Descubre el origen del Domingo de Pascua y el significado detrás de la celebración de los Huevos de Pascua (Fotos: Pexels)
Descubre el origen del Domingo de Pascua y el significado detrás de la celebración de los Huevos de Pascua (Fotos: Pexels)

En se están organizando para la llegada de uno de sus días más celebrados: el Domingo de Pascua, conocido como “Easter Sunday” en inglés. Los preparativos para esta festividad se basan en el domingo siguiente a la primera luna llena de la primavera. En el año 2024, este esperado domingo de Pascua coincidirá con el último día de marzo.

Mira también:

Las fechas festivas, conocidas en tierras estadounidenses en Holiday, poseen mucha historia y guardan relación directa con el día en el que cae. Con el mes de marzo ya finalizando, los residentes de todo USA se deleitarán con el Domingo de Pascua, fecha que precede a la celebración del fin de la Cuaresma.

PASCUA EN ESTADOS UNIDOS: ¿CUÁNDO SE CELEBRA Y QUE SIGNIFICA?

Es bien conocido que el Domingo de Pascua es un festejo de origen cristiano. Para esta ocasión, la Pascua en Estados Unidos caerá el 31 de marzo, fecha en la que todos los creyentes podrán celebrar el fin de la Cuaresma, periodo representativo de los 40 días y las 40 noches que atravesó Jesús en el desierto, de acuerdo a las escrituras bíblicas.

A raíz de ello, la Cuaresma goza de una duración de seis semanas. Durante estos 40 días, todos los católicos y cristianos pasan días de reflexión para celebrar la Resurrección de Cristo. Es ahí que toda esta creencia se conmemora en el Día de Pascua.

El Domingo de Pascua es una de las tradiciones más celebradas por la comunidad católica en el mundo (Foto: iStock)
El Domingo de Pascua es una de las tradiciones más celebradas por la comunidad católica en el mundo (Foto: iStock)

Aunque el Domingo de Pascua, o Easther Sunday, significa la culminación de la Cuaresma, también existen otras fechas de importancia dentro de estos días de reflexión. Los más festejados son el Domingo de Ramos y el Viernes Santo.

UNA CELEBRACIÓN ESPECIAL: EXPLICACIÓN DE LOS HUEVOS DE PASCUA DURANTE EL EASTHER DAY

La tradición de los “huevos de Pascua” se viene dando durante hace varias décadas y ha servido para marcar aún más la tradición cristiana en USA. Los “huevos de Pascua” representan el símbolo del renacimiento y la fertilidad, por lo que su relación con la Pascua es muy obvia: realzar la resurrección de Cristo tras su muerte.

Sin embargo, existen otras teorías acerca de este día tan celebrado por la devoción católica.

Según Carole Levin, profesora de historia y directora del programa de estudios medievales y renacentistas de la Universidad de Nebraska, los huevos siempre han formado parte de la celebración del Domingo de Pascua.

“Aparentemente, los huevos se comían en el festival y posiblemente también se enterraban en el suelo para estimular la fertilidad”, fue la versión del profesional en la prestigiosa revista Time.

Una teoría adicional sugiere que el origen de los huevos de Pascua está relacionado con el ayuno observado durante los días santos. Debido a que los creyentes están prohibidos de consumir carne u otros productos animales durante este período, los huevos eran reservados para ser consumidos una vez finalizada la Cuaresma, es decir, durante el Easter Day.

Los "huevos de Pascua" sirven para representar la fertilidad de Cristo y su resurreción (Foto: Bernd Settnik / DPA / AFP)
Los "huevos de Pascua" sirven para representar la fertilidad de Cristo y su resurreción (Foto: Bernd Settnik / DPA / AFP)

Con el tiempo, los huevos se convirtieron en un símbolo de la Pascua, lo que dio lugar a nuevas tradiciones como decorarlos y esconderlos, por lo que no es raro ver que otros países han venido adoptando esta tradición en diferentes partes del mundo.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Egresado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Más de 2 años de experiencia en periodismo y redacción en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.


NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC