
La publicación del reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para la Ley del octavo retiro de AFP 2025 marca el inicio de otro masivo acceso a los fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP). Millones de afiliados en Perú podrán retirar hasta 4 UIT (S/21.400) de sus cuentas individuales de capitalización, el máximo permitido por la normativa.
Para facilitar el proceso de retiro de hasta 4 UIT de los fondos de AFP, especialmente si se realiza de forma online, Prima AFP y Profuturo AFP aconsejan encarecidamente a sus afiliados que mantengan su información personal al día.

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?
Existen varias formas de verificar a qué AFP perteneces en el Perú:
1. A través de la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP)
- Ingresa al portal de la SBS (www.sbs.gob.pe).
- Busca la opción Consulta de afiliados a una AFP.
- Digita tu número de DNI y completa el código de verificación.
- El sistema te mostrará en segundos si estás en Integra, Prima, Profuturo o Habitat.
2. Consultando directamente con tu AFP
Cada administradora tiene un canal de atención en línea:
- AFP Integra: www.afpintegra.pe
- Prima AFP: www.prima.com.pe
- AFP Profuturo: www.profuturo.com.pe
- AFP Habitat: www.afphabitat.com.pe
Con tu DNI o usuario registrado puedes ingresar a tu cuenta y verificar tu estado como afiliado.
3. A través de tu empleador o boleta de pago
En muchos casos, en la boleta de pago mensual aparece el nombre de la AFP a la que aportas. También puedes consultarlo directamente con el área de recursos humanos de tu empresa.
Lo que se sabe hasta ahora con el octavo retiro de AFP 2025
Gracias a la promulgación de la Ley N° 32445 y la Resolución SBS N° 03444-2025 (publicada en El Peruano el 28 de septiembre), el Sistema Privado de Pensiones peruano permitirá un nuevo retiro de fondos AFP de hasta 4 UIT. Los afiliados tendrán la posibilidad de solicitar este desembolso a partir del 21 de octubre de 2025.

Recomendaciones antes de retirar tu AFP
- Verifica en qué AFP estás registrado para conocer el procedimiento exacto.
- Mantén actualizados tus datos de contacto (teléfono, correo) en tu AFP.
- Ten en cuenta que el retiro es voluntario y no afecta la posibilidad de seguir aportando en el futuro.
Cómo prepararte para retirar tu AFP hasta 4 UIT (S/21.400)
Si se mantiene la misma mecánica del año pasado para el séptimo retiro, el primer paso para solicitarlo es ingresar a la plataforma con tu DNI y la contraseña web asociada a tu cuenta AFP.
La falta de revisión de los estados de cuenta por parte de numerosos afiliados en la web o aplicación de su AFP provoca que muchos olviden sus credenciales de acceso. A esto se suma el problema de no recibir los avisos del octavo retiro si no han actualizado un correo electrónico que hayan cambiado.
Por lo tanto, las compañías sugieren adoptar las siguientes medidas para alistarse ante esta nueva posibilidad de acceso a sus fondos de pensión (generalmente restringidos para retiros sin condiciones).
Asegúrate de que tu clave web esté al día. Si no la recuerdas, el cambio se realiza fácilmente desde el portal o la aplicación de tu AFP. Actualízala ahora para que, cuando llegue el momento de hacer tu solicitud, no pierdas tiempo en recuperar o corregir tu contraseña.
Para no perderte ninguna notificación sobre el cronograma de retiro AFP, actualiza tu información de contacto (celular y correo electrónico). Si bien las empresas publicarán las fechas en sus redes sociales, el aviso personal por email es una vía efectiva que tu AFP también utilizará.







