
El presidente Donald Trump volvió al poder con una retórica contra la inmigración y aplicando su plan de deportaciones masivas, además de otras medidas federales que presionan a los extranjeros indocumentados para que se autodeporten. Su política antimigratoria, sin embargo, viene perdiendo apoyo, incluso entre los votantes republicanos: el 79% de los estadounidenses cree que la inmigración es positiva para el país; el porcentaje no solo es el más alto en 25 años, revela una nueva encuesta de Gallup.
Trump le ha dado máximo poder al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para que detenga y deporte a miles de inmigrantes que carecen de estatus legal, tengan o no algún tipo de antecedentes. Además, está ampliando cárceles en el país y busca convenios para mandar a los detenidos a terceros países, así sea en África.
La administración republicana también ha ordenado limitar el acceso a beneficios federales para inmigrantes que carecen de estatus legal, busca revocar la ciudadanía de aquellos que cometen delitos y trabaja para poner fin a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de quienes no tienen estatus legal o que están en el país temporalmente. Los estudiantes tampoco se han escapado de la mirada del mandatario.
Su dura política antimigrante, sin embargo, viene perdiendo apoyo: el respaldo a la reducción de la inmigración ha caído drásticamente: del 55% en 2024 al 30% en 2025. Es decir, por primera vez en años, más ciudadanos quieren mantener o incluso aumentar los niveles migratorios.

¿POR QUÉ HA CAMBIADO LA PERCEPCIÓN SOBRE LA INMIGRACIÓN EN EE.UU.?
La encuesta —realizada entre el 2 y el 26 de junio a más de 1.400 adultos— evidencia una reversión total de la tendencia negativa hacia la inmigración iniciada en 2021, durante la gestión de Joe Biden, que permitió el ingreso de millones de extranjeros, a través de diversos programas y solicitudes de asilo.
Pero, ¿qué ha cambiado? Entre las razones estarían la disminución de cruces fronterizos ilegales, la percepción de menor necesidad de medidas de control duras y una mayor conciencia del aporte económico y cultural de los inmigrantes.
El estudio revela, además, que muchos más estadounidenses desaprueban la forma en que el presidente Trump maneja el tema migratorio. Solo el 21% de los hispanos aprueba su gestión, lo que refleja un claro rechazo a políticas como deportaciones masivas o la eliminación de beneficios.
¿QUÉ DICEN LOS REPUBLICANOS SOBRE LA INMIGRACIÓN?
La encuesta de Gallup también revela un sorprendente cambio entre republicanos:
- Quienes desean reducir la inmigración bajaron del 88% al 48%.
- El apoyo a una vía hacia la ciudadanía entre republicanos subió del 46% al 60%.
- Solo el 45% apoya seguir expandiendo el muro fronterizo (ocho puntos menos que en 2024).
- El respaldo a más agentes fronterizos bajó del 76% al 59%.
Entre los independientes, el apoyo a mantener o aumentar la inmigración también crece. Y entre los demócratas, el 91% ve la inmigración como algo positivo, el nivel más alto registrado.
DISMINUYE EL APOYO A LAS DEPORTAIONES
Aunque aún un 38% de los encuestados está a favor de deportar a todos los inmigrantes indocumentados, esta cifra ha disminuido frente al 47% del año pasado, cuando Trump impulsaba su agenda migratoria más dura. El nivel actual es similar al de 2019 (37%).
Al mismo tiempo, el 78% de los estadounidenses apoya una vía hacia la ciudadanía para quienes viven sin estatus legal, y más del 80% lo hace si se trata de personas que llegaron al país como menores.
