
El impacto de la gripe aviar en Estados Unidos el años pasado provocó la disminución de la producción de huevos, lo que trajo como consecuencia el encareciendo de este alimento esencial en los hogares; por lo que muchas familias resultaron afectadas. Aunque el gobierno tomó medidas como importarlo desde México, Brasil, Honduras y Turquía, no todos podían adquirirlo, pero una buena noticia llegó: su precio bajó por primera vez en meses. En los siguientes párrafos, lo que debes saber sobre este alivio económico para todos los bolsillos.

EL PRECIO DEL HUEVO BAJÓ EN LOS ESTADOS UNIDOS
Hasta hace poco, el precio del huevo costaba cerca de US$7 la docena en algunos estados del país norteamericano, esto a causa del brote de la gripe aviar más grande y prolongado en la historia de Estados Unidos, lo que afectó a cientos de granjas y productores, precisó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
No obstante, su costo por docena disminuyó entre US$6 y US$5, incluso hay lugares donde es ofertado a US$4, precisa un informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado este 13 de mayo de 2025 por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), publica La Opinión.
Cabe precisar que se trata de huevos grado A; es decir, de la categoría de huevo más común que está en los supermercados y tiendas de comestibles. Son frescos, de calidad, con cáscaras limpias e intactas, yemas redondas y altas, y claras firmes.
A pesar de que se trata de una buena noticia, la USDA reveló que ese monto aún es alto para algunos hogares estadounidenses. “Los niveles de precios al consumidor han disminuido considerablemente desde los máximos de principios de año, pero permanecen en niveles que aún no son propicios para necesidades de compras mayores a las normales, ya que los consumidores tardan en adaptarse a lo que podría ser la nueva norma a corto plazo”, detalló en un comunicado.
Asimismo, informó que las importaciones generales de productos de cáscara y huevo se elevaron “un 3% en marzo, con un incremento del 18% en valor impulsado por los esfuerzos para complementar los productos de cáscara y huevo en el mercado interno”, esto debido a “la reducción de la producción resultante de los brotes persistentes de influenza aviar altamente patógena en los primeros dos meses del año”, escribió el USDA.
