
El proceso del octavo retiro AFP está a punto de comenzar y Prima tendrá su propia plataforma virtual. Desde el martes 21 de octubre, los afiliados podrán registrar su solicitud para retirar hasta 4 UIT (S/21.400), únicamente a través del enlace oficial que la administradora publicará ese día.
A diferencia de otras AFP como Profuturo e Integra, que usarán su agencia virtual, Prima AFP implementará un link exclusivo para este trámite. El acceso será comunicado directamente a los afiliados mediante sus canales oficiales y por correo electrónico.
¿Cuándo comienza el registro del retiro AFP en Prima?
El registro de solicitudes se habilitará el martes 21 de octubre, cuando Prima AFP publique el enlace oficial en sus plataformas digitales y lo envíe por correo a sus afiliados. Este procedimiento no se realizará en la agencia virtual ni en la página principal de la empresa.
El trámite será 100 % virtual y permitirá retirar hasta 4 UIT. Los pagos se harán en cuotas de 1 UIT mensual, y el primer desembolso se efectuará dentro de los 30 días posteriores al registro. Si el afiliado decide suspender el retiro, podrá hacerlo antes del siguiente pago mensual.
Cronograma oficial del retiro AFP según el último dígito del DNI

¿Qué medidas de seguridad recomienda Prima AFP?
Durante el proceso del octavo retiro AFP, Prima alertó sobre posibles intentos de fraude digital y recordó que toda comunicación debe provenir del dominio @prima.com.pe. Si recibes mensajes con errores o con tono de urgencia, evita abrir enlaces sospechosos.
La entidad precisó que no se solicitarán claves bancarias ni contraseñas personales, ya que el formulario oficial no requiere esos datos. En caso de duda, los afiliados deben verificar la información únicamente en los canales oficiales de la AFP.
¿Qué bancos están autorizados para recibir el depósito del retiro?
Los afiliados deberán tener una cuenta bancaria activa en alguna de las siguientes entidades:
- BCP
- BBVA
- Interbank
- Scotiabank
- BanBif
- Banco de Comercio
- Banco GNB
- Caja Huancayo
- Caja Sullana
- Banco Falabella
- Banco Ripley
- Banco de la Nación (solo en zonas donde no haya otra opción disponible)
Si no cuentas con una cuenta en estas entidades, deberás abrir una antes de registrar tu solicitud en la plataforma.
¿Qué documentos necesito para hacer la solicitud?
Para acceder al sistema del retiro AFP, se requerirá:
- DNI, vigente o vencido.
- Clave web de la AFP.
- Número de cuenta bancaria en una entidad autorizada.
Con estos datos, podrá realizar el trámite de manera rápida y segura una vez que se active el enlace oficial desde el 21 de octubre.