
El primer lunes de septiembre se celebra el Día del Trabajo en Estados Unidos (Labor Day), una fecha importante que rinde homenaje a los trabajadores del país norteamericano. Si bien, cae 1 y coincide con el fin de las vacaciones de verano e inicio del año escolar, gran cantidad de personas aprovecharán ese día para descansar antes de regresar a su trabajo o clases, mientras que otros irán de compras, pero no saben a qué establecimiento ir. A continuación, los supermercados que abrirán sus puertas al público.
Vale precisar que este feriado federal también conmemora los logros sociales y económicos de los trabajadores estadounidenses.

LOS SUPERMERCADOS QUE ABRIRÁN EL LUNES 1 DE SEPTIEMBRE
Los ciudadanos de Estados Unidos que deseen ir de compras este lunes 1 de septiembre, fecha que cae el Labor Day, pero temen que las puertas del establecimiento al que vayan se encuentren cerradas, no se preocupen que les proporcionamos la lista de los supermercados que atenderán a la gente en feriado.
- Aldi. Sus tiendas operarán en horario limitado según la ubicación.
- Whole Foods. También estarán abiertas, pero antes no olvides consultar el horario.
- Trader Joe’s. Sus tiendas atenderán en su horario habitual.
- Kroger. Sus tiendas atenderán en su horario habitual.
- Pick ‘n Save. Sus tiendas atenderán en su horario habitual.
- Harris Teeter. Sus tiendas atenderán en su horario habitual.
- Fred Meyer. Sus tiendas atenderán en su horario habitual.
- Ralphs. Sus tiendas atenderán en su horario habitual.
Respecto a los grandes minoristas, también atenderán con total normalidad el 1 de septiembre en su horario habitual. Estos son: Walmart, Target y Home Depot.
¿Quién no atenderá en Labor Day 2025? Costco no abrirá sus puertas en el feriado federal del 1 de septiembre.
El Labor Day se originó a finales del siglo XIX, mediante desfiles y manifestaciones de trabajadores. La promulgación de este feriado nacional fue en 1894. Es preciso mencionar que el primer desfile obrero se realizó en 1882 en Nueva York, el cual estuvo organizado por miembros de sindicatos locales como los Caballeros del Trabajo.
