El horario de ingreso de los escolares a sus instituciones educativas podría ser cambiado en Florida (Foto: Freepik)
El horario de ingreso de los escolares a sus instituciones educativas podría ser cambiado en Florida (Foto: Freepik)
El horario de ingreso de los escolares a sus instituciones educativas podría ser cambiado en Florida (Foto: Freepik)

La Legislatura de aprobó una ley para modificar el horario de las escuelas, pero para que entre en vigor la SB 296 solamente le falta la firma del gobernador Ron DeSantis; mientras esperamos que eso ocurra, te explicamos en qué consiste, cuál es la propuesta sobre la nueva hora de ingreso para los estudiantes y por qué buscaron un cambio.

Antes te precisamos que la SB 296 se refiere a una propuesta legislativa, que dependiendo de cada estado su contenido variará; por ejemplo, en Florida se refiere a los horarios escolares, en Utah a las enmiendas judiciales y Missouri a la seguridad pública.

La hora de ingreso a las escuelas puede acortar las horas de sueño de los estudiantes (Foto: Freepik)
La hora de ingreso a las escuelas puede acortar las horas de sueño de los estudiantes (Foto: Freepik)

EN FLORIDA BUSCAN CAMBIAR EL HORARIO ESCOLAR

El Senado de Florida aprobó el , que modifica los estatutos 1001.42 y 1002.33 para regular el inicio de las clases escolares en las diferentes instituciones públicas del estado, incluidas las escuelas chárter; por tal motivo, solicita a las juntas escolares del distrito cumplir con las disposiciones relativas al horario.

Esta propuesta fue impulsada por el Comité de Educación Pre-K-12 y la senadora republicana Jennifer Bradley.

Solamente falta la firma de Ron DeSantis para cambiar el horario escolar en Florida (Fuente: AFP)
Solamente falta la firma de Ron DeSantis para cambiar el horario escolar en Florida (Fuente: AFP)

¿CUÁL ES LA PROPUESTA DE LA SB 296?

La SB 296, que solamente está a la espera de la firma del gobernador Ron DeSantis para que entre en vigor el 1 de julio de 2025, plantea drásticamente cambiar el horario escolar. De acuerdo con su propuesta, ninguna institución educativa secundaria iniciará sus clases antes de las 8:30 horas a partir del 1 de julio de 2026; mientras que los colegios intermedios tampoco deben comenzar antes de las 8:00 horas.

Para ello, solicita a las juntas escolares de distrito desarrollar estrategias locales para que se apliquen los nuevos horarios, pero si lo hacen antes del 1 de junio de 2026, estas serán consideradas en cumplimiento de la normativa, siempre y cuando presente un informe al Departamento de Educación de Florida, el cual debe incluir:

  • Los horarios actuales de inicio de todas las instituciones educativas (escuelas primarias, intermedias y secundarias).
  • Documentación de las estrategias consideradas para implementar los nuevos horarios en las escuelas intermedias y preparatorias, incluyendo el número de reuniones de la junta directiva, audiencias públicas y oportunidades para que los padres aporten sus opiniones.
  • Una descripción del impacto de la implementación de los requisitos de horario de inicio de clases, incluyendo el impacto financiero para el distrito escolar.
  • Consecuencias no deseadas identificadas para el distrito escolar, los estudiantes y la comunidad al implementar los requisitos de horario de inicio de clases.
El cambio de horario escolar en Florida busca que los alumnos no sufran cuadros de ansiedad y depresión (Foto: Freepik)
El cambio de horario escolar en Florida busca que los alumnos no sufran cuadros de ansiedad y depresión (Foto: Freepik)

¿Y QUÉ PASARÁ CON LAS ESCUELAS CHARTER DE FLORIDA?

También las escuelas charter deberán cumplir con el nuevo horario. Para ser considerada en cumplimiento debe haber entregado su reporte antes del 1 de junio de 2026. Cabe mencionar que las escuelas charter conocidas como “charter-in-the-workplace” estarán exentas de esta regulación.

Los adolescentes al ver perjudicadas sus horas de sueño reflejarán los resultados en sus notas (Foto: Freepik)
Los adolescentes al ver perjudicadas sus horas de sueño reflejarán los resultados en sus notas (Foto: Freepik)

EL MOTIVO POR EL QUE FLORIDA BUSCA CAMBIAR EL HORARIO ESCOLAR

La aplicación de la SB 296 tiene como finalidad adaptar la estructura educativa, en especial los horarios de ingreso, a las necesidades de los niños y adolescentes, quienes sufren la privación de su sueño cuando deben despertarse más temprano para ir a estudiar.

Y es que según estudios que fueron citados por los comités que analizaron la legislación, los escolares de entre 12 y 18 años deben dormir al menos entre ocho y diez horas antes de ir a estudiar por las mañanas, publica .

Esto les ayudará a mejorar sus niveles de atención y memoria, disminuir su ansiedad y depresión, y mayor convivencia con sus amigos y familia.