Descubre el origen del Día del Padre en Estados Unidos y cuándo se celebró por primera vez. (Foto: Google)
Descubre el origen del Día del Padre en Estados Unidos y cuándo se celebró por primera vez. (Foto: Google)

Como cada año, el tercer domingo de junio en Estados Unidos, se celebra el en inglés, una fecha dedicada a honrar la influencia y el papel vital de los hombres como padres en la vida familiar y en la sociedad. Este día tan especial tiene una historia que se remonta a inicios de siglo XX y ha evolucionado hasta convertirse en una tradición arraigada en la cultura del mencionado país.

Este 2024, el Día del padre se celebra el domingo 16 de junio. Pero, ¿por qué se festeja este día?, ¿cuál es su origen? A continuación, te resolveremos estas dudas y más sobre esta celebración.

¿Por qué se celebra el Día del Padre?

La idea de celebrar un día especial a los padres surgió por primera vez a raíz del éxito del Día de la Madre, que fue reconocido en 1914. El origen del Día del Padre en Estados Unidos se atribuye a Sonora Smart Dodd, una mujer de Spokane, Washington.

Dodd propuso la idea de un día honrar a los padres en 1909, debido a que ella deseaba rendirle homenaje a su propio padre, William Jackson Smart, un veterano de la Guerra Civil que había criado solo a sus seis hijos tras el fallecimiento de su esposa.

¿Cuándo se celebró el primer Día del Padre?

El primer día del padre se celebró en Spokane el 19 de junio de 1910, gracias a los esfuerzos de Dodd y el apoyo de las autoridades locales y clérigos de la ciudad. La festividad fue ganando popularidad de manera gradual en otras partes del país.

¿Cómo se celebra el Día del Padre en Estados Unidos?

El Día del Padre se celebra de diversas formar en todo Estados Unidos. Las familias suelen reunirse para comidas especiales, los hijos expresan su agradecimiento a través de regalos, tarjetas y otras muestras de afecto. Es muy común realizar actividades al aire libre como pícnics, parrillas, entre otros.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo en Universidad Jaime Bausate y Meza (UJBM) con experiencia en periodismo digital. Además, cuento con diploma en Gestión Empresarial e Innovación por Pacífico Business School. Actualmente me desempeño como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC