: 2023-09-23 04:09:51 | Lugar: 42 km al SO de Mina Collahuasi | Profundidad: 108 km | Magnitud: 2.6
09:29

¿Sabías que Chile es un país con alta actividad sísmica? Hoy te mantendremos al tanto a qué hora y dónde ocurrió el último temblor en el país sudamericano, según el reporte oficial del Centro Sismológico Nacional (CNS) de la Universidad de Chile. Sigue las actualizaciones en tiempo real sobre la magnitud, latitud, profundidad y última hora de los movimientos telúricos registrados en el territorio del país sudamericano.

¿Cuántas regiones tiene Chile?

  • Arica y Parinacota (Capital: Arica)
  • Tarapacá (Capital: Iquique)
  • Antofagasta (Capital: Antofagasta)
  • Atacama (Capital: Copiapó)
  • Coquimbo (Capital: La Serena)
  • Valparaíso (Capital: Valparaíso)
  • Metropolitana de Santiago (Capital: Santiago)
  • Libertador General Bernardo O’Higgins (Capital: Rancagua)
  • Maule (Capital: Talca)
  • Ñuble (Capital: Chillán)
  • Biobío (Capital: Concepción)
  • La Araucanía (Capital: Temuco)
  • Los Ríos (Capital: Valdivia)
  • Los Lagos (Capital: Puerto Montt)
  • Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (Capital: Coyhaique)
  • Magallanes y de la Antártica Chilena
SOBRE EL AUTOR

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres y ejerce el periodismo desde hace 10 años en las ediciones web de varios medios nacionales. Actualmente se desempeña como Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.