Llega esa época del año que provoca inquietud y ansiedad en millones de contribuyentes: la temporada para declarar impuestos. Aunque normalmente es un proceso habitual, los cambios recientes y las condiciones actuales están creando una serie de dificultades que podrían hacer de este año uno especialmente complicado. A los temores tradicionales sobre el monto a pagar o lo que se espera recibir como reembolso, se añaden nuevas incertidumbres, originadas por decisiones administrativas que afectan directamente el funcionamiento del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).
En este contexto, las decisiones del presidente Donald Trump y su administración, específicamente las órdenes ejecutivas y sus políticas dirigidas a reducir la fuerza laboral del gobierno federal, podrían tener repercusiones significativas en el proceso de devolución de impuestos, generando retrasos en el pago de los reembolsos y afectando a millones de contribuyentes en el país, lo que evidentemente generará una gran molestia en los contribuyentes norteamericanos.
REDUCCIÓN DE PERSONAL Y SUS EFECTOS EN EL IRS
Una de las decisiones más recientes de la administración Trump ha sido la firma de varias órdenes ejecutivas, entre ellas una que impulsa la reducción de personal en diversas agencias federales, incluyendo el IRS. Esta medida, que comenzó el 28 de enero, está disponible para todos los empleados federales hasta el 6 de febrero. Dado que la temporada de presentación de impuestos arrancó el 27 de enero, la reducción en la fuerza laboral de la entidad, que se encuentra en su momento más activo del año, podría ralentizar significativamente los tiempos de procesamiento de las declaraciones.
Aunque las agencias gubernamentales pueden tener recortes de personal en cualquier momento, lo que hace que esta medida sea particularmente problemática es que el IRS, como entidad encargada de procesar los impuestos y reembolsos, depende en gran medida de su personal para manejar el flujo masivo de declaraciones. Con menos empleados disponibles, las demoras en el procesamiento de impuestos parecen inevitables.
CONGELACIÓN DE CONTRATACIONES: ¿UN FUTURO INCIERTO?
En paralelo a la reducción de personal, el presidente Trump ha ordenado una congelación indefinida en las contrataciones dentro del IRS, a menos que se determine que se trata de un “interés nacional”. Este congelamiento de personal tiene consecuencias graves para la capacidad del IRS de manejar la temporada de impuestos, pues no solo se limita la incorporación de nuevos empleados, sino que también se afectará la capacidad de respuesta ante un incremento en la demanda de servicios.
Para empeorar todo, el IRS enfrenta una falta de liderazgo clave. Tras la renuncia del exjefe de la agencia el mismo día de la toma de posesión de Trump, la falta de un director confirmado complica aún más la situación. Esta ausencia está generando incertidumbre sobre cómo se manejarán los desafíos logísticos y operacionales de la agencia en el futuro cercano.
IMPACTO EN LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA DEL IRS
Una de las áreas que más podría verse afectada por la reducción de personal y las limitaciones presupuestarias son los programas de asistencia del IRS, especialmente aquellos destinados a ayudar a los contribuyentes con bajos ingresos o con necesidades especiales. Estos programas, como la Asistencia Voluntaria en la Contribución de Impuestos (VITA) y la Asesoría Fiscal para Personas Mayores, han sido cruciales para muchos contribuyentes, especialmente aquellos que ganan US$67,000 o menos, viven con discapacidades o tienen dificultades con el idioma inglés.
En 2024, estos programas ayudaron a más de 2.7 millones de personas a completar su declaración de impuestos, brindando apoyo gratuito y preparación para quienes no tienen acceso a otros recursos. Sin embargo, los recortes presupuestarios y la falta de personal podrían poner en peligro estos servicios tan necesarios para millones de estadounidenses, que dependen de ellos no solo para cumplir con sus impuestos, sino también para acceder a beneficios como el Crédito Tributario por Hijos.
DEMORAS EN LOS REEMBOLSOS PARA LOS CONTRIBUYENTES
La falta de recursos y personal en el IRS podría significar una espera más larga para los contribuyentes que esperan recibir su reembolso de impuestos. Para muchas familias de bajos ingresos, estos reembolsos son esenciales, ya que ayudan a cubrir los gastos del día a día y, en algunos casos, a resolver dificultades financieras. Las demoras en este proceso, por lo tanto, pueden tener un impacto significativo en la estabilidad económica de los contribuyentes.
Los tiempos de espera para la recepción de reembolsos, que tradicionalmente pueden ser de algunas semanas, podrían extenderse considerablemente debido a la reducción de personal y la falta de eficiencia administrativa. Esta situación es aún más preocupante cuando se considera que muchas personas dependen de estos pagos para poder cumplir con sus obligaciones financieras, como el pago de deudas, alquileres o facturas médicas.
CONSECUENCIAS DE LA CONGELACIÓN DE CONTRATACIONES Y LA FALTA DE RECURSOS
El hecho de que la administración Trump haya decidido congelar las contrataciones dentro del IRS, mientras la agencia lidia con un volumen de trabajo elevado debido a la temporada de impuestos podría tener repercusiones a largo plazo. Con un personal reducido y sin la capacidad de incorporar nuevos empleados para hacer frente a la creciente carga de trabajo, el IRS se verá cada vez más limitado en su capacidad para atender a los contribuyentes de manera eficiente.
Esta medida también impacta en el nivel de servicio al contribuyente. Según estimaciones, el objetivo de la agencia es mantener un nivel de servicio del 85% durante la temporada de impuestos de 2025, pero con los recortes y la falta de personal, se proyecta que este nivel podría caer por debajo del 30% en 2026, lo que haría aún más difícil para los contribuyentes recibir asistencia adecuada.