
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), conocido también como “cupones de alimentos”, beneficia a 42 millones de beneficiarios de escasos ingresos y recursos económicos para que puedan cubrir sus gastos de alimentación con depósitos promedio de US$300 al mes. Sin embargo, una investigación sacó a relucir que 16 millones de personas mayores de 50 años no han reclamado la ayuda porque no sabían que existían esa posibilidad y otras razones.
De acuerdo con cifras oficiales, hay 44.2 millones de hogares que reciben el beneficio SNAP, pero para ser elegible dependerá del nivel de pobreza, ingresos y requisitos que solicite cada estado. Los fondos provienen del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), pero los estados son los que administran el presupuesto asignado, por lo que los gobiernos.
¿POR QUÉ TAN POCOS MAYORES DE 50 AÑOS NO RECLAMAN EL BENEFICIO SNAP?
Según un nuevo análisis del Instituto de Política Pública de AARP, casi el 60% de los adultos mayores (de más de 60 años) de bajos ingresos que califican para asistencia alimentaria federal no están inscritos en el programa.
El estudio reveló que unos 16 millones de estadounidenses mayores de 50 años no reclamaron beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en 2022. Esto representa el 59% de los adultos mayores que habrían podido recibir esta ayuda para comprar alimentos saludables.
“Millones de adultos mayores están perdiendo beneficios que podrían tener un gran impacto en su sustento”, advirtió Olivia Dean, asesora principal de políticas de AARP y coautora del informe publicado el 28 de marzo.
Inseguridad alimentaria
El reporte también destaca que la inseguridad alimentaria entre adultos mayores está aumentando: en 2023, más de 12.6 millones de personas mayores de 50 años vivían con acceso limitado a alimentos saludables debido a limitaciones económicas.
¿QUIÉNES CALIFICAN PARA SNAP Y CUÁNTO PUEDEN RECIBIR?
El programa SNAP, que es financiado por el gobierno federal pero gestionado por estados y condados, proporciona asistencia económica para la compra de alimentos a personas y familias con ingresos bajos.
Aunque muchos adultos mayores de 50 años solo califican para el beneficio mínimo de US$20 al mes, alrededor de 3.3 millones podrían estar dejando pasar beneficios de más de US$300 mensuales, según AARP.
La razón por la que tantos adultos mayores no se inscriben incluye burocracia excesiva, estigmas sociales y la percepción de que el monto recibido “no vale la pena”. A esto se suma que la solicitud puede ser compleja, y muchos se sienten desmotivados al saber que la ayuda cubriría solo unas pocas comidas por mes.
“El costo promedio de la comida en los Estados Unidos se estimó en US$3.99 en 2022, por lo que el beneficio mínimo mensual de SNAP habría cubierto solo cinco comidas individuales”, explica el informe.
¿CUÁL ES EL LÍMITE DE INGRESOS PARA RECIBIR EL PAGO SNAP EN 2025?
De acuerdo con USDA, además de presentar una solicitud en el estado en el que se vive actualmente y cumplir con ciertos requisitos, para ser elegible para obtener los beneficios SNAP, una unidad familiar debe cumplir con los límites de ingresos brutos y netos:
