Conoce cómo saber si estás afiliado a Integra, Prima, Profuturo o Habitat y prepárate para el octavo retiro de AFP 2025. (Foto: Andina)
Conoce cómo saber si estás afiliado a Integra, Prima, Profuturo o Habitat y prepárate para el octavo retiro de AFP 2025. (Foto: Andina)

El ya es una realidad. Fue aprobado en el Congreso y miles de afiliados están a la expectativa de poder retirar hasta 4 UIT de sus fondos previsionales. Sin embargo, antes de iniciar cualquier trámite es fundamental que cada persona sepa en qué Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) está registrada: Integra, Prima, Profuturo o Habitat. En esta nota te explicamos cómo verificarlo paso a paso.

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?

Existen varias formas de verificar a qué AFP perteneces en el Perú:

1. A través de la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP)

  • Ingresa al portal de la SBS ().
  • Busca la opción Consulta de afiliados a una AFP.
  • Digita tu número de DNI y completa el código de verificación.
  • El sistema te mostrará en segundos si estás en Integra, Prima, Profuturo o Habitat.

2. Consultando directamente con tu AFP

Cada administradora tiene un canal de atención en línea:

Con tu DNI o usuario registrado puedes ingresar a tu cuenta y verificar tu estado como afiliado.

3. A través de tu empleador o boleta de pago

En muchos casos, en la boleta de pago mensual aparece el nombre de la AFP a la que aportas. También puedes consultarlo directamente con el área de recursos humanos de tu empresa.

Octavo retiro de AFP 2025: lo que se sabe hasta ahora

El Congreso aprobó el octavo retiro de AFP que permitirá a los afiliados disponer de hasta 4 UIT (S/ 21,400 aprox.) de sus fondos de pensiones. La norma ya fue publicada en el diario oficial El Peruano y en las próximas semanas se definirá el cronograma oficial de retiros, el cual estará a cargo de la Asociación de AFP y la SBS.

Recomendaciones antes de retirar tu AFP

  • Verifica en qué AFP estás registrado para conocer el procedimiento exacto.
  • Mantén actualizados tus datos de contacto (teléfono, correo) en tu AFP.
  • Ten en cuenta que el retiro es voluntario y no afecta la posibilidad de seguir aportando en el futuro.
SOBRE EL AUTOR

Nacido en Lima en 1992, se formó en traducción y pedagogía antes de dirigir su carrera hacia el periodismo. En 2013 ingresó al Grupo El Comercio, donde trabajó durante 12 años en Depor, cubriendo diversas facetas del deporte. Actualmente, es parte del Núcleo de Audiencias del GEC, donde continúa aportando con dedicación en el ámbito digital.

TAGS