La Administración del Seguro Social se comprometió a mantener el pago del cheque por servicio postal (Foto: Diseñado por Freepik)
La Administración del Seguro Social se comprometió a mantener el pago del cheque por servicio postal (Foto: Diseñado por Freepik)

Una decisión que parecía definitiva acaba de revertirse y afectará directamente a más de 600,000 personas en Estados Unidos. La ha confirmado que no eliminará los cheques en papel, tal como había anunciado para el 30 de septiembre de 2025.

Este cambio de rumbo beneficia a jubilados, personas con discapacidad y otros beneficiarios que aún dependen del cheque físico para recibir sus pagos mensuales. La SSA permitirá que quienes lo deseen continúen recibiendo sus fondos en papel, pese al avance del sistema digital.

¿POR QUÉ LA SSA DECIDIÓ NO ELIMINAR LOS PAGOS DE CHEQUES POR CORREO?

La medida inicial buscaba migrar todos los pagos con cheque del Seguro Social a sistemas electrónicos, argumentando que estos son más rápidos, seguros y eficientes. Sin embargo, la presión política y las preocupaciones por la población más vulnerable cambiaron el panorama.

La senadora Elizabeth Warren se reunió con el comisionado del Seguro Social, Frank Bisignano, y expresó su preocupación por los más de 600,000 estadounidenses —en su mayoría adultos mayores— que aún dependen de los cheques físicos.

Hay alrededor de 600,000 estadounidenses que todavía reciben sus cheques en papel; es una pequeña fracción de las personas que reciben pagos del Seguro Social en EE.UU., pero es una población que a menudo necesita cheques en papel” en lugar de depósito electrónico, dijo Warren en una conferencia de prensa para hablar sobre su reunión con Bisignano.

“Se comprometió a que nadie se quedará atrás y que las personas que tienen acceso a cheques del gobierno federal por jubilación tendrán acceso a cheques en papel”, añadió Warren.

Además, el contexto no ayudó: bajo la gestión de Bisignano, la SSA había eliminado de su sitio web datos clave sobre la calidad del servicio, como los tiempos de espera en llamadas telefónicas, lo que aumentó la presión pública y mediática.

¿POR QUÉ QUERÍAN ELIMINAR EL ENVÍO DEL PAGO DEL DEL SEGURO SOCIAL EN PAPEL?

El motivo financiero también pesaba en la decisión inicial. Enviar un cheque en papel cuesta 50 centavos, mientras que una transferencia electrónica cuesta solo 15 centavos, según datos de la propia SSA.

A pesar del mayor costo, el gobierno ha decidido mantener la opción del cheque físico por razones de accesibilidad e inclusión, especialmente para personas mayores o sin acceso a una cuenta bancaria.

No obstante, la SSA recomienda el uso de medios digitales como el depósito directo o la tarjeta Direct Express, que ofrecen acceso inmediato al dinero y reducen riesgos de robo o pérdida.

La Administración del Seguro Social recomienda cobrar la pensión a través de  medios digitales por ser más rápido y seguro  (Foto: Diseñado por Freepik)
La Administración del Seguro Social recomienda cobrar la pensión a través de medios digitales por ser más rápido y seguro (Foto: Diseñado por Freepik)

LAS OPCIONES DE PAGO PARA LOS BENEFICIOS DEL SEGURO SOCIAL

Quienes aún reciben sus pagos en papel pueden:

  • Seguir con el cheque físico, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional.
  • Optar por el depósito directo a una cuenta bancaria (de ahorro o cheques).
  • Usar la tarjeta Direct Express, una tarjeta de débito prepagada específica para pagos del Seguro Social.
Los cambios sobre la forma de pagos, los puedes hacer desde tu cuenta del Seguro Social (Foto: SSA)
Los cambios sobre la forma de pagos, los puedes hacer desde tu cuenta del Seguro Social (Foto: SSA)

NOTA: Si deseas cambiar la forma de pago, puedes solicitarlo a través de la plataforma My Social Security ().