
Los gigantes del comercio electrónico como Amazon y Walmart han empezado a aplicar con mayor frecuencia una política poco conocida pero sorprendente: ofrecer reembolsos completos sin necesidad de devolver el producto. ¿En qué casos aplica? ¿qué artículos califican? y ¿hay riesgos para el cliente?, te debes estar preguntando. En esta nota, te explico los detalles.
Desde agosto de 2024 viene aplicando esta medida, que también es adoptada otras plataformas como Shein, Temu, Target, Chewy y Aliexpress.
¿POR QUÉ WALMART Y AMAZON APLICAN EL REEMBOLSO SIN DEVOLUCIÓN?
Los compañías Amazon y Walmart están priorizando la eficiencia de costos, debido a que procesar devoluciones puede ser más caro que dejar que el cliente se quede con el artículo. Por ejemplo, en productos de bajo valor —como ropa interior, accesorios de cocina, cosméticos o pequeños gadgets— los costos de inspección, embalaje y logística muchas veces superan el valor del producto.
Pongámonos en el caso de un cliente que devuelve una espátula de cocina de US$7 o un esmalte de uñas de US$5, a la empresa podría costarle US$10 o más solo gestionar ese retorno.
En esos casos, resulta más rentable autorizar un “reembolso sin devolución”, dejando el artículo en manos del cliente.

¿QUÉ PRODUCTOS APLICAN PARA EL REEMBOLSO SIN DEVOLUCIÓN?
Como mencionábamos, esto se aplica a productos de bajo valor, que les resulta más cara la devolución, así que no esperes quedarte con productos caros como un iPhone, una consola o un televisor. Amazon, por ejemplo, suele permitir esta política solo en productos de hasta US$75, y la decisión depende del vendedor o de la plataforma. Los más comunes son:
- Ropa interior o maquillaje usado
- Artículos dañados sin valor de reventa
- Productos baratos (menores de US$20–US$30)
- Productos de hasta US$75 (Amazon)
- Envíos desde el extranjero (por ejemplo, de China o Asia)
- Objetos difíciles de manejar o de higiene personal.

¿QUÉ HAGO SI RECIBO UN REEMBOLSO SIN DEVOLVER EL PRODUCTO?
Cuando esto ocurre, el artículo es tuyo. Puedes:
- Usarlo
- Donarlo
- Venderlo (aunque algunas plataformas recomiendan evitarlo)
Plataformas como Chewy incluso sugieren donar productos no deseados a refugios u organizaciones benéficas.