Los mexicanos encabezaron la lista de más nacionalizados estadounidenses en 2024, puesto que también mantuvo en 2023 y en otros años, de acuerdo con cifras del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Descubre cuántos obtuvieron la ciudadanía y qué porcentaje representan.
En el año fiscal 2024, un total de 818,500 personas se naturalizaron como ciudadanos de Estados Unidos. Durante la última década, más de 7.9 millones de ciudadanos se naturalizaron, indicó USCIS. Detalló que las ceremonias de ciudadanía, de 2022 y 2023, que se llevaron a cabo en Estados Unidos y en el mundo representaron casi una cuarta parte (24%) de todas las naturalizaciones durante los últimos diez años.
La tasa de aprobación inicial del examen de naturalización de 2023 fue de 89.5% para quienes tomaron el examen de inglés y cívica, con una tasa de aprobación acumulada de 95.3% después de reexámenes.
¿CUÁNTOS MEXICANOS SE NACIONALIZARON ESTADOUNIDENSES EN 2024?
En el año fiscal 2024, México fue el país con la mayor cantidad de personas naturalizadas en los Estados Unidos, de acuerdo con estadísticas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Un total de 107,700 mexicanos se naturalizaron, lo que representó un 13.1% de todas las naturalizaciones.
En promedio, los mexicanos tuvieron 10.9 años como residentes permanentes, antes de nacionalizarse estadounidenses. En 2023, México también lideró la lista, con 111,500 nuevos ciudadanos, que significó un 12.7% del total de naturalizaciones.
Países de origen con más naturalizados estadounidenses
Constituyeron el 32% de los ciudadanos naturalizados en el año fiscal 2024.
- México 107,700 (13.1%)
- India 49,700 (6.1%),
- Filipinas 41,200 (5.0%)
- República Dominicana 39,900 (4.9%)
- Vietnam 32,800 (4.9%).
¿CUÁNTO TIEMPO DEBO ESPERAR PARA SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESTADOUNIDENSE?
En general, un no ciudadano debe permanecer al menos 5 años como residente permanente legal para ser elegible a la naturalización, mientras un cónyuge de un ciudadano estadounidense debe permanecer al menos 3 años como residente permanente legal. El promedio de años como residente de todos los ciudadanos naturalizados en el año fiscal 2024 fue de 7 años. Sin embargo, el periodo de espera más largo, con 10.9 años, fue el de los mexicanos, lo que contrasta con los solicitantes de Nigeria pasaron como residentes el tiempo más corto: 5.6 años.