La Administración del Seguridad Social de los Estados Unidos se encarga de la entrega de las tarjetas de la Seguridad Social (Foto: SSA)
La Administración del Seguridad Social de los Estados Unidos se encarga de la entrega de las tarjetas de la Seguridad Social (Foto: SSA)

El es indispensable para conseguir trabajo, declarar impuestos, abrir una cuenta y solicitar préstamos bancarios, obtener pasaporte, así como para recibir los pagos de tu jubilación. Es decir, debes cuidarlo como si fuera un tesoro. No compartirlo con nadie. Además, ¿sabías que la secuencia de nueve dígitos del número es única e irrepetible? ¿Conoces su significado?

Mira también:

En principio, el número del Seguro Social (en inglés: Social Security Number, SSN) es asignado a los ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y trabajadores y estudiantes extranjeros para que puedan identificarse y realizar determinadas gestiones. El número es personal y de cuidado. Solo en 2023, se reportaron 1 millón de denuncias de robo de identidad a partir del SSN.

El número del Seguro Social contiene información clave para los millones de ciudadanos estadounidenses (Foto: Trainee Adventure)
El número del Seguro Social contiene información clave para los millones de ciudadanos estadounidenses (Foto: Trainee Adventure)

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS NÚMEROS DE LA TARJETA DEL SEGURO SOCIAL?

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) está a cargo de asignar los números del Seguro Social a los individuos que residen en los Estados Unidos. El número consta de nueve dígitos, distribuidos en el formato “AAA-GG-SSSS”. Se divide en tres partes:

  1. Los primeros tres dígitos son el número del área donde vives (AAA)*
  2. Los dos dígitos del medio son tu número de grupo (AAA-GG)
  3. Los últimos cuatro son tu número de serie (AAA-GG-SSSS)

*Entre 1973 y el 25 de junio de 2011, la SSA utilizó el código postal para asignar el número de área, pero se cambió la fórmula para no poner en riesgo al usuario, debido a que podía ser fácilmente ubicable por delincuentes. En la actualidad, los números se reparten de manera aleatoria.

La tarjeta del Seguro Social de los Estados Unidos tiene nueve dígitos (Foto: Shutterstock)
La tarjeta del Seguro Social de los Estados Unidos tiene nueve dígitos (Foto: Shutterstock)

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS NÚMEROS DEL SEGURO SOCIAL?

Los números del Seguro Social se usan para informar los salarios de los ciudadanos y determinar si tienen derecho a una pensión. El código también es indispensable para poder trabajar, recibir otro tipo de beneficios y participar de los programas gubernamentales.

¿CÓMO SOLICITAR UN NÚMERO DEL SEGURO SOCIAL?

Si te encuentras en los Estados Unidos, puedes y luego acudir a una oficina local de la SSA para mostrar tu documentación. Una vez aprobada tu solicitud, recibirás una tarjeta del Seguro Social con tu número por correo dentro de 14 días.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGURO SOCIAL

¿CÓMO SOLICITAR UNA TARJETA DE REEMPLAZO GRATUITA?

La tarjeta del Seguro Social es un documento muy importante que siempre debes tener a buen recaudo, ya que es indispensable para poder conseguir trabajo, declarar impuestos, solicitar préstamos bancarios, así como para recibir los pagos de tu jubilación. Si en caso necesitas reemplazarla tarjeta por pérdida o robo, así como actualizar datos, debes realizar el trámite ante la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés).

¿QUIÉNES SON LOS CIUDADANOS QUE RECIBEN LOS CHEQUES MÁS ALTOS DEL SEGURO SOCIAL?

, según la lógica de distribución de dinero establecida por la Administración del Seguro Social.

Es importante señalar que, de acuerdo con esta lógica, solicitar los beneficios tempranamente resultará en una considerable reducción del monto del cheque que se recibe.

¿EN QUÉ CASOS NO SE PUEDE RECIBIR EL PAGO DE LA JUBILACIÓN DE LA SSA?

La Administración del Seguro Social de los Estados Unidos otorga beneficios a 68 millones de jubilados, hasta por US$4,822 mensuales. Sin embargo, a pesar de haber alcanzado la edad plena de jubilación, no todos califican para recibir el pago. ¿Por qué? Entre otros motivos, . Del mismo modo, .

Si te gustó esta nota, te pueden interesar más contenido relacionado:

SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC