
Cumpliendo con una nueva ley nacional, las principales redes sociales chinas han implementado desde el lunes 1 de septiembre etiquetas para identificar el contenido generado por Inteligencia Artificial (IA).
La legislación exige a plataformas como WeChat, Douyin, Weibo y RedNote marcar claramente todo texto, imagen, video o audio que haya sido creado utilizando herramientas de IA. Estas etiquetas deben ser explícitas para los usuarios, como advertencias visibles o logotipos. Asimismo, deben ser también a través de metadatos a fin de poder rastrear la información.
El enfoque adoptado por las redes sociales combina la responsabilidad de los usuarios quienes deben etiquetar su contenido, con mecanismos internos que facilitan la identificación y rastro del origen de las publicaciones.
Asimismo, los gigantes chinos han habilitado herramientas que permiten a los propios usuarios denunciar contenido generado por IA que no cuenten con la etiqueta.
La Administración del Ciberespacio de China (CAC), el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, el Ministerio de Seguridad Pública y la Administración Nacional de Radio y Televisión redactaron la norma que fue promulgada en marzo pasado. Su objetivo es “promover el desarrollo sostenible de la inteligencia artificial, estandarizar la identificación de contenido sintético generado por ella, proteger los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos, las personas jurídicas y otras organizaciones, y salvaguardar el interés público”.